Sin categoría
Llega a México anticonceptivo libre de estrógenos.

De acuerdo con un especialista, reduce los efectos secundarios metabólicos y clínicos asociados a los estrógenos presentes en otros anticonceptivos orales.

Ciudad de México a 07 de octubre del 2022.- Llegó a México el anticonceptivo oral libre de estrógenos indicado tanto para mujeres con contraindicaciones de uso de hormona, como aquellas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia venosa, fumadoras, obesidad y sobrepeso, en posparto o periodo de lactancia.
En el evento “Anticoncepción Libre de Estrógenos: Ecos del Congreso de la Sociedad Europea de Anticoncepción y Salud Reproductiva”, el especialista Alfonso Moguel Albertos explicó que en México se estima que siete de cada diez mujeres adultas presentan al menos una enfermedad —diabetes, hipertensión arterial, obesidad o tabaquismo—, situación que limita el control de su fertilidad, ya que el uso de anticonceptivos orales combinados incrementa el riesgo de presentar eventos cardiovasculares mayores, como tromboembolismo venoso.
El especialista destacó que esta innovación en anticoncepción sólo contiene Drospirenona, una progestina similar a la progesterona natural y libre de estrógenos, cuyo esquema de administración diaria (24 pastillas activas y 4 comprimidos de placebo) ha demostrado un perfil de seguridad favorable y una eficacia anticonceptiva igual a los anticonceptivos orales combinados; además, cuenta con una ventana de protección hasta por 24 horas ante el olvido en la toma de la píldora.
La presencia de Drospirenona 4 miligramos como componente hormonal único de este anticonceptivo, reduce los efectos secundarios metabólicos y clínicos asociados a los estrógenos presentes en otros anticonceptivos orales, principalmente, el riesgo de tromboembolismo venoso.
Drospirenona 4 miligramos libre de estrógenos reduce tres veces el riesgo de sufrir un evento tromboembólico frente a los efectos derivados de los anticonceptivos hormonales combinados, que afectan entre 8 y 12 mujeres por cada 10 mil, enfatizó Moguel Albertos.
Sus propiedades anti-mineralocorticoides hace del nuevo anticonceptivo libre de estrógenos que haya promueve una menor retención de líquidos, adecuado control del flujo menstrual y reducción en los días de sangrado. Además, la Drospirenona posee propiedades antiandrogénicas, que coadyuvan en el control del acné y la piel grasa. Esta nueva alternativa anticonceptiva abre un horizonte para que todas las mujeres tengan derecho a un anticonceptivo libre de estrógenos, libre de riesgos y con un favorable y seguro perfil.
El nuevo anticonceptivo libre de estrógenos surge como una de las estrategias de elección para aquellas mujeres que desean usar anticonceptivos orales, aseveró Pedro Antonio Regidor, director médico de Exeltis Europa.
Los especialistas hicieron un llamado a todas las mujeres en edad reproductiva a consultar con su médico ginecólogo sobre las opciones anticonceptivas más adecuadas para su condición de salud, estilo de vida y preferencias personales, y así vivir un control de su fertilidad libre de riesgos.
Sin categoría
Aprueban en Comisión del Congreso de Sinaloa avance de 13 iniciativas y 23 pensiones

Entre los proyectos destacan reformas en materia universitaria, transparencia, medio ambiente, salud y participación ciudadana.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad la determinación de 13 iniciativas de reforma a diversas leyes estatales y 23 trámites de pensiones, con lo cual estos asuntos podrán continuar su proceso legislativo ante el Pleno o las comisiones correspondientes.
La sesión, realizada la mañana de este jueves, fue presidida por el diputado Kristiam Alexis Espinoza García, con la participación de las y los legisladores Erika Rubí Martínez Rodríguez, Hólincer Castro Marañón, Juan Diego Aranzubia Iturrios y Nancy Yadira Santiago Marcos.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentada por ciudadanas y ciudadanos, que propone eliminar la reelección en cargos universitarios y modificar el proceso de elección interna mediante la selección por tómbola de la Comisión de Elecciones y Consultas.
También se determinó procedente una reforma constitucional en materia de transparencia, que busca la creación de un Sistema Estatal de Transparencia y nuevas autoridades encargadas de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
En materia de participación ciudadana, el grupo parlamentario del PRI presentó una iniciativa para crear una plataforma digital legislativa que permita a la ciudadanía consultar, opinar y dar seguimiento a las iniciativas presentadas antes de su dictaminación.
Asimismo, se revisaron propuestas en temas de desarrollo urbano, pesca, salud, protección civil, inclusión social y derechos de las mujeres y niñas. Entre ellas destaca la iniciativa para prevenir los efectos nocivos de la quema de soca, presentada por la diputada Reynalda Leyva Urías (Morena); la que reconoce la talla pequeña como discapacidad física; y las que establecen licencias y permisos para mujeres con dismenorrea incapacitante, impulsadas por los legisladores Jesús Angélica Díaz Quiñónez y Víctor Antonio Corrales Burgueño.
También se avalaron propuestas en materia de salud mental infantil, regulación de establecimientos de medicina estética y fortalecimiento de los requisitos de elegibilidad para cargos públicos, incluyendo la eliminación de la reelección inmediata y restricciones por vínculos familiares.
Finalmente, la Comisión aprobó 23 determinaciones de pensiones en modalidades de retiro, retiro anticipado y por fallecimiento, beneficiando a trabajadores estatales y sus familias.
Con estos acuerdos, la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior avanza en la depuración y trámite del trabajo legislativo, asegurando que las iniciativas ciudadanas y de las y los diputados continúen su proceso de análisis en beneficio del marco normativo sinaloense.

