Locales y estatales
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
La Secretaría de Economía presentará un panel con empresarios exitosos que compartirán sus experiencias y estrategias para exportar. Este evento gratuito busca fortalecer la cultura exportadora y preparar a más empresas de Sinaloa para competir globalmente.

Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura exportadora en Sinaloa y facilitar el camino de empresas que desean iniciar o mejorar su proceso de internacionalización, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado llevará a cabo una nueva edición del programa Mentoring Exportador en la ciudad de Los Mochis.
La jornada se realizará el martes 1 de julio, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur. La entrada será gratuita y estará abierta a emprendedores, empresarios, estudiantes y personas interesadas en desarrollar proyectos de exportación.
La directora de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Astrid Garibay, dio a conocer que este ejercicio forma parte de la visión del Gobernador Rubén Rocha Moya y del impulso del Secretario Ricardo “Pity” Velarde por acercar herramientas prácticas a las MiPyMEs sinaloenses, y busca conectar a exportadores experimentados con nuevos o potenciales exportadores mediante una dinámica de mentoría “de exportador a exportador”, en la que se compartirán conocimientos, experiencias y consejos prácticos.
“El Mentoring Exportador tiene la visión de incentivar la actividad exportadora, sobre todo en las MiPyMEs sinaloenses, que es algo que en el gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya y en la Secretaría de Economía que encabeza Ricardo ‘Pity’ Velarde se ha ido empujando. Las micro y pequeñas empresas hay que apoyarlas, y son entronas y valientes para el tema internacional. Se trata de acercarles herramientas y conocimientos para que cuando decidan dar el brinco a la exportación lo hagan informadas y con seguridad”, subrayó.
Durante el evento se llevará a cabo un panel con cuatro casos de éxito de empresas sinaloenses que han logrado posicionarse en el mercado internacional: Kenya Moreno, directora general de Tiko Mangos, empresa con más de 30 años en la producción y comercialización de mango orgánico; José Ángel Apodaca Lizárraga, fundador de Rellenitas Boutique, negocio de postres tradicionales con presencia nacional e internacional; Ivonne Lugo, responsable de marketing y relaciones públicas de SL Produce, compañía agrícola de cuarta generación con una sólida trayectoria exportadora en hortalizas; y Francisco Javier Meza Torres, director general y fundador de Proteínas Marinas y Harinas de Sinaloa (PROMAHARIN), empresa dedicada desde el año 2000 a transformar subproductos marinos en harinas, aceites y biofertilizantes de alta calidad, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación.
El panel será moderado por Jessica Galeana, coach y conferencista internacional, experta en comercialización y ventas, y directora de la Academia de Comunicación Asertiva. A través de tres preguntas clave, se abordarán los momentos decisivos en su proceso exportador, los principales retos que enfrentaron y las oportunidades que ven hoy para que el norte de Sinaloa fortalezca su presencia en el mercado global.
En las ediciones anteriores del Mentoring Exportador han participado como ponentes Efraín Reséndiz, de SuKarne, una de las empresas mexicanas más importantes en la exportación de carne hacia Norteamérica, Asia y otros mercados; César Guerrero Coronel, de Torrico Alimentos Regionales, compañía local que ha sabido posicionar la gastronomía sinaloense en mercados internacionales; y Antonio Ramírez, de la consultoría Terán & Ramírez, firma especializada en estrategias de comercio exterior y acompañamiento a empresas que buscan incursionar en mercados globales.
También han compartido su experiencia Efraín Calderón Becerra y Jorge Torres García, de TerraFarms, empresa enfocada en la producción agrícola con prácticas sustentables y alto estándar de calidad para exportación; Immanuel Pérez, de TecniGrano, compañía innovadora en el procesamiento y comercialización de granos con presencia en el extranjero; y Georgius Gotsis Fontes, de Veggies From México, una plataforma que agrupa a productores de hortalizas con certificaciones internacionales y un fuerte compromiso con la responsabilidad social y la inocuidad alimentaria. Su experiencia y visión dejaron bases sólidas que se seguirán fortaleciendo con esta nueva edición en Los Mochis.

