Connect with us

Locales y estatales

Entrega Congreso del Estado premio “Norma Corona” a la rastreadora María Isabel Cruz

Publicado

on

La activista social lleva ocho años buscando a su hijo, hoy en una sesión emotiva se transmitió un video donde escarba en zonas enmontadas.

Culiacán, Sinaloa a 10 de marzo de 2025.- Congreso del Estado de Sinaloa entregó este lunes el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién 2025”, a la rastreadora y activista social María Isabel Cruz Bernal, por distinguirse y contribuir con sus acciones, virtudes, trayectoria y por su participación en la defensa de los Derechos Humanos.

La entrega se llevó a cabo en una emotiva Sesión Solemne, en el marco del
Día Internacional de la Mujer.

La galardonada acudió con la foto de su hijo Yosimar, a quien sigue buscando de manera incansable desde hace ocho años, quien era policía preventivo al momento de su desaparición y cuyo nombre también busca limpiar y honrar.

Encontrar a su hijo, junto con otras 125 mil personas desaparecidas en México es su lucha, expresó en un emotivo video que fue transmitido antes de entregarle el premio, en donde se le ve escarbando el suelo en zonas enmontadas.

La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde explicó que la Sesión Solemne de este lunes fue para reconocer y rendir homenaje a la valentía, compromiso y valor inquebrantable de María Isabel.

“María Isabel, igual que muchas madres buscadoras del país, no eligió esta misión, sino el amor por su hijo, y el dolor de su desesperación, es lo que la llevaron a convertirse en una voz poderosa que exige respuesta, desafía el silencio y que con cada paso y acción dignifica la memoria de quienes desaparecen”, expresó la diputada Bonilla Valverde.

Asimismo, le manifestó a la galardonada sus condolencias por la reciente pérdida de su hijo Angel Tomás García Cruz, recientemente fallecido, por quien solicitó un minuto de silencio a sus compañeras diputadas y diputados y al púbico presente.

Resaltó también que la medalla que se entrega lleva el nombre de otra mujer ejemplar que dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos y que nos recuerda que la búsqueda de la justica no tiene muros ni tiempos.

Luego de recibir la Medalla Norma Corona, que le fue puesta en el cuello por la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, María Teresa Guerra Ochoa, la galardonada hizo uso de la palabra y emitió un emotivo mensaje con el que captó la atención y despertó sentimientos solidarios entre las y los presentes.

“Porque vivos se los llevaron…” gritaba, y desde las gradas le contestaban en coro: “vivos los queremos”.

“Hijo escucha tu madre está en la lucha”, gritó y repitió en la máxima tribuna del Congreso.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, aseguró que diputadas y diputados no se equivocaron al elegir a María Isabel como ganadora del Premio Medalla de Honor Doctora Norma Corona Sapién.

Reconoció que sigue siendo necesario un mejor marco normativo para apoyar estas luchas, aun cuando se ha venido de menos a más, e hizo el compromiso de que el Congreso del Estado seguirá trabajando en esa mejora.

“Hoy entregamos esta medalla a una mujer cuya labor ha marcado un antes y un después en la lucha de los derechos humanos, porque es un ejemplo viviente de resiliencia, lucha, determinación y amor”, dijo.

“Hoy le rendimos un merecido, quizá sencillo, pero homenaje, porque su dolor nos duele y nos inspira”, añadió.

En su mensaje también destacó la presencia de familiares no sólo de María Isabel, sino también de la doctora Norma Corona.

Con la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, saludó y abrazó a María Isabel por su decisión amorosa de mantenerse en la lucha por la búsqueda de sus hijos, y de los hijos de otras mujeres.

“María Isabel y todas las mujeres que luchan por encontrar a sus familias son un ejemplo de lucha por la transformación social”, expresó, y puntualizó que a nombre del gobernador Rubén Rocha expresa el reconocimiento del Gobierno del Estado a la 65 Legislatura por la entrega de este premio.

Durante la ceremonia también dio mensaje el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, quien reconoció el compromiso y valentía de María Isabel por su lucha en la defensa de la justicia y de los derechos humanos.

Afirmó que es testimonio de fortaleza y resiliencia.

La galardonada precisó que lleva ocho años de lucha, siempre acompañada, por lo que compartió el premio con todas y cada una de sus compañeras reastreadoras de todo el país, que buscan a un familiar.

