Connect with us

Locales y estatales

Entregan presupuesto para el 2025 en Sinaloa, aseguran diputados que tiene enfoque humanista

Publicado

on

Esta mañana acudió el Secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros para entregarlo ante las diputados y diputados.

Culiacán, Sinaloa. 30 de noviembre del 2024. El Congreso del Estado de Sinaloa recibió este sábado la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Año Fiscal 2025, el cual proyecta una inversión de 70 mil 4 millones de pesos, y de la cual tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo hicieron el compromiso de mantener su carácter social y humanista, siempre a favor de los sectores más vulnerables.

Recibió el documento la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, y lo entregó el Secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, quien llevó la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya.

La entrega de la iniciativa tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado, en donde también estuvieron las diputadas y diputados que integran la Junta de Coordinación Política, que preside la diputada María Teresa Guerra Ochoa. También hicieron acto de presencia legisladoras y legisladores de todos los grupos parlamentarios.

La diputada María Teresa Guerra, presidenta de la JUCOPO, aseguró que la revisión, análisis, discusión y aprobación de esta iniciativa se actuará con responsabilidad y con el compromiso de hacer lo suficiente y también lo humana y presupuestariamente posible para fortalecer el bienestar de las familias “No vamos a fallarle al pueblo de Sinaloa. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, y por el bien de todos, primero los pobres”, dijo.

Explicó que se establecerán mesas de trabajo para analizar cómo vienen los diferentes rubros del Presupuesto y cómo vienen desglosados los gastos proyectados para el 2025, aunque advirtió que se arrastra una deuda de 2 mil 200 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria del Gobierno Federal, y que fue heredada por la administración estatal anterior.

Otro elemento agregó, es el pasivo que se tiene por concepto de apoyo a productores de maíz, y que es de mil 500 millones de pesos.

A ello le agregó que se tiene una situación compleja en seguridad y que llevará al Congreso a presentar propuestas que fortalezcan este rubro, como lo es la creación de una policía cibernética, fortalecer las áreas de la Fiscalía General de Sinaloa, profesionalización de las corporaciones policíacas y todo lo que implique llevar bienestar, seguridad y felicidad a la población de Sinaloa.

La diputada Yeraldine Bonilla, expuso que la entrega de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos refleja el compromiso de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de poner a Sinaloa por delante.

Resaltó que recientemente la Auditoría Superior de la Federación reconoció públicamente que Sinaloa ha salido avante en sus procesos de fiscalización, lo que habla de una buena gestión y administración del gasto público por parte de la administración que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya.

Durante la entrega de la iniciativa también estuvieron presentes quienes integran la Comisión de Hacienda Púbica y Administración, la cual habrá de dictaminarla.

El presidente de esta Comisión, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, expuso que cada año, en la revisión de las iniciativas de leyes de ingresos y presupuesto de egresos en el Congreso del Estado se hacen reasignaciones de partidas presupuestales, tal como ha sucedido en los últimos tres años, en que se han reasignado 600, 400 y 300 millones de pesos, respectivamente.

Explicó que estas reasignaciones toman en cuenta las solicitudes que presentan en tal sentido diversos sectores de la sociedad, e incluso informó que la Comisión que preside ya ha recibido solicitudes en tal sentido y mantendrá las puertas abiertas para recibir más.
Afirmó que el análisis de la iniciativa se hará con responsabilidad, buscando siempre que no se detenga Sinaloa, que se siga avanzado en el desarrollo económico y social.

Por su parte, el Secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, explicó que la iniciativa presentada refleja los principios de justicia, equidad y sentido social que guían la administración que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya, y que además tiene sus fundamentos en los valores de la Cuarta Transformación, que tienen como fin primordial el bienestar de los hogares sinaloenses.

El compromiso de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, remarcó, es que por el bien de todos, primero los pobres.
Adelantó que en el Presupuesto de Egresos se contempla fortalecer las diversas áreas de seguridad pública, incluyendo la Fiscalía General de Sinaloa y la incorporación de 100 nuevos policías.

De igual manera expuso que se contemplan obras y acciones que beneficien a personas pescadoras, mujeres rurales, personas desplazadas por la violencia, el fortalecimiento de la educación, el fortalecimiento de la infraestructura de servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, así como obras que beneficien a comunidades rurales.

Los recursos públicos, expuso, se aplicarán bajo el principio de un gobierno con sentido social, enfocado a mantener el Estado de Derecho y el fortalecimiento de estrategias de bienestar social, impulsar más el desarrollo económico y la consolidación de un gobierno democrático, promotor de paz , seguridad, ética y eficiencia.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Mocorito fortalece el contacto ciudadano con la Jornada con el Pueblo en El Valle

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento llevó servicios y atención directa a las familias, reforzando la cercanía entre gobierno y comunidad.

El Valle de Leyva Solano, Mocorito, a 09 de octubre de 2025.– Con el propósito de mantener un gobierno cercano, sensible y comprometido con la ciudadanía, se llevó a cabo la segunda edición del programa Jornada con el Pueblo en la sindicatura de El Valle, donde participaron activamente las distintas áreas del Ayuntamiento de Mocorito.

