Connect with us

Locales y estatales

Mario Zamora es el gobernador que necesita Sinaloa: Josefina Vázquez Mota

Publicado

on

México está en peligro y el próximo 6 de junio se definirá el Sinaloa de los próximos 50 años, advierte la senadora de la República.

Mazatlán, Sinaloa a 13 de mayo del 2021.- Mario Zamora Gastélum es la única alternativa para cuidar lo que se ha hecho bien en Sinaloa, aseguró la senadora de la República por el PAN, Josefina Vázquez Mota, al visitar el municipio de Mazatlán para respaldar al próximo gobernador del estado y a los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa”.

Acompañada por Mario Zamora; Vázquez Mota, manifestó que el próximo 6 de junio están en juego dos Méxicos, el de la democracia, del respeto, de la Ley, de la certeza, donde vengan más inversiones, que haya empleo; y el México de la incertidumbre, representada por Morena.

Argumentó que será la elección más importante de la historia, pues se definirá el México y el Sinaloa que se quieren para los próximos 50 años.

“Los invito a votar por Mario Zamora y por todos nuestras candidatas y candidatos. México está en peligro, en peligro de perder mucho de lo que se ha construido y ya lo hemos visto, en muy poco tiempo no existen estancias infantiles, se acabó el Seguro Popular, se acabaron los apoyos para el campo, para la pesca y hay que regresar a reconstruir e ir por más aquí en Sinaloa”, dijo.

Por otra parte, el abanderado del PRI, PRD y PAN, Mario Zamora Gastélum, señaló que la visita de Josefina Vázquez Mota, representa un gran respaldo para la alianza “Va por Sinaloa”.

“Es una persona con una gran trayectoria, es un gran respaldo. Muy agradecido que esté Josefina hoy acá, respaldando esta candidatura, habla mucho lo que representa esta alianza”, expuso.

Ante el cierre de campaña para los próximos 20 días, Mario Zamora Gastelum, indicó que continúa recorriendo el estado, y lo que se mira y siente todos los días es que nadie quiere un Sinaloa que se quede dormido, quieren uno que camine hacia adelante y que mejore.

En el encuentro con empresarios, Mario Zamora Gastélum, recibió un documento por parte del presidente de COPARMEX Mazatlán, Jorge García Félix, donde se expusieron 10 compromisos que se enfocan en el desarrollo integral de Mazatlán, mismos que fueron asumidos por el abanderado de la alianza Va por Sinaloa, entre los que destaca gestionar e impulsar la ciudadanización de los consejos de Seguridad Pública, aprobar y promover una Ley de Planeación del Estado a largo plazo, impulsar una iniciativa de Ley para dotar de total autonomía a la ASE, impulsar la reactivación económica del estado, garantizar la autonomía del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros de vital importancia para el sur de Sinaloa.

Mario Zamora Gastélum, aseguró que nunca verán una descalificación hacia la iniciativa privada durante su gestión, “me parece preocupante que haya fuerzas políticas que se encargan de descalificar a los empresarios”.

Reiteró que parte de sus propuestas para el desarrollo económico de Sinaloa y Mazatlán es la creación de una Financiera Estatal, para todos los que quieran salir adelante por sus ganas, su esfuerzo y su talento; el Centro para el Emprendedor y la red de bodegas de almacenamiento en el extranjero, para los sinaloenses que quieran exportar sus productos y expandir su negocio.

En este evento, también estuvieron presentes el presidente y el secretario general del PAN en Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega e Ivan Ivanovich Gastélum; además de todos los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa” de Mazatlán.

Locales y estatales

Congreso del Estado expresa condolencias por el fallecimiento del exdiputado Leobardo Alcántara

Publicado

on

Por

Durante la sesión ordinaria, legisladores recordaron la trayectoria y compromiso del exdiputado estatal y federal con las causas sociales de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de noviembre de 2025.– El Congreso del Estado de Sinaloa expresó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo Alcántara Martínez, quien se desempeñó como diputado de la LXI Legislatura local y como diputado federal en la LXV Legislatura.

Durante el inicio de la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, lamentó la pérdida y destacó la trayectoria pública de Alcántara Martínez, a quien calificó como un servidor comprometido con el bienestar del pueblo sinaloense.

“Siempre trabajó con convicción y a favor de la gente”, expresó Valenzuela Sánchez, al tiempo que, a nombre de la 65 Legislatura, extendió un mensaje de solidaridad y consuelo a familiares y amigos del exlegislador.