“Las familias no tenemos la culpa de andar rasgando las tierras como perras, pero lo hacemos por darles una dignificación”, dijo.

María Isabel aprovechó para brindar un reconocimiento a Rubén Rocha Moya por ser el único gobernador que les ha escuchado y que les ha dado todas las herramientas para encontrar a sus desaparecidos, gracias a lo cual también funciona la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Extendió el reconocimiento al Congreso del Estado, con la aclaración que no tiene filiación partidista alguna.

María Isabel es de oficio estilista, pero a raíz de la desaparición de su hijo Reyes Yosimar García Cruz, quien era policía municipal en el momento de su desaparición, cambió su rol de madre y ama de casa por el de defensora de los derechos humanos, y de manera empírica ha venido haciendo labores de policía, investigadora sicóloga, antropóloga, abogada, perito forense, buscadora y rastreadora.

Forma parte del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Sabuesos Guerreras”, la cual fundó en agosto de 2017.

También ha participado en diferentes foros locales, nacionales e internacionales, y es vocera del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, que alberga 86 colectivos a nivel nacional y 4 de centro América.

Es parte del colectivo Fiscalía que Sirva, de la Ciudad de México; miembro de la Red de Enlaces Nacionales; integrante de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y ha tomado talleres a nivel local, nacional e internacional en materia de búsqueda de personas.

El Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién 2025” consiste en un diploma alusivo, un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello y contendrá por una de sus caras el escudo de Sinaloa y por la otra el del Congreso del Estado, así como la leyenda “Dra. Norma Corona Sapién”, acompañada del año 2025, más un estímulo económico de 40 mil pesos, que por primera vez se entregará este año.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Gobernador Rocha reconoce labor legislativa en el norte del estado y agradece impulso a la transformación de Sinaloa

Publicado

on

Por

Durante el primer informe legislativo de diputadas y diputados de Morena en la zona norte, el mandatario estatal se comprometió a reparar los socavones provocados por las lluvias.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a las y los diputados del grupo parlamentario de Morena en la presentación de su primer informe legislativo, correspondiente a la zona norte del estado, donde reconoció el trabajo parlamentario y su contribución al fortalecimiento del desarrollo social y económico de Sinaloa.

“El desarrollo de Sinaloa tiene mucho que ver con el comportamiento de sus diputadas y diputados, porque es en el Congreso donde se definen las grandes políticas que nos permiten sacar adelante las cosas”, expresó el mandatario estatal, al destacar que estos informes representan un ejercicio de rendición de cuentas y renovación de compromiso con la ciudadanía.

Durante el evento, Rocha subrayó la importancia de atender a los pueblos indígenas con obras y servicios que garanticen su derecho a una vida digna, y anunció que su gobierno reparará los socavones provocados por las recientes lluvias en el municipio de Ahome. Además, felicitó a Kenia Guadalupe Moreno por convertirse en la primera mujer presidenta de la COPARMEX Ahome, reiterando su respaldo a la participación de las mujeres en los espacios de liderazgo.

Las y los diputados Juana Minerva Vázquez (distrito 02), César Ismael Guerrero (distrito 03), Hólincer Castro Marañón (distrito 04), Reynalda Leyva Urías y Karina Isabel Franco Meza destacaron que, durante su primer año de labores, han legislado bajo los principios de igualdad, transparencia y justicia social, impulsando reformas y presupuestos orientados a fortalecer la salud, la educación, el campo y las comunidades más vulnerables.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, aseguró que desde la LXV Legislatura se trabaja en unidad para consolidar la transformación del estado. “Somos gente de compromiso y de convicción. No tenemos nada que ocultar y sí mucho que aportar”, enfatizó.

El presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano, resaltó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha permitido traducir las políticas públicas en resultados tangibles. “Cuando hay voluntad política y compromiso social, los resultados se reflejan en bienestar, justicia y transformación”, señaló.

