Locales y estatales
Entrega Congreso Premio a la Mujer Rural 2024 a Gloria Estela Valenzuela
La diputada Tere Guerra aseguro que este premio tiene como objetivo crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en temáticas de obtención de créditos, en educación, salud, empoderamiento político y socioeconómico, y la participación en la toma de decisiones.

Culiacán, Sinaloa. 30 de octubre del 2024. En un ambiente de alegría y entusiamo, donde prevaleció el mensaje de que es tiempo de mujeres, el Congreso del Estado de Sinaloa entregó este miércoles el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2024 a Gloria Estela Valenzuela Ávila, habitante del ejido El Gallo de Limones, del municipio de Guasave.

La entrega tuvo lugar en Sesión Solemne, a la que asistieron representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, y además contó con la presencia de diputados y diputadas de la 63 Legislatura; legislatura que fue la iniciadora de este premio, que hoy, es la tercera vez que se otorga.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, entregó el premio acompañada del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y de la representante personal del gobernador Rubén Rocha Moya, la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María Inés Pérez Corral, así como de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yareldine Bonilla Valverde.
En su mensaje, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, brindó un reconocimiento a diputadas y diputadas que hace más de cuatro años crearon este premio, que por primera vez, en 2022, se entregó a Juliana Zepeda Pérez, alfarera del municipio de Mocorito, y luego, en 2023, a Yanett Miranda Castro, mujer recolectora de almejas de la bahía de Altata, del municipio de Navolato.
Este premio, expuso, tiene el objetivo de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en temáticas de obtención de créditos, en educación, salud, empoderamiento político y socioeconómico, y la participación en la toma de decisiones.
Con ello, afirmó, el Congreso del Estado reconoce la labor y la importancia de las mujeres en el sector rural para el desarrollo sostenible, y se demuestra que se puede construir patria desde nuestras comunidades más pequeñas.
La galardonada, Gloria Estela Valenzuela Ávila, extendió el premio recibido, con mucho respeto, a las demás mujeres que fueron propuestas para recibir el premio, pues reconoció que también se caracterizan por servir a sus comunidades y representar en todo lo alto el ser mujeres de campo.

Ellas, afirmó, también forman parte de este galardón,” pues al llegar yo acá, llegamos todas”.
Asimismo, afirmó que seguirá trabajando hasta el último día de su existencia y que tratará de nunca defraudarles a sus comunidades porque sabe que sus causas son justas.
Aprovechó su intervención para solicitar a diputadas y diputados que se instalen más puestos de la Cruz Roja en lugares estratégicos que permitan más atención a comunidades rurales.
De igual manera solicitó se sigan impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo de las comunidades rurales, se fortalezcan las bibliotecas y se desarrolle más infraestructura comunitaria.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez, consideró como gratificante reconocer y celebrar la trayectoria de una mujer excepcional, que ha ocupado importantes cargos en el Comisariado Ejidal del ejido El Gallo de Limones, ha sido representante de la Procuraduría Agraria y secretaria general del Comité Municipal Campesino número 8, entre otro cargos.
En todas estas posiciones, aseguró, Gloria Estela se ha desempeñado con un alto nivel de liderazgo y compromiso, impulsando acuerdos progresistas que han beneficiado a muchas comunidades, además de que ha contribuido al desarrollo educativo de niñas y niños y ha gestionado y ayudado a resolver distintos problemas de organizaciones campesinas.
Por eso, afirmó, es importante que el Congreso del Estado visibilice el trabajo y el impacto de las mujeres rurales, pues cuando éstas estén en condiciones de ejercer sus derechos a plenitud y desplegar todo su potencial productivo entonces tendremos una sociedad más justa.

La representante personal del gobernador Rubén Rocha, María Inés Pérez, consideró que la entrega de este premio es especial porque no es sólo un reconocimiento para Gloria Estela, sino para todas las mujeres que luchan.
La vida en el campo, dijo, no es fácil, ” las mujeres rurales nos sentimos representadas por Estela, somos el corazón de cada una de las familias de México, somos gestoras de los problemas, y ella ha sido una guía, un faro que ilumina las esperanzas de muchas mujeres rurales”.
Con este premio, consideró, se premia a todas las mujeres rurales, que todos los días se esfuerzan, que son unas verdaderas heroínas y hacen que las comunidades avancen y el país se desarrolle.
El Premio a la Mujer Rural 2024, incluye un diploma alusivo, una medalla en la que luce el Escudo de Sinaloa en una de sus caras y en la otra el Escudo del Congreso del Estado, además de un estímulo de 25 mil pesos.
Locales y estatales
Tere Guerra acerca el trabajo legislativo a los 20 municipios de Sinaloa
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado impulsa un ejercicio de rendición de cuentas y diálogo directo con la ciudadanía para compartir los avances de la 65 Legislatura.

