Locales y estatales
Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población, informa el gobernador Rocha.
El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra como en las playas durante este periodo vacacional

Tehueco, El Fuerte, Sinaloa, a 20 de abril de 2025.- Una gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos se mantiene en esta Semana Santa, como lo confirmó el mismo gobernador Rubén Rocha Moya durante la visita que realizó al centro ceremonial de Tehueco, en el municipio de El Fuerte, luego de que ayer viernes asistió a la playa de Las Glorias, en Guasave; destacando los operativos que se tienen en las ciudades como en los centros recreativos para seguridad de los vacacionistas.
“Está asistiendo mucha gente a los centros vacacionales, todo está bien atendido, yo ya fui a las playas, fui para Surutato a la sierra”, explicó el gobernador Rocha al ser abordado por los medios de comunicación a su arribo a Tehueco, donde fue recibido por el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega para presenciar los rituales milenarios que en cada Semana Santa realizan los mayos yoremes.

Luego de disfrutar de los rituales, el mandatario estatal realizó por todo el centro ceremonial y la iglesia, y en respuesta a las peticiones que recibió de los habitantes, se comprometió a gestionar la restauración de ambos lugares, acatando los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Cabe destacar que, no obstante ser un periodo vacacional, el gobernador del estado realizó giras de trabajo para hacer entrega de obras en comunidades de Mocorito y Badiraguato, además de supervisar los avances de la carretera hacia El Palmar de los Sepúlveda en Sinaloa municipio.

Asimismo, llevó a cabo recorridos por diversas playas y balnearios para verificar los operativos, la atención a los turistas y visitantes, y principalmente saludar y convivir con la gente, platicar con restauranteros, vendedores y prestadores de servicios, ante la gran afluencia que han registrado los centros vacacionales.
Este sábado el mandatario estatal también visitó la comunidad indígena de Tehueco en el municipio de El Fuerte, donde se desarrollan las celebraciones milenarias de la Semana Santa Yoreme, que conjugan las tradiciones católicas y la cultura nativa en la representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, actividades que reúnen a cientos de pobladores y visitantes en sus Centros Ceremoniales.

El gobernador Rubén Rocha ha sido un gran impulsor del rescate de las tradiciones, costumbres y su lengua, pero también del mantenimiento de los centros ceremoniales, que son orgullo de los pueblos Yoremes y que ha llevado a ser declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Además, el mandatario estatal ha demostrado su respeto y agradecimiento por las comunidades indígenas de Sinaloa, a las cuales ha llevado un sinnúmero de obras carreteras, drenajes, agua potable, infraestructura escolar y nuevas calles, para dignificar la vida de sus habitantes, como sinaloenses que son y su gran aporte a la cultura brindada a lo largo de los siglos, por ello durante su estancia en Tehueco saludó a participantes y pobladores que siguen trabajando por mantener sus costumbres y manifestó su respaldo para continuar apoyando a las comunidades indígenas de toda la entidad.

Locales y estatales
Reanudan trabajos de recuperación humanitaria en el panteón “21 de Marzo” de Culiacán
Se intervendrán dos nuevas fosas donde se prevé recuperar más de 25 cuerpos, en continuidad con el Programa Estatal de Recuperaciones Humanitarias.

Culiacán, Sinaloa, a 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, informó que este jueves se reanudaron los trabajos de excavación arqueológica-forense en el panteón “21 de Marzo” de Culiacán, como parte del Programa Estatal de Recuperaciones, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PERTIDH).
Durante esta nueva etapa, se realizarán labores en las fosas 3 y 4, donde se estima recuperar más de 25 cuerpos, en seguimiento a los trabajos iniciados en julio pasado que han permitido la recuperación de 27 cuerpos bajo resguardo digno y con fines de identificación.
Las tareas se desarrollan bajo estrictos protocolos técnicos y de derechos humanos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, que participa en la supervisión pericial, y con la presencia de familias observadoras, quienes acompañan el proceso con respeto y compromiso humanitario.
El Gobierno del Estado, encabezado por el Dr Rubén Rocha Moya, reiteró su compromiso con las familias que buscan a sus seres queridos y con el fortalecimiento de una política estatal de identificación humana basada en la dignidad, la transparencia y la solidaridad.

