Entretenimiento
Mandarinas: el tesoro cítrico que anuncia el otoño en México

De ofrendas de Día de Muertos a jugos frescos, esta fruta llega con sabor, color y tradición para endulzar medio año.

23 de septiembre de 2025.— Pocas frutas generan tanta expectativa como la mandarina, ese cítrico dulce y jugoso que no solo conquista paladares, sino que también llena de aroma y simbolismo las tradiciones mexicanas.
En el Día de Muertos, su presencia en las ofrendas tiene un papel muy especial: su fresco olor cítrico es considerado una especie de “llamada” para guiar a las almas de los difuntos de regreso a casa. Por eso, además de ser deliciosa, es también un puente entre el mundo de los vivos y el de los que ya partieron.
Según datos del Gobierno de México, nuestro país es uno de los principales productores de mandarina en América Latina, con casi 300 mil toneladas registradas tan solo en 2022. Su cultivo se concentra en 20 entidades, pero son Puebla, Veracruz y Nuevo León quienes lideran la producción gracias a sus climas cálidos y templados.
La temporada arranca en octubre y se extiende hasta marzo, por lo que los mexicanos pueden disfrutar de esta fruta durante seis meses. Sin embargo, noviembre es considerado el punto más alto de frescura y sabor. Así, la mandarina acompaña al otoño, resiste al invierno y se asoma un poco en la primavera, coloreando los mercados con su vibrante tono naranja.
Entre sus variedades más conocidas destacan la Clementina, pequeña y dulce; la Dancy, con un sabor ácido e intenso; la Oro Valle, famosa por no tener semillas; y la Satsuma, fácil de pelar y resistente al frío.

Más que un simple antojo, la mandarina es símbolo de temporada, tradición y orgullo agrícola mexicano. Y si ya estás pensando en clavarle el diente a un gajo, la buena noticia es que la espera está a punto de terminar.
Entretenimiento
El plan perfecto para este domingo: descanso, diversión y un toque de antojo

Entre la comodidad del hogar y la búsqueda de momentos especiales, los domingos se han convertido en el día ideal para recargar energía.

21 de septiembre de 2025.— ¿Qué hacer un domingo? La pregunta de cada semana tiene más respuestas de las que imaginas, y todas giran en torno a un mismo objetivo: disfrutar.
Un dato curioso es que, según psicólogos, los domingos son el día en que más se refuerza la conexión familiar y personal, ya que la mayoría aprovecha para compartir comida, ver películas o simplemente descansar. De hecho, actividades como cocinar en casa, organizar un maratón de pelis o salir a dar un paseo corto generan la misma sensación de satisfacción que unas mini vacaciones.
Además, expertos señalan que tener un plan ligero ayuda a reducir el famoso “domingo de bajón” o la ansiedad por el inicio de semana. La clave está en consentirse un poco: desde un desayuno más elaborado, hasta ese pan dulce con café que sabe doblemente rico cuando afuera hace fresco.

Así que este domingo 21, el mejor plan no requiere grandes gastos ni complicaciones: solo buena compañía, un ambiente relajado y el permiso de disfrutar sin prisas. Porque al final, el domingo está hecho para recordarnos que el descanso también es productividad.
Columnas
Pequeños genios: la sorprendente habilidad de los niños para “salirse con la suya”

Con ternura y picardía, los más pequeños desarrollan estrategias ingeniosas para convencer a los adultos sin que apenas lo noten.

21 de septiembre de 2025.— La inteligencia de los niños no deja de sorprender. Más allá de aprender letras, números o canciones de memoria, su verdadero talento aparece cuando se trata de conseguir lo que quieren. Y es que los pequeños cuentan con una asombrosa capacidad para manipular con sonrisas, preguntas inocentes o argumentos inesperados a quienes los rodean.
Un dato curioso es que, según psicólogos infantiles, los niños empiezan a usar estrategias de persuasión desde los 3 años, ya sea para obtener un dulce extra, dormir más tarde o evitar algún regaño. Lo logran mezclando ternura con lógica propia de su edad, lo cual hace difícil resistirse.
Por ejemplo, un clásico infalible es el famoso: “solo un ratito más”, que suele traducirse en media hora extra de juegos. O la pregunta estratégica: “¿y si compartimos el chocolate?”, donde la aritmética misteriosamente siempre los deja con la mayor parte.
La crianza, sin duda, se convierte en un campo de negociación constante, donde los adultos intentan poner límites mientras los niños despliegan su creatividad. Al final, estas pequeñas “trampitas” son muestra de su desarrollo cognitivo y social, y aunque a veces resulten agotadoras, también arrancan sonrisas inevitables.

✨ Porque si algo dejan claro los niños, es que manipular con ternura es un arte en el que siempre serán maestros.
Entretenimiento
Crianza de niños: entre berrinches, risas y aprendizajes inesperados

Ser padres es un reto diario lleno de curiosidades: desde técnicas improvisadas hasta descubrimientos que solo los pequeños pueden enseñar.

21 de septiembre de 2025.— La crianza de los niños es, sin duda, una de las experiencias más desafiantes y a la vez divertidas que puede vivir una persona. Lejos de los manuales y consejos de expertos, la vida cotidiana está llena de anécdotas curiosas que hacen que cada familia se convierta en una escuela única.
Un dato curioso es que los pequeños suelen aprender más de lo que observan que de lo que se les dice. Es decir, si ven a sus padres cantar en la cocina, no dudan en hacer lo mismo, aunque terminen con más harina en la ropa que en la receta.
Además, está comprobado que los niños hacen alrededor de 300 preguntas al día, desde el famoso “¿por qué el cielo es azul?” hasta el intrigante “¿los dinosaurios tenían abuelitos?”. Este torrente de dudas, aunque agotador, es parte esencial de su desarrollo y creatividad.
La crianza, con sus retos y alegrías, demuestra que los niños no solo necesitan cuidado y disciplina, sino también paciencia, humor y una buena dosis de amor. Al final, más que enseñarles, muchas veces son ellos quienes terminan recordándonos cómo disfrutar de las cosas simples. 🌟

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.