El Congreso del Estado refrendó su respeto y reconocimiento a la labor de quienes han contribuido desde el ámbito legislativo al desarrollo de Sinaloa.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa rinde homenaje a la “Mujer Yoreme” con exposición fotográfica en el Recinto Legislativo

Publicado

on

Por

La muestra “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa” visibiliza la fuerza, sabiduría y legado cultural de las mujeres indígenas en el marco del Año de la Mujer Indígena 2025.

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.- En conmemoración del Año de la Mujer Indígena, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró la exposición fotográfica “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, una muestra que rinde tributo al papel esencial de las mujeres indígenas en la preservación de la cultura, las tradiciones y la identidad sinaloense.

La exposición, instalada en el Corredor Cultural del Recinto Legislativo, fue organizada por la Comisión de las Comunidades y Asuntos Indígenas y presenta una serie de imágenes capturadas por el profesor Luis Enrique Gastélum Toscano, que retratan la vida cotidiana, la fortaleza y la conexión espiritual de las mujeres yoremes con su entorno.

Durante la inauguración, la diputada Briseida Valenzuela Buichia, presidenta de dicha comisión, subrayó que cada fotografía “muestra no solo un rostro, sino una historia, una herencia y un corazón lleno de sabiduría, fuerza y amor por la identidad cultural”. Agregó que las mujeres yoremes son raíz y espíritu del pueblo, pues desde la comunidad y la tierra han sostenido la vida y transmitido valores ancestrales.

Por su parte, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, reconoció que aún existe una deuda histórica con los pueblos originarios, y destacó que este tipo de actividades permiten visibilizar su aportación a la sociedad. Anunció además que antes del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el Congreso presentará una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer los derechos de las comunidades indígenas en Sinaloa.

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Guerra Ochoa adelantó que también se impulsarán iniciativas enfocadas en erradicar la violencia en comunidades indígenas y migrantes, con especial atención a la protección de la niñez.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, destacó la importancia de dar voz y voto a las comunidades indígenas dentro del Congreso, al tiempo que reconoció su respeto por la naturaleza y el valor de su visión humanista.

En la inauguración participaron legisladores de distintas fracciones parlamentarias, así como representantes de comunidades indígenas, entre ellos Cresencio Ramírez Sánchez, de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa, y Pablo Timoteo Miguel Morales, gobernador indígena de Elota.

La exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa” permanecerá abierta al público en el Corredor Cultural del Congreso del Estado, como un espacio para el reconocimiento, la reflexión y la valorización del legado de las mujeres indígenas sinaloenses.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Avanzan 13 nuevas iniciativas en el Congreso de Sinaloa

Publicado

on

Por

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior determinó que las propuestas cumplen con los requisitos legales y podrán continuar su trámite legislativo.

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre del 2025.– La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que 13 nuevas iniciativas que contemplan reformas, adiciones y derogaciones a distintas leyes estatales cumplen con los requisitos establecidos por la Ley Orgánica, por lo que podrán continuar su proceso legislativo.

Entre las propuestas destacan las presentadas por la diputada Juana Minerva Vázquez González (Morena), quien busca garantizar el acceso universal al conocimiento en la Constitución Política del Estado, y fortalecer el modelo de Parlamento Abierto en el Congreso mediante mayores mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñonez plantearon tres iniciativas que promueven la Cultura de Paz, la orientación sobre donación de órganos y la información sobre capitulaciones matrimoniales para parejas.

El PRI propuso una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable para garantizar espacios accesibles a personas con discapacidad; mientras que el PAN busca exentar del pago de uso de piso en vía pública a grupos vulnerables como adultos mayores, madres solteras e indígenas.

Otras iniciativas relevantes incluyen la propuesta del ciudadano Enrique Antonio Corrales Cárdenas para inscribir el nombre de Justo Sierra Méndez con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso, y la presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho (PVEM), que plantea que los municipios destinen el 15% de su hacienda a infraestructura básica como agua potable y drenaje.

Asimismo, las ciudadanas Silvia Gissell López González e Ivana Yukie Carreón Hernández impulsaron la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, además de una reforma constitucional para fortalecer la independencia de las autoridades garantes en materia de datos personales.

Finalmente, las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Almendra Ernestina Negrete Sánchez (Morena) propusieron el reconocimiento de la igualdad sustantiva y la prohibición de toda forma de discriminación, mientras que Monserrat López López (PT) planteó aumentar las penas por extorsión bajo la modalidad de cobro de piso.

La reunión contó con la participación de los diputados Kristiam Alexis Espinoza García, Erika Rubí Martínez Rodríguez, Juan Diego Aranzubia Iturrios, Nancy Yadira Santiago Marcos y Hólincer Castro Marañón, quienes integran la Comisión como presidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com