El objetivo de esta iniciativa es acercar los servicios públicos y la atención municipal directamente a las comunidades, escuchando de manera personal las necesidades de la población y ofreciendo soluciones inmediatas a sus principales demandas.

Durante la jornada, las dependencias municipales brindaron orientación, trámites y gestiones diversas, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la relación entre el gobierno y la sociedad.

Cabe recordar que la primera Jornada con el Pueblo se realizó en la comunidad de El Progreso, y en esta ocasión se dio continuidad en El Valle, reafirmando el compromiso de trabajar en el territorio y construir, junto a la ciudadanía, acciones que mejoren la calidad de vida de las familias mocoritenses.

La presencia de todas las áreas municipales permitió ofrecer una atención integral y reafirmar el principio de que un gobierno cercano es aquel que escucha, dialoga y responde directamente en las comunidades.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Culmina con éxito la Copa Gobernador 2025 en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

Durante tres días, el Estadio Alberto Vega Chávez fue sede de grandes emociones y convivencia familiar con la participación de los cuatro equipos sinaloenses de la Liga Mexicana del Pacífico.

Guamúchil, Sinaloa; a 9 de octubre de 2025.- Con gran entusiasmo y una notable participación ciudadana, concluyó la Copa Gobernador 2025, evento que convirtió a Salvador Alvarado en el epicentro del béisbol sinaloense. Durante tres días de intensa actividad deportiva, el Estadio Alberto Vega Chávez fue testigo del talento y la pasión de los Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis.

La presidenta municipal, Lupita López González, expresó su reconocimiento a los equipos por su entrega y al público por llenar las gradas en un ambiente de convivencia y orgullo local. Destacó además el respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense del Deporte y la Cultura Física (ISDE), para hacer posible esta celebración deportiva.

La alcaldesa subrayó que la Copa Gobernador 2025 tuvo también un propósito solidario, ya que los recursos recaudados serán destinados al Sistema DIF Municipal para fortalecer la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y apoyar a la Banda de Guerra Pegaso en la mejora de su equipamiento.

“Nos sentimos muy contentos y agradecidos con todos los equipos, con el público que llenó el estadio durante los tres días, y con la población alvaradense que se sumó a apoyar estas causas tan nobles”, expresó la alcaldesa.

Durante la clausura, la organización Salud Digna entregó a la directora del DIF Municipal


Continúe leyendo

Locales y estatales

Ganaderos sinaloenses definen estrategias para acceder a apoyos federales

Publicado

on

Por

En mesa de trabajo con la UGRS, el secretario Ismael Bello Esquivel y líderes del sector priorizan proyectos de repoblamiento, financiamiento y productividad, tras el anuncio presidencial de créditos blandos para Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre de 2025.– En seguimiento a la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya y al anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la extensión de apoyos ganaderos a Sinaloa, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, sostuvo una reunión de trabajo con la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) y representantes de las asociaciones de los 20 municipios del estado, con el propósito de definir las prioridades del sector y estructurar estrategias que impulsen su desarrollo.

Acompañado por el subsecretario de Ganadería, Alfredo Valdez Zazueta, y el presidente de la UGRS, José Alfredo Sáinz Aispuro, Bello Esquivel destacó que esta reunión busca consolidar un plan integral que contemple las necesidades reales del sector, a fin de aprovechar los créditos y programas federales que serán implementados próximamente.

“Con la instrucción del gobernador Rocha Moya y el respaldo de la presidenta Sheinbaum, estamos construyendo un traje a la medida para los ganaderos sinaloenses, con esquemas de financiamiento que respondan a sus condiciones y objetivos productivos”, expresó el funcionario estatal.

Durante el encuentro, en el que también participó el representante de FIRA en Sinaloa, Juan Ramírez Cárdenas, se acordó que las propuestas y solicitudes serán presentadas al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien las hará llegar a la Presidencia de la República.

Entre las principales demandas planteadas destacan la repoblación de hatos ganaderos, acceso a créditos con tasas preferenciales, equipamiento productivo, construcción de bordos y abrevaderos, perforación de pozos profundos y organización de subastas de ganado para mejorar la comercialización y estabilidad de precios.

Bello Esquivel precisó que los esquemas de FIRA contemplan créditos de hasta 1.3 millones de pesos para productores individuales y hasta 8 millones para personas morales, con una tasa anual del 8.5%, además de financiamientos sin garantía prendaria por hasta 300 mil pesos.

Por su parte, José Alfredo Sáinz Aispuro subrayó la importancia de que los proyectos que se promuevan sean inversiones productivas y no gastos temporales, destacando la necesidad de fortalecer el mejoramiento genético y las cadenas de comercialización para hacer más competitivo al sector.

Finalmente, el representante de FIRA confirmó que la política de apoyo al sector ganadero se implementará a través de la SADER, y que en las próximas semanas se definirán los mecanismos y reglas operativas para que los productores sinaloenses puedan acceder a estos beneficios.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com