Connect with us

Entretenimiento

La inteligencia artificial revoluciona las sesiones de fotos profesionales

Publicado

on

Con simples instrucciones, usuarios logran retratos de alta calidad sin salir de casa.

19 de septiembre de 2025.– La inteligencia artificial continúa transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y ahora lo hace en el mundo de la fotografía. Una tendencia viral en redes sociales ha mostrado cómo cualquier persona puede obtener una sesión de fotos profesional sin necesidad de estudio, fotógrafo ni gastos elevados, únicamente utilizando herramientas de IA.

Tradicionalmente, una sesión de este tipo implica costos elevados que incluyen renta de locación, iluminación, maquillaje, peinado y honorarios profesionales. Sin embargo, con plataformas como Gemini (Meta) o Grok (X), basta con cargar una fotografía y detallar de manera precisa los elementos deseados para obtener retratos de alta calidad que simulan producciones de estudio.

Los usuarios destacan que mientras más específicos sean en sus instrucciones como la ropa, el maquillaje, los accesorios, el fondo o incluso el tipo de iluminación, mejores serán los resultados. De hecho, muchos internautas han compartido ejemplos de retratos con acabados realistas en 8K, logrados únicamente con descripciones detalladas.

La dinámica recuerda a tendencias recientes como las fotos estilo Polaroid junto a celebridades generadas por IA, que inundaron las redes semanas atrás. Ahora, esta nueva moda apuesta por llevar la estética de alta moda y fotografía editorial al alcance de cualquiera.

Guía rápida para crear tu propia sesión con IA:

  1. Abre una herramienta de IA como Gemini o Grok desde tu celular o computadora.
  2. Carga tu fotografía base dando clic en el signo “+”.
  3. Redacta instrucciones detalladas: describe con precisión tu ropa, maquillaje, iluminación, fondo y accesorios.
  4. Ejemplo de prompt:
    “Crea un retrato de mí con blusa rosa de encaje, maquillaje profesional, pelo rubio, pendientes de diamantes, iluminación Golden hour, fondo café neutro, ultra realista, 8K, sin modificar mis facciones”.
  5. Espera el resultado y compártelo en tus redes sociales.

Especialistas señalan que la clave está en la claridad de las instrucciones, pues la IA responde de manera fiel a las especificaciones. Así, las posibilidades son prácticamente infinitas: desde retratos sobrios hasta sesiones de moda.

Con esta tendencia, la fotografía profesional ya no está limitada a estudios ni grandes presupuestos, sino que se abre paso a un nuevo modelo de creatividad accesible para todos, impulsado por la inteligencia artificial.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Fan paga multa de 800 mil pesos para que Eduin Caz cante “La Pantera” en Ciudad Juárez

Publicado

on

Por

El gesto del seguidor desató la euforia del público durante el concierto, pese a las restricciones por el polémico corrido.

Ciudad Juárez, Chihuahua, 5 de noviembre de 2025.– En un hecho que ha causado revuelo en redes sociales y entre los seguidores del regional mexicano, un fanático de Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, habría pagado una multa de 800 mil pesos para que el cantante pudiera interpretar el corrido “La Pantera” durante su presentación en Ciudad Juárez.

El momento se volvió uno de los más comentados de la noche, cuando el intérprete decidió cantar el tema pese a las restricciones impuestas por autoridades locales. Según asistentes al evento, la interpretación desató la euforia del público, que ovacionó a Caz por su actitud desafiante y al fan por su inusual gesto de apoyo.

Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la sanción, el incidente ha reavivado el debate sobre la censura en la música regional mexicana y los límites de expresión artística en espectáculos públicos.

Eduin Caz, por su parte, no ha emitido una declaración formal al respecto, pero su presentación en Ciudad Juárez ya es considerada una de las más memorables de su gira.

Continúe leyendo

Entretenimiento

¡Adiós Movistar! Telefónica confirma su salida definitiva de México y de Hispanoamérica

Publicado

on

Por

La compañía española reestructura su presencia global y concentrará operaciones solo en España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

Ciudad de México, 06 de noviembre del 2025. – Después de más de dos décadas operando en territorio mexicano, Telefónica Movistar anunció oficialmente su retiro definitivo del mercado de México y de toda Hispanoamérica, como parte de una reestructuración global destinada a concentrar sus esfuerzos en cuatro mercados estratégicos: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

La empresa de telecomunicaciones, que llegó a México en 2001 y alcanzó una base de millones de usuarios, informó que su salida será gradual y ordenada, con el fin de garantizar la continuidad del servicio a sus clientes actuales durante el proceso de transición.

El anuncio forma parte del nuevo plan corporativo presentado por Telefónica, con el que busca fortalecer su rentabilidad y competitividad en los mercados donde mantiene mayor participación. En este sentido, la compañía precisó que ha iniciado conversaciones con los operadores locales y autoridades reguladoras para definir los pasos del retiro.

Aunque aún no se han dado a conocer los detalles sobre el futuro de las líneas activas ni sobre los posibles acuerdos de migración, la firma aseguró que los usuarios no tendrán afectaciones inmediatas en sus servicios de telefonía móvil o de datos.

La salida de Movistar marca el fin de una era en las telecomunicaciones mexicanas, donde por más de veinte años fue uno de los principales competidores en el sector, impulsando tarifas más accesibles y una mayor cobertura nacional.

Con esta decisión, Telefónica cierra su capítulo en Hispanoamérica, tras haber iniciado su presencia en la región en la década de los noventa, consolidándose como uno de los nombres más reconocidos en la telefonía móvil en países como México, Argentina, Chile, Perú y Colombia.

El adiós de Movistar México deja un espacio significativo en el mercado, y abre la puerta a nuevos movimientos empresariales dentro de un sector cada vez más competitivo y tecnológicamente exigente.

Continúe leyendo

Columnas

¿Sufre más el que lo imagina o el que lo vive? La mente tiene la última palabra

Publicado

on

Por

Entre pensamientos catastróficos y emociones intensas, expertos revelan por qué a veces el cerebro puede hacernos sentir más dolor del que realmente existe.

01 de Noviembre del 2025.— Todos hemos pasado por eso: aún no ocurre algo malo, pero ya lo estamos sufriendo como si fuera el fin del mundo. Desde imaginar una ruptura antes de que suceda, hasta pensar en el peor escenario antes de una junta o un examen, la mente humana tiene una habilidad impresionante… para torturarse sola.

Y aquí viene el dato curioso: según estudios psicológicos, el cerebro no siempre distingue entre lo que imaginamos y lo que vivimos. Cuando anticipamos una situación dolorosa o estresante, se activan las mismas zonas cerebrales que reaccionan al dolor físico o emocional real. En otras palabras, sufrimos dos veces: una en la mente y otra en la vida real.

Los especialistas llaman a este fenómeno sufrimiento anticipado, y explican que es una respuesta natural del cuerpo para prepararse ante posibles amenazas. Sin embargo, cuando se vuelve constante, puede generar ansiedad o tristeza, incluso sin que haya ocurrido nada tangible.

Por el contrario, quienes viven la experiencia sin pensar tanto suelen procesar el dolor con mayor rapidez. ¿Por qué? Porque el cuerpo y la mente se enfocan en resolver y sanar, no en imaginar escenarios infinitos.

Así que la próxima vez que tu mente empiece con su propio drama interno, recuerda: preocuparte antes de tiempo es como pagar intereses por un problema que quizá nunca llegue.

A veces, el secreto para sufrir menos está en vivir más, y dejar que la realidad y no la imaginación tenga la última palabra. 🌿

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com