Locales y estatales
Integrantes del sector salud respaldan a Imelda Castro y Enrique Inzunza rumbo al Senado por Morena.
En el Día del Enfermero dialogan candidatos al Senado sobre ‘El Futuro de las Políticas Públicas del Sector Salud’.

Culiacán; 12 de mayo de 2024.-En el marco del Día del Enfermero y Enfermera, con el compromiso y reto de que en este 2do. piso de la Cuarta Transformación, de construir un sistema de salud pública universal y que el acceso a la salud pública sea un derecho humano, obligado y garantizado por el estado con presupuesto público; en Culiacán se llevó cabo el conversatorio sobre ‘El Futuro de las Políticas Públicas de Salud en Sinaloa’, convocado por el Colegio Médico de Sinaloa en el que se invitó a los candidatos a Senadores de la República Enrique Inzunza e Imelda Castro para conocer sus propuestas enfocadas a este sector, complementado con la participación de la Neonatóloga Dra. Wendy Medina Rodríguez y la Secretaria del Colegio Médico de Sinaloa Dra. Carmen Lucía Quintero.
Arropados por más de 2 mil integrantes de la comunidad médica, los aspirantes al Senado por Morena, escucharon planteamientos que demanda el sector.
El aspirante a la Cámara Alta en primera fórmula Enrique Inzunza, destacó que con el rescate del espíritu social de la Constitución se está impulsando el objetivo, la esencia y razón de ser de las instituciones y se está empezando a garantizar la salud, como un derecho constitucional “Para la 4T, queremos que la salud pública sea tan buena como la salud privada“, recalcó.
Detalló que en la época neoliberal, los gobiernos PRIANISTAS hicieron negocios con los derechos de los mexicanos, señalando que había un cartel farmacéutico que controlaba el abasto de medicamentos por 100 mil millones de pesos.
“En los 36 años del PRIAN, faltaron médicos y especialistas y aún faltan, porque son pocos 6 años para revertir los malos gobiernos, que dejaron consecuencias que se siguen revirtiendo”, señaló Inzunza.
Destacó que dentro de las propuestas de la Dra. Claudia Sheinbaum; “se busca brindar justicia laboral y dignificar el trabajo del personal de salud otorgando contratos con todos los derechos laborales, señaló que ya se terminarán las APP
(Asociaciones Pública Privada) con la que se construían clínicas a costos desorbitados”.
Además dijo que la Dra. Claudia Sheinbaum incluyó el eje ‘República Sana’ que abarcará un programa de 40 semanas más mil días, que busca mejorar las condiciones que viven las mujeres embarazadas.
Enrique Inzunza detalló las propuestas para la digitalizacion de expedientes con la creación de la Ley General de simplificación administrativa y digitalización para que haya una plataforma nacional de trámites y servicios donde todos tengamos un expediente. También el programa Salud en Tu Casa en el que un médico visitará el domicilio y el de Más Bienestar para construcción de clínicas en todo México.
“Para los gobiernos de Morena no hay una visión mercantil de los derechos, la salud nunca más puede estar sometida a los intereses mercantiles de los carteles farmacéuticos, de los carteles médicos, de políticos que hacen negocio a costa de la salud de los mexicanos”, sentenció Inzunza.
La candidata de Morena al Senado de la República en primera fórmula, Imelda Castro, ante más de 2 mil trabajadores de la salud de Sinaloa, informó que, en la primera etapa de la Cuarta Transformación, se hicieron reformas muy importantes para el sector, y citó la reforma al artículo 4° de la Constitución Política que elevó a rango constitucional el derecho a la salud como la primera de todas ellas.
Agregó que, gracias al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se rompió el monopolio que tenían algunas empresas farmacéuticas vinculadas a políticos del viejo régimen.
“Pero estamos convencidos que, en materia de salud, lo mejor está por venir con Claudia Sheinbaum, que es una mujer científica, una mujer eficaz a la hora de gobernar”, aseguró.