Locales y estatales
Iluminan el corazón de Navolato: entregan obra de alumbrado público en el Centro
El Ayuntamiento mejora la seguridad y la imagen urbana con la instalación de luminarias en las principales calles de la cabecera municipal.

Navolato, Sinaloa, a 6 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Navolato, encabezado por el alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, entregó la obra de construcción de alumbrado público en la colonia Centro, dando respuesta a una de las peticiones más sentidas de la ciudadanía: contar con calles mejor iluminadas, más seguras y con una imagen renovada.
El proyecto incluyó la instalación de alumbrado en las calles Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, General Ángel Flores, General Antonio Rosales, Lic. Benito Juárez y Jesús Almada, vialidades consideradas el corazón de la cabecera municipal.
Durante el evento, el presidente municipal destacó que esta acción representa un avance importante para las familias y comerciantes del primer cuadro de la ciudad.
“Iluminar calles tan emblemáticas como la Ángel Flores, Hidalgo, Rosales, Benito Juárez y Morelos es un paso más hacia el embellecimiento y la seguridad de nuestra cabecera municipal. Estas vialidades son el corazón de Navolato, y con esta obra buscamos no solo mejorar su imagen, sino brindar mayor tranquilidad a quienes trabajan, madrugan o regresan tarde a casa”, expresó Bojórquez Berrelleza.
El alcalde también llamó a la ciudadanía a cuidar y preservar la infraestructura pública, evitando actos de vandalismo o robo de cableado, e hizo énfasis en la importancia de la coordinación con los gobiernos estatal y federal para continuar impulsando obras que transformen el municipio.
“Esta es una obra bien planeada y solicitada por la ciudadanía, que responde a una necesidad urgente. Nuestro compromiso es continuar iluminando más calles y colonias, porque estos son resultados que generan confianza y nos permiten avanzar hacia un Navolato más próspero y con mejor calidad de vida para todos”, puntualizó.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Navolato reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura urbana y la seguridad pública, consolidando su trabajo como un gobierno cercano, responsable y orientado a resultados.

Locales y estatales
Premian a talentos sinaloenses en la Olimpiada Sinaloense de Informática 2024-2025
Reconocen a estudiantes de educación básica y media superior por su desempeño en programación y resolución de problemas

Culiacán, Sinaloa, 5 de noviembre de 2025.– Se realizó la ceremonia de premiación de la Olimpiada Sinaloense de Informática 2024-2025, en la que 37 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato recibieron medallas por los resultados obtenidos en la competencia.
En el evento, encabezado por el director general del Consejo para el Fomento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, se destacó la participación total de 151 alumnas y alumnos de distintos planteles educativos del estado.
La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio de COBAES, con la presencia de representantes de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la Universidad Autónoma de Sinaloa, COBAES y la Olimpiada Mexicana de Informática en Sinaloa.
RESULTADOS
Nivel Primaria
- Medallas de oro: Aquiles Alejandro Serrano Pompa y José Andree Benites (Instituto Altum).
Nivel Secundaria
- Medallas de oro: Jesús Alfredo Olvera Gurrola, Raúl Fabio Izábal Mejía, Cristopher Levi Morgan Millán y Alejandro Cárdenas Aispuro (Instituto Jean Piaget del Río).
Nivel Bachillerato
- Medallas de oro: Gilberto Misael Gutiérrez Aragón (Instituto Jean Piaget del Río) y Jesús Alejandro Ramos Chaidez, Carlos Ismael Ornelas Villegas y Axel Eliel Hernández Rodríguez (CETis 107).

ETAPA NACIONAL
Los cuatro mejores competidores de bachillerato y tres de secundaria representaron a Sinaloa en la 30ª Olimpiada Mexicana de Informática, donde se obtuvieron:
- 1 medalla de plata
- 2 medallas de bronce
- 3 menciones honoríficas
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
