Connect with us

Locales y estatales

Impulsan actividades recreativas para fortalecer la convivencia y economía en Sinaloa

Publicado

on

El gobernador Rubén Rocha Moya anuncia que eventos como el “Altata Rush” se realizarán de forma mensual, sumando esfuerzos interinstitucionales.

Culiacán, Sinaloa, 11 de agosto de 2025.– El Gobierno del Estado de Sinaloa continuará promoviendo actividades que fortalezcan la convivencia social, impulsen estilos de vida saludables y generen un impacto positivo en la economía local, afirmó este lunes el gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia de prensa semanal.

Como ejemplo, el mandatario destacó el éxito de la carrera “Altata Rush”, efectuada el pasado domingo con la participación de más de mil ciclistas, patinadores y corredores, quienes recorrieron la ruta Culiacán–Valdez Montoya–Puerto de Altata. El evento fue organizado por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable y, según anunció Rocha Moya, se repetirá el primer domingo de cada mes.

“Queremos que la gente se mueva, que se involucre y que conozca lo que tenemos. No sólo en estas actividades deportivas, sino también con programas escolares y familiares que ayuden a divulgar y valorar nuestro entorno”, señaló.

El gobernador agregó que, además de este tipo de actividades, la administración estatal ejecuta programas permanentes a través de distintas secretarías para beneficiar tanto a la sociedad como a la economía sinaloense. Entre ellos mencionó el apoyo a 50 mil pequeños empresarios y la estrategia “Equipa Sinaloa”, enfocada en emprendedores que buscan crecer y consolidarse.

“Se trata de armonizar el criterio de la sociedad sobre el momento que vivimos y de cuidar lo que tenemos, generando proximidad y participación”, concluyó Rocha Moya.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobernador Rocha entrega Premio al Mérito Científico 2025

Publicado

on

Por

Reconoce la vinculación de la ciencia con el desarrollo productivo de Sinaloa y premia investigaciones sobresalientes en la entidad.

Culiacán, Sinaloa, a 9 de octubre de 2025.- En una ceremonia realizada este jueves, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó el Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” 2025 al doctor José Basilio Heredia, investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). El mandatario resaltó la importancia de que la ciencia y la investigación se vinculen con los sectores productivos, contribuyendo al desarrollo económico y social de Sinaloa.

Durante el evento, también se otorgaron los Premios “Eustaquio Buelna” a la Mejor Tesis de Posgrado. En la modalidad de Maestría, la galardonada fue la maestra Rubí Miranda Morales López; y en Doctorado, el premio correspondió al doctor Manuel Adrián Picos Salas. Estos reconocimientos son otorgados por la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), encabezada por Carlos Karam Quiñones.

“El tema interesante que se advierte aquí es cómo se da la orientación de una ciencia que beneficia al desarrollo, que se vincule con los ciclos productivos, con el entorno. Nosotros somos un estado de producción esencialmente agrícola, pesquero y ganadero, y estas investigaciones aportan al mejoramiento de la vida de la sociedad”, expresó el gobernador Rocha.

El doctor José Basilio Heredia es especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos, con experiencia en tecnologías verdes y economía circular para el desarrollo de productos alimenticios sostenibles. Por su parte, el doctor Manuel Adrián Picos Salas destacó con su investigación sobre la extracción de compuestos benéficos para la salud a partir de plantas medicinales mediante CO2 supercrítico, y la maestra Rubí Miranda desarrolló cementos híbridos alcalinos de bajo impacto ambiental, promoviendo alternativas sostenibles para la construcción.

Carlos Karam Quiñones subrayó que estos premios buscan reconocer la labor sobresaliente en ciencia y tecnología, fomentando la investigación, la innovación tecnológica y la formación de recursos humanos en Sinaloa. “Esta ceremonia es mucho más que la entrega de premios, es un acto de afirmación de quienes con su esfuerzo silencioso están construyendo el Sinaloa que todos anhelamos”, afirmó.

A la ceremonia asistieron también la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; la senadora Imelda Castro Castro; y el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Concluye siembra de 1.5 millones de alevines de tilapia en El Fuerte

Publicado

on

Por

El Programa Estatal de Repoblamiento de Presas beneficia a 270 pescadores y pescadoras, fortaleciendo la producción acuícola y la seguridad alimentaria.