Con esta edición del Mentoring Exportador, la Secretaría de Economía buscará continuar fortaleciendo el ecosistema exportador de Sinaloa, brindando a las empresas locales herramientas, experiencias y conexiones que les permitan prepararse mejor para competir a nivel internacional. La visión es clara: que más productos sinaloenses lleguen a nuevos destinos y que cada vez más emprendedores vean en el comercio exterior una vía real de crecimiento y desarrollo.
Locales y estatales
Rocha Moya califica de “muy poco” el presupuesto federal para la comercialización del maíz
El gobernador de Sinaloa reconoce insuficiencia en la asignación de recursos y plantea gestionar un incremento ante la Federación.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “muy poco” el monto asignado por el Presupuesto Federal 2025 para la comercialización del maíz, el cual asciende a 640 millones de pesos, y consideró que dicha cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los productores agrícolas del estado.
Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal explicó que buscará gestionar un incremento en esta partida ante el Gobierno Federal, al tratarse de una actividad prioritaria para la economía sinaloense.
“Definitivamente pues es muy poco. Yo también lo considero así. Pero vamos a ver. Acuérdense que el tema nuestro se discute al amparo de otros montos que puede disponer la Presidenta, en este caso, que puede disponer la Federación”, señaló.
Rocha Moya precisó que la discusión sobre los precios de garantía y apoyos al maíz suele intensificarse en la etapa de comercialización, lo que permite la posibilidad de obtener recursos adicionales más allá de lo inicialmente aprobado.
El gobernador aclaró que, por el momento, no existe un problema urgente de comercialización, ya que el proceso de venta de grano aún no inicia.
“No tenemos maíz que vender ahorita. No hay problema en este momento. Lo que estamos haciendo, como nunca, es tratar de prevenir”, explicó.
Asimismo, aseguró que los procesos de apoyo y gestión continúan activos, y que las ventanillas de atención a productores permanecen abiertas.
“Lo importante es que esos no se detienen, están caminando. Hay recursos destinados a eso. Hay ventanillas abiertas, no están cerradas”, concluyó.

Con esta postura, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con la Federación y con el sector agrícola, en busca de fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción y comercialización del maíz, uno de los principales cultivos de Sinaloa.
Locales y estatales
Brigadas del Bienestar acercan servicios y apoyos a familias de Bachigualato
La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la jornada para fortalecer la atención social y el acceso a servicios de salud.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa llevaron a la colonia Bachigualato el programa social Brigadas del Bienestar, con el propósito de acercar apoyos, servicios y atención directa a las familias de la zona, reforzando la política de cercanía impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya.
Desde la Escuela Primaria Genaro Estrada, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, convivió con niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, escuchando sus inquietudes y reiterando el compromiso de trabajar por oportunidades y condiciones de vida más dignas.
Durante la jornada se ofrecieron servicios de salud, entrega de lentes de lectura, despensas, consultas oftalmológicas, psicológicas y atención especializada en autismo a través del Centro de Autismo Sinaloa. También se brindó rehabilitación física mediante personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
Asimismo, se realizaron estudios de gabinete con la Unidad de Salud para la Mujer, solicitudes de pelucas oncológicas a través del Taller de la Maestra Coco, atención dental y entrega de ropa y calzado por parte del voluntariado de DIF Sinaloa.
Las Brigadas contaron con el apoyo de diversas dependencias, como Secretaría de Salud con campañas de vacunación y prevención; ISEJA, para promover la educación de jóvenes y adultos; ICATSIN, con cortes de cabello y talleres de capacitación; Registro Civil, con trámites de actas; así como módulos informativos de Fiscalía General del Estado, IMSS Bienestar y descuentos del SATES.

Con estas acciones, DIF Sinaloa reafirma su compromiso de acompañar y atender a las familias, llevando servicios directamente a las comunidades para fortalecer el bienestar social y el acceso equitativo a derechos.
Locales y estatales
410 familias ostrícolas de Ahome conservarán su estatus sanitario y acceso a mercados nacionales e internacionales
El Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS firman convenio para reforzar la vigilancia sanitaria y garantizar la inocuidad de los moluscos bivalvos producidos en la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla.

Los Mochis, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de mantener el estatus sanitario de las zonas productoras de moluscos bivalvos en el municipio de Ahome y asegurar alimentos inocuos para el consumo humano, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración dentro del marco del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos.
El acuerdo permitirá dar continuidad a las acciones de monitoreo, muestreo y vigilancia sanitaria en los principales polígonos de producción ubicados en la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla, que abarcan aproximadamente 7 mil 848 hectáreas, beneficiando directamente a 410 familias dedicadas a la extracción, cultivo y comercialización de productos como ostiones, almejas y mejillones.
La titular de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, subrayó que esta colaboración con el gobierno municipal permitirá reforzar los controles de calidad y las capacitaciones a productores, garantizando que la producción cumpla con los estándares nacionales e internacionales exigidos.
“Gracias al esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, las comunidades costeras de Ahome podrán conservar su estatus sanitario y mantener el acceso a mercados que demandan productos calificados y seguros”, destacó la funcionaria estatal.
Por su parte, el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, destacó que este convenio refrenda el compromiso de su administración con las familias pesqueras del municipio.
“Mantener el estatus sanitario de nuestras zonas productoras es fundamental para conservar su fuente de ingreso y asegurar alimentos inocuos para la población”, afirmó.
Como testigos de honor estuvieron presentes la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, así como representantes de los ostricultores locales.
Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS ratifican su compromiso de trabajar coordinadamente para preservar la calidad sanitaria de los moluscos bivalvos, fortalecer la competitividad del sector y promover el desarrollo sustentable del litoral sinaloense.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
