Connect with us

Locales y estatales

Explica Enrique Inzunza el Plan C nacional y local a vecinos de Juntas del Humaya y la Díaz Ordaz en Culiacán.

Publicado

on

El candidato al Senado Enrique Inzunza afirmó que en su travesía por Sinaloa desde El Carrizo hasta La Concha en Escuinapa, ha recogido el sentir de la gente y escuchado el deseo de que siga la transformación.

Culiacán, 08 de mayo de 2024.- El candidato al Senado, Enrique Inzunza continúa firme en su compromiso de reencontrarse con todos los sinaloenses, en su Travesía Cívica dialogó con los vecinos de la colonia Juntas de Humaya y acompañó a Juan de Dios Gámez en la colonia Díaz Ordaz.
El contacto directo con la gente enriquece las agendas públicas de los candidatos.

Ante los vecinos de la colonia Juntas de Humaya, señaló que Morena es el único partido que auténticamente representa el interés por construir un piso parejo de bienestar para la gente más necesitada y un futuro mejor para los más jóvenes, “Un futuro de derechos donde haya un piso de Bienestar y donde nadie esté excluido”.

Haciendo hincapié que es tarea de todos, mediante el voto, construir el segundo piso de derechos, tratando que el rumbo no se pierda y se continúe consolidando un país de dignidad y derechos para los mexicanos.
Recalcó que desde 2018, Andrés Manuel desmontó los mitos con los que el PRIANISMO había gobernado, como el del aumento al salario mínimo, pues durante este sexenio el salario aumentó más del 100% y no hubo la inflación que siempre nos hicieron creer, además garantizó becas y programas sociales sin aumentar impuestos.

Inzunza detalló que el próximo 2 de junio, el Plan C se consolidará a nivel nacional votando por la mayoría calificada para las Cámaras del Congreso de la Unión.
Y en el Plan C, el objetivo es sacar la votación mayor para Morena en el estado, y de paso con eso eliminar el registro del partido PAS, el aliado de los Prianistas.

Posteriormente se sumó al diálogo con los vecinos de la colonia Díaz Ordaz junto a Juan de Dios Gámez candidato a la Alcaldía de Culiacán, Sthefany Rea candidata a Diputada Local del Distrito 11 y Jesús Ibarra candidato a Diputado Federal del Distrito 5.

El candidato al Senado Enrique Inzunza afirmó que en su travesía por Sinaloa desde El Carrizo hasta La Concha en Escuinapa, ha recogido el sentir de la gente y escuchado el deseo de que siga la transformación.

Dijo tener claro que la gente está con Morena porque es el movimiento del pueblo, que quiere un trato digno y porque es el movimiento único y auténtico defensor de la política social del presidente.

También agregó que en este piso parejo de derechos nadie está excluido como sí lo estaban en los gobiernos neoliberales, recobrando con ello su dignidad, “La gente ya no vende su dignidad, la gente sabe que tiene derechos y que los derechos se garantizan con un gobierno honesto como lo está haciendo la Cuarta Transformación, no con una dadiva que tiene un fin injusto e inmoral y que busca volver atrás” recalcó.

El candidato puntero a la alcaldía de Culiacán, Juan de Dios Gámez indicó que Morena es el único partido que realiza obras con verdadero sentido social, procurando el bienestar de la gente y enarbolando los principios del movimiento “No robar, No mentir y No traicionar”, estos se pueden seguir imprimiendo el característico sello humanista a las próximas obras.

En el mismo sentido Sthefany Rea y Jesús Ibarra señalaron que los candidatos de Morena son parte de un proyecto colectivo, que encabezará la Dra. Claudia Sheimbaum para llevar más progreso al país. “Estamos en sus manos, dependemos de ustedes, en ustedes está el gane, los y las necesitamos, todos estamos para respaldar un proyecto de nación que empezó con AMLO y continuará con Claudia Sheinbaum” indicó Jesús Ibarra.

La reunión vecinal en la colonia Díaz Ordaz fue un espacio donde los candidatos de Morena resaltaron la importancia del trabajo en equipo, la participación ciudadana y la continuidad del proyecto de transformación iniciado por Andrés Manuel López Obrador.

Locales y estatales

Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos

Publicado

on

Por

La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.

La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.

De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko

Publicado

on

Por

El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.

La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.

“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.

Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.

“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”

El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.

La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.

“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa asume y liquida adeudos heredados de administraciones anteriores

Publicado

on

Por

Rocha Moya informa pagos por más de 5 mil millones de pesos ante diversas instituciones federales y estatales

Culiacán, Sinaloa, a 03 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya informó que su administración ha destinado más de 5 mil millones de pesos para cubrir adeudos heredados de gobiernos anteriores, con el objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas, garantizar el pago de pensiones y asegurar los derechos laborales de los trabajadores del estado.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario detalló que 2 mil 136 millones de pesos corresponden a obligaciones pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), derivadas de auditorías irregulares del sexenio anterior. El resto, 2 mil 641 millones, pertenece a retenciones no enteradas al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), Isssteesin y SIAP.

Rocha Moya subrayó que se está trabajando para garantizar la seguridad económica de los trabajadores próximos a jubilarse.

“Nadie que se jubile va a tener problemas. Vamos a ir cubriendo con responsabilidad los recursos que necesita el fondo para cumplir con todos los trabajadores”, aseguró.

El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, precisó que los adeudos por retenciones no enteradas datan de los años 2012 a 2016 y parte de 2021, alcanzando un déficit de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.

El gobernador también destacó que su administración ha pagado 676 millones de pesos al Isssteesin por el 5 por ciento del Fondo de Vivienda, además de cumplir con la basificación de 3 mil trabajadores del sector salud y la codificación de 1,113 enfermeras y enfermeros, acciones que representaron un desembolso adicional de 1,200 millones de pesos.

Respecto al adeudo con el SAT, Landeros Guicho explicó que se han efectuado pagos por 709 millones de pesos a la SHCP, mediante el Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR), y 400 millones directamente al SAT.

“Nos quedan pendientes cerca de 800 millones de pesos, mismos que se liquidarán conforme a la suficiencia presupuestal”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca consolidar un manejo financiero responsable y cumplir con los compromisos laborales y fiscales heredados, fortaleciendo la estabilidad económica y administrativa de Sinaloa.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com