Culiacán, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.– La diputada Tere Guerra continúa su recorrido por los 20 municipios de Sinaloa con las asambleas informativas donde presenta los avances y resultados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, reiterando su compromiso con los sectores productivos, profesionistas y las familias más vulnerables.
En lo que va del año, la legisladora ha encabezado más de 50 asambleas en comisarías, sindicaturas y cabeceras municipales, con el objetivo de mantener un vínculo directo entre el Congreso y la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Durante los encuentros más recientes, realizados en Salvador Alvarado, San Ignacio y Elota, acompañada por el diputado Ambrocio Chávez y la diputada Rita Fierro, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política, destacó que el trabajo legislativo actual se distingue por su enfoque social, de igualdad y de justicia.
Entre los avances mencionados, Tere Guerra resaltó las reformas en materia de seguridad y justicia, como el aumento de penas en casos de homicidio doloso, la tipificación de la violencia en el noviazgo y los ajustes legales para combatir los delitos relacionados con la comercialización de vehículos robados.
Asimismo, en materia de igualdad de género y derechos humanos, subrayó las modificaciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa, las cuales garantizan la igualdad salarial y fomentan la participación de las mujeres en puestos de liderazgo en los sectores público y privado.
“Hacemos equipo con la presidenta porque ella también es una mujer de compromisos. La política de Morena, a la cual represento como líder del grupo parlamentario, siempre ha reivindicado que, por el bien de la nación, primero las familias en pobreza y primero las personas en condición de vulnerabilidad”, expresó.
La legisladora reafirmó que el Congreso del Estado es la casa del pueblo y que la transformación se construye con diálogo, cercanía y trabajo en territorio, no solo desde el escritorio.
“Soy una mujer de palabra, de resultados y de congruencia. No olvido de dónde vengo y por eso trabajo para que a las familias les vaya bien”, concluyó.

Locales y estatales
Angostura celebra el Día de Muertos con recorridos, concursos y actividades culturales
El municipio vivió un ambiente de color, tradición y participación ciudadana en honor a las raíces mexicanas.

Angostura, Sinaloa, a 1 de noviembre de 2025.– Con un programa que incluyó recorridos de carros alegóricos, concursos de catrinas y actividades culturales, el H. Ayuntamiento de Angostura conmemoró el Día de Muertos, reuniendo a cientos de familias angosturenses en un ambiente lleno de color y tradición.
Durante la jornada se realizaron diversas actividades, entre las que destacaron la revelación de las letras emblemáticas del municipio, tituladas “Tradiciones vivas”, así como concursos de catrinas en categorías infantil y adulta, premiación de calaveritas literarias y la presentación de un altar en honor al profesor José Luis Castro Juárez, reconocido por su labor educativa y aportes a la comunidad.
Los resultados del concurso de catrinas fueron los siguientes:
Categoría Adulto:
- 1er lugar: Karla Victoria
- 2do lugar: Modesto Valdez
- 3er lugar: Anel Acosta
Categoría Infantil:
- 1er lugar: Susana Nicole Ramírez
- 2do lugar: Ana Catalina Romo
- 3er lugar: Víctor Manuel
En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, estuvieron presentes la M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, presidenta del Sistema DIF Angostura, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Prof. Manuel Ceyca Camacho, el Tesorero Municipal, Prof. Elías Barrientos Limas, y la Regidora Lic. Hindeliza Corrales.
El recorrido contó con la participación de instituciones escolares, grupos de danza del Ayuntamiento y del Sistema DIF, quienes contribuyeron con música, color y alegría a esta festividad, que honra la memoria de quienes han partido y fomenta la unión familiar.
El Ayuntamiento de Angostura reafirma su compromiso de promover las tradiciones, la cultura y la participación ciudadana en cada actividad que se realiza en el municipio.

Locales y estatales
Angostura presenta su Primer Informe de Gobierno 2024-2027 durante la Sesión Ordinaria No. 19
El alcalde Alberto Rivera Camacho destaca avances en educación, deporte, seguridad y obras públicas en su primer año de administración

Angostura, Sinaloa, a 1 de noviembre de 2025.– Con el compromiso de impulsar un gobierno cercano, transparente y orientado al bienestar de la ciudadanía, el H. Ayuntamiento de Angostura, presidido por Alberto “El Capy” Rivera Camacho, llevó a cabo la Sesión Ordinaria No. 19 en la sala de Cabildo, en la que se presentó el Primer Informe de Gobierno de la Administración 2024-2027.
Durante su mensaje, el alcalde Rivera Camacho resaltó que el primer año de gestión ha estado marcado por retos, pero también por resultados que reflejan el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía.
“Queremos hacer lo mejor posible para el bien de las comunidades, para el bien de la gente de Angostura. Ha sido un año difícil, pero en equipo hemos sabido enfrentarlo. Gracias al apoyo de todos, hemos podido avanzar en diferentes áreas que benefician directamente a nuestros ciudadanos”, expresó.
El presidente municipal destacó que su administración ha trabajado en sectores clave como deporte, educación, servicios públicos y obras públicas, priorizando las necesidades más sentidas de la población. Durante el año se destinaron más de 17 millones de pesos en proyectos que abarcan desde el apoyo a grupos vulnerables y comunidades indígenas, hasta mejoras en seguridad pública, protección civil, Cruz Roja y Bomberos.
Rivera Camacho enfatizó que cada acción emprendida ha sido posible gracias al respaldo del Cabildo de Angostura, reflejando un ejercicio de gobierno basado en diálogo, colaboración y transparencia.
“Este primer informe es un reflejo de lo que juntos hemos logrado. Seguiremos trabajando con la misma energía, porque queremos un Angostura más fuerte, más unido y con más oportunidades para todos”, puntualizó.
Con esta sesión, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y con la implementación de políticas públicas orientadas al progreso y bienestar de las familias angosturenses.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