El Fuerte, Sinaloa, 9 de octubre de 2025.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa concluyó con éxito la siembra de 700 mil alevines de tilapia en la Presa Josefa Ortiz de Domínguez, correspondiente a la última etapa del Programa Estatal de Repoblamiento de Presas y Embalses.

De esta cifra, 500 mil alevines fueron aportados por el Gobierno del Estado y 200 mil donados por el Centro Reproductor Bacurato, sumando un total de 1 millón 500 mil alevines liberados, beneficiando directamente a 270 pescadoras y pescadores de las comunidades aledañas.

Carlos Baltazar Rojo Reyes, director de Aguas Continentales, representando a la secretaria Flor Emilia Guerra Mena, destacó que el repoblamiento de presas forma parte del compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya por impulsar el sector pesquero y acuícola bajo una visión sustentable y socialmente responsable.

“El gobernador ha impulsado políticas públicas que transforman la vida de las y los sinaloenses del sector pesquero; con su apoyo, este programa llega a cada rincón de la zona serrana del estado”, afirmó.

El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, expresó su agradecimiento al gobernador y a la secretaria de Pesca, subrayando la importancia de este respaldo constante al sector: “Nunca deja a los pescadores de la mano y nos apoya en todo momento”, señaló.

El Programa de Repoblamiento busca incrementar la disponibilidad de especies de alto valor alimenticio y económico en las presas de Sinaloa, promoviendo la pesca responsable, la seguridad alimentaria y la sustentabilidad de las comunidades rurales.

Durante 2025, el Gobierno del Estado ha invertido 12 millones de pesos en este programa, logrando liberar 24.4 millones de insumos biológicos en cuerpos de agua interiores, beneficiando a más de 3 mil 500 pescadoras y pescadores de las zonas serranas y fortaleciendo la economía y el bienestar familiar.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Feria de la Inclusión 2025 promueve oportunidades para personas con discapacidad en Angostura

Publicado

on

Por

Bajo el lema “Sin Barreras”, el DIF Angostura y diversas instituciones consolidan un espacio de integración social, educación y desarrollo laboral.

Angostura, Sinaloa, 9 de octubre de 2025.- La Feria de la Inclusión 2025 se llevó a cabo este jueves en el auditorio de Bomberos, con el objetivo de visibilizar y generar oportunidades para personas con discapacidad en el municipio. La actividad fue organizada por el Sistema DIF Angostura, presidido por la M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con diversas instituciones locales.

Durante la inauguración, la presidenta del DIF enfatizó la importancia de ofrecer espacios cercanos de atención y aprendizaje para quienes enfrentan limitaciones visuales u otras discapacidades. “En un mundo donde no se ve, se puede ver más”, destacó Gutiérrez Palazuelos, al anunciar también un módulo de atención y tecnología adaptada que permitirá a los ciudadanos con discapacidad visual acceder a recursos educativos y laborales sin trasladarse a Culiacán.

En el presidium estuvieron presentes la Lic. Sandra Luz Mejía Castro, Síndica Procuradora del municipio; Manuel Valdez Valenzuela, Director de Ciegos Sinaloa y Coordinador de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Heriberto Félix Obeso, Coordinador de la Asociación de Ciegos de la Zona Angostura; y la Ing. Rosalinda Cruz, Directora del DIF Salvador Alvarado.

Valdez Valenzuela explicó que la feria busca fomentar redes de colaboración entre instituciones y ofrecer proyectos y servicios que beneficien a la comunidad con discapacidad, promoviendo la participación, integración social y capacitación para el trabajo. “Ninguno atrás, ninguno afuera”, enfatizó.

Entre las instituciones participantes se encuentran DIF Angostura, ICATSIN, Ciegos Sinaloa IAP, CEBA (Centro de Educación Básica para Adultos), ADIUAS (Programa de Atención a la Diversidad de la UAS) y la Zona 028 de Educación Especial, integrada por CAM y USAER.

La Feria de la Inclusión 2025 se consolidó como un espacio de integración, aprendizaje y colaboración, reafirmando el compromiso de autoridades y asociaciones en la construcción de una sociedad más equitativa y accesible para todos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com