Al informe asistieron también el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la diputada federal Ana Ayala; el rector de la Universidad Indígena de México, Jesús Rodolfo Cuadras; y representantes del Partido Verde Ecologista de México y del Partido del Trabajo, además de líderes empresariales, sindicales, productores, pescadores, docentes y autoridades indígenas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Imelda Castro impulsa reflexión sobre salud mental y adicciones como pilares para construir la paz

Publicado

on

Por

La senadora por Sinaloa encabezó una conferencia impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada, ex titular de Conasama, quien destacó la urgencia de atender el aumento de suicidios en jóvenes y combatir el estigma.

Culiacán, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.– Con el propósito de promover un diálogo abierto sobre temas esenciales para el bienestar social, la senadora Imelda Castro Castro encabezó la conferencia “Adicciones, salud mental y construcción de la paz”, impartida por el Dr. Juan Manuel Quijada Gaytán, ex titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), en el Museo de Arte de Sinaloa (Masín).

Durante su intervención, la legisladora destacó que la salud mental y las adicciones deben abordarse desde una perspectiva humana y preventiva. “Muy poco se habla de estos temas que afectan a las personas y sus familias, principalmente a las más vulnerables. Tenemos la obligación de atender las causas, priorizando a quienes más lo necesitan”, señaló.

Castro recordó que en mayo de 2022 el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones, impulsadas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de fortalecer la atención comunitaria y el respeto a los derechos humanos.

Por su parte, el Dr. Quijada ofreció un análisis sobre los retos que enfrenta México en salud mental, subrayando la importancia de transitar hacia un modelo integral que deje atrás la criminalización del consumo de sustancias. “La pandemia hizo visible lo invisible, evidenció la fragilidad emocional de la sociedad y el incremento de suicidios en jóvenes de entre 15 y 30 años”, advirtió.

El especialista añadió que el estigma sigue siendo una de las principales barreras para acceder a tratamiento. “El estigma tiene tres componentes: el etiquetado, el prejuicio y la discriminación. Quien tiene depresión o esquizofrenia necesita comprensión y acompañamiento, no rechazo”, enfatizó.

Al cierre del encuentro, la senadora reconoció la participación del Dr. Quijada y de las Voceras Digitales por la Paz, red ciudadana que busca fortalecer la educación cívica y la cohesión social. “Estamos convencidos de que hacer comunidad es el camino para construir la paz en nuestro Sinaloa”, concluyó.

El evento reunió a funcionarios, representantes sociales, estudiantes y ciudadanos interesados en impulsar una cultura de salud mental basada en la prevención, la empatía y el respeto a la dignidad humana.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha inaugura Notaría Pública No. 268 en Los Mochis

Publicado

on

Por

Destaca la labor de los notarios para brindar certeza jurídica a la sociedad y promueve la inclusión en el ejercicio notarial.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa; a 18 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Notaría Pública No. 268, a cargo del notario José Luis Polo Palafox, y destacó la importancia de la labor que realizan los notarios para garantizar certeza jurídica a las familias y a la sociedad en general.

La inauguración, que se realizó en un ambiente familiar e informal, contó con la presencia del titular de la Notaría y su familia, del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y del presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

Durante su intervención, el gobernador felicitó al notario Polo Palafox por sus nuevas oficinas, donde laboran 14 personas, y subrayó el papel fundamental de los notarios como actores descentrados del Estado que otorgan seguridad jurídica a los ciudadanos mediante el Fiat otorgado por el Gobierno del Estado.

“Yo simple y llanamente digo, la función número uno es darle certeza jurídica a las personas, a las familias, a la sociedad, a través de esta actividad descentrada del Estado”, expresó Rocha Moya.

El mandatario también reflexionó sobre la inclusión de la mujer en el ámbito notarial, destacando que de los 175 fiats otorgados históricamente, 171 corresponden a hombres y solo 24 a mujeres abogadas. Señaló la necesidad de buscar esquemas que incluyan a más mujeres y grupos históricamente excluidos.

Por su parte, el notario Polo Palafox agradeció la asistencia del gobernador y solicitó trabajar en conjunto para promover una visión notarial humanista, en la que los servicios notariales puedan atender necesidades de la población incluso a precio reducido, priorizando la función social por encima de la económica.

“Nosotros tenemos la misma visión que comparte su gobierno, y en ese sentido estamos abiertos y dispuestos a generar ese notario con visión de futuro, con visión humana, y que no se identifique al notario solamente con situaciones económicas, sino con la atención al pueblo”, concluyó.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com