Imelda Castro explicó que, desde su nacimiento, todos los mexicanos estarán afiliados al servicio público de salud para Bienestar, se fortalecerá al IMSS y al ISSSTE y se consolidará la figura del IMSS Bienestar que constituyó el eje central de la política de salud de la presente administración federal. Además, se mejorará la atención y el abasto de medicamentos, modernizando y digitalizando la cadena de suministro.
“Nuestro compromiso, como senadores de la República, será coadyuvar en el incremento del abasto de medicamentos. Ahorita en Sinaloa estamos por debajo del 72% y nuestro compromiso será elevar al 95% al menos”.
Comentó que la Dra. Claudia Sheinbaum se ha comprometido a que durante su gobierno se reducirá a la mitad el número de personas que viven sin diagnóstico por diabetes e hipertensión.
La candidata a la elección consecutiva por el Senado de la República admitió que el reto más importante que tenemos en el sector salud, en este momento, es la salud mental, y que por eso la candidata presidencial de su partido ha propuesto un programa nacional de salud mental para el bienestar dirigido sobre todo a jóvenes, a personas de la tercera edad y a víctimas de violencia.
Además señaló que viene a Sinaloa y a todo el país la Universidad de la Salud, y que se va a seguir avanzando en el fortalecimiento de la seguridad social de los trabajadores del sector salud.
Finalmente destacó que uno de los mayores legados del presidente López Obrador será ponerle la banda presidencial a una mujer.
La Secretaria del Colegio Médico, Dra. Carmen Lucía Quintero, afirmó que el objetivo de este conversatorio es dialogar, debatir y profundizar en las políticas públicas de salud, en este momento en que los desafíos de salud están creciendo y la demanda del servicio es más importante que nunca.
Locales y estatales
Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos
La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.
La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.
De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.
Locales y estatales
Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko
El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.
La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.
“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.
Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.
“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”
El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.
La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.
“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.
Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa asume y liquida adeudos heredados de administraciones anteriores
Rocha Moya informa pagos por más de 5 mil millones de pesos ante diversas instituciones federales y estatales

Culiacán, Sinaloa, a 03 de noviembre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya informó que su administración ha destinado más de 5 mil millones de pesos para cubrir adeudos heredados de gobiernos anteriores, con el objetivo de mantener finanzas públicas ordenadas, garantizar el pago de pensiones y asegurar los derechos laborales de los trabajadores del estado.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario detalló que 2 mil 136 millones de pesos corresponden a obligaciones pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), derivadas de auditorías irregulares del sexenio anterior. El resto, 2 mil 641 millones, pertenece a retenciones no enteradas al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), Isssteesin y SIAP.
Rocha Moya subrayó que se está trabajando para garantizar la seguridad económica de los trabajadores próximos a jubilarse.
“Nadie que se jubile va a tener problemas. Vamos a ir cubriendo con responsabilidad los recursos que necesita el fondo para cumplir con todos los trabajadores”, aseguró.
El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Guicho, precisó que los adeudos por retenciones no enteradas datan de los años 2012 a 2016 y parte de 2021, alcanzando un déficit de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.
El gobernador también destacó que su administración ha pagado 676 millones de pesos al Isssteesin por el 5 por ciento del Fondo de Vivienda, además de cumplir con la basificación de 3 mil trabajadores del sector salud y la codificación de 1,113 enfermeras y enfermeros, acciones que representaron un desembolso adicional de 1,200 millones de pesos.
Respecto al adeudo con el SAT, Landeros Guicho explicó que se han efectuado pagos por 709 millones de pesos a la SHCP, mediante el Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR), y 400 millones directamente al SAT.
“Nos quedan pendientes cerca de 800 millones de pesos, mismos que se liquidarán conforme a la suficiencia presupuestal”, puntualizó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca consolidar un manejo financiero responsable y cumplir con los compromisos laborales y fiscales heredados, fortaleciendo la estabilidad económica y administrativa de Sinaloa.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