Sin categoría
Repunta la economía en Sinaloa, destacan integrantes de CONCANACO

El estado se posiciona en el segundo lugar nacional en generación de nuevos empleos y muestra un aumento en inversión privada y pública, señalan líderes del sector comercio.

Culiacán, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- La economía de Sinaloa muestra signos positivos, según destacaron integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), tras darse a conocer que la entidad se ubicó en el segundo lugar nacional en generación de nuevos empleos durante septiembre, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO, señaló durante su visita a Culiacán que este repunte refleja un mayor impulso a la economía local, así como un aumento en la inversión privada en la entidad. “El dato es economía laboral formal. Es un síntoma positivo, obviamente que se está fortaleciendo este segmento de la economía, sobre todo ante una situación nacional distinta”, comentó.
El dirigente destacó que la inversión, ya sea pública o privada, tiene efectos positivos, especialmente en infraestructura, al generar un crecimiento tangible que permanece en el inventario del estado. “Siempre la inversión pública o privada va a ser positiva, de hecho cuando hay inversión pública sobre todo en términos de infraestructura hay un crecimiento de algo que se va a quedar en el inventario de la entidad”, puntualizó.
En el marco de su visita, Octavio de la Torre presentó el programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa destinada a fortalecer el consumo interno y apoyar a los negocios locales. La siguiente edición de este programa se llevará a cabo en Sinaloa el 31 de octubre, ofreciendo promociones, descuentos y experiencias locales para fomentar la economía regional.
Con estos indicadores y programas de impulso al comercio, Sinaloa consolida su presencia en el ámbito económico nacional, según los integrantes de CONCANACO, quienes calificaron como alentador el desempeño laboral y el crecimiento del sector productivo en la entidad.

Sin categoría
Presentan en el Congreso cuatro nuevas iniciativas sobre igualdad, salud, movilidad y deporte

Las propuestas buscan fortalecer la paridad de género en Ayuntamientos, mejorar la atención médica para personas con lupus, garantizar la seguridad vial en motocicletas y ampliar derechos para deportistas.

Culiacán, Sinaloa, a 7 de octubre de 2025.– Durante la sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas que abarcan temas de igualdad de género, salud pública, movilidad sustentable y derechos deportivos.
Una de las propuestas fue presentada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, de Morena, quien planteó reformas a la Ley de Gobierno Municipal para garantizar la paridad de género en la integración de Ayuntamientos y en la designación de síndicos y comisarios municipales. Además, propuso la implementación de presupuestos con perspectiva de género y la actualización de las denominaciones de varias comisiones edilicias, incluyendo las de Igualdad, Juventud, Diversidad Sexual e Inclusión.
Otra iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario del PAS junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, propone adicionar un artículo a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa para establecer programas permanentes de información, detección y atención del lupus, con prioridad para mujeres en edad reproductiva. También plantea la creación de un Registro Estatal de Personas con Lupus.
En materia de movilidad, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, de Morena, presentó modificaciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial que buscan reducir accidentes en motocicletas, obligando al uso de casco certificado, limitando a dos personas por vehículo y prohibiendo que menores de 12 años viajen como acompañantes.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del PVEM propuso reformar la Ley de Cultura Física y Deporte para reconocer como derecho de las y los deportistas la atención médica y psicológica durante su preparación y participación en competencias oficiales, promoviendo su bienestar integral.
Con estas iniciativas, el Congreso del Estado continúa el análisis legislativo en temas que inciden directamente en la seguridad, salud, equidad y desarrollo social de la población sinaloense.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
Pieregistrējieties, lai sanemtu 100 USDT
18 abril, 2025 at 4:54 am
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
binance
1 junio, 2025 at 11:08 pm
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!