Connect with us

Locales y estatales

Navolato y Coepriss firman convenio para preservar calidad sanitaria de moluscos bivalvos

Publicado

on

Alcalde Jorge Bojórquez asegura monitoreo continuo para garantizar cumplimiento de la normatividad

Navolato, Sinaloa, 2 de junio de 2025. Con el objetivo de reforzar la vigilancia sanitaria y garantizar condiciones óptimas para la producción de moluscos bivalvos, el Ayuntamiento de Navolato firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss).

Durante el acto, se destacó que la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, con base en los resultados de las revisiones realizadas por Coepriss, certifica que la calidad del agua en las zonas clasificadas es buena para la reproducción de estas especies, cumpliendo con las disposiciones normativas para su consumo.

“La firma de este convenio viene a respaldar el trabajo de nuestras y de nuestros productores, no solo ostrícolas. Saber que toda el área clasificada, todo lo que ahí se produce, se monitorea… si la calidad del agua es buena, todo aquello que se reproduzca, y animales acuáticos, son beneficiados”, expresó la Lic. Flor Emilia Mena Guerra, secretaria de Pesca y Acuacultura.

En su mensaje, el alcalde de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, señaló que este acuerdo refleja el compromiso de su administración con la vigilancia sanitaria y el trabajo conjunto con productores y autoridades.

“Esta firma de convenio con Coepriss es de suma importancia porque estamos hablando de estar cuidando nuestras aguas, que se sigan certificando, que sean de calidad. Entonces, mantener las aguas limpias es prioridad para el productor, pero también para todos los ciudadanos navolatenses, sinaloenses, y tenemos que sumarnos a este esfuerzo”, expresó.

“No nada más firmando este papel, sino con hechos. Y yo festejo porque están los tres niveles de gobierno, estamos trabajando coordinadamente para llevar esa sanidad a nuestro mar, a nuestra bahía. Cuenten con nosotros como gobierno municipal de seguir trabajando coordinadamente con los tres niveles de gobierno y con ustedes también, productores, y con todas las familias navolatenses”, agregó.

La firma del convenio contó con la presencia del Lic. Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comisionado estatal de Coepriss; Lic. Sindy Montoya, Subsecretaria de Acuacultura; Lic. Heriberto Barraza Gurrola, Director de Acuacultura; la Ing. Anselma Soto Corrales, responsable del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos y Productos de la Pesca; Lic. Francisco Petris Ruiz, secretario del Ayuntamiento de Navolato; Lic. Humberto Burgos Tamayo, Director de Desarrollo Económico, Francisco Medina Félix, presidente de la Unión Cooperativa Ostrícolas y de Especies Marinas de la Bahía de Altata, entre otros representantes del sector.

El Ayuntamiento de Navolato reafirma que se trabaja a fondo y con responsabilidad para garantizar que la pesca continúe siendo uno de los principales motores económicos del municipio, asegurando al mismo tiempo la calidad de los productos, el cuidado del entorno y el bienestar de las familias que dependen de esta actividad.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Inicia capacitación del programa “Sinaloa, Semillero de Campeones” en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

El ISDE impulsa la formación de entrenadores y promotores deportivos para fortalecer el talento sinaloense

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 7 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la detección y formación de nuevos talentos deportivos en todo el estado, dio inicio en el municipio de Salvador Alvarado la capacitación a entrenadores y promotores dentro del programa “Sinaloa, Semillero de Campeones”, impulsado por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE).

El programa tiene como objetivo brindar herramientas técnicas y metodológicas que permitan elevar el nivel de preparación de quienes acompañan a las nuevas generaciones de atletas sinaloenses, consolidando así una base sólida para el desarrollo deportivo estatal.

Ivonne Bojórquez Norzagaray, encargada del Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE, detalló que esta primera etapa se centra en la capacitación sobre metodología y fundamentos deportivos, mientras que la segunda fase incluirá activaciones físicas en comunidades y colonias del municipio.

“Comenzamos la primera fase de entrenadores y promotores deportivos con esta capacitación de metodología y fundamentos deportivos. En la fase dos iniciaremos la activación en las comunidades y colonias del municipio”, explicó Bojórquez Norzagaray.

Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado, Ulises Sánchez del Real, destacó el impacto positivo del programa en el desarrollo deportivo local y reconoció el compromiso del ISDE para llevar estas acciones a todos los municipios.

“Muy contentos de iniciar con la capacitación de ‘Sinaloa, Semillero de Campeones’. Estas son actividades muy positivas que fortalecerán y fomentarán el deporte en nuestro municipio y en todo el estado”, expresó.

Sánchez del Real reiteró que el gobierno municipal asume con responsabilidad el compromiso de llevar el deporte a cada rincón del municipio, impulsando una cultura deportiva incluyente y formativa.

El programa “Sinaloa, Semillero de Campeones” forma parte de las estrategias del Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, a través del ISDE, para fomentar la práctica deportiva, la formación integral de la juventud y el desarrollo de nuevos talentos que fortalezcan el espíritu


Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa le da la bienvenida a los embajadores de L’Étape Mazatlán By Tour de France

Publicado

on

Por

El puerto recibirá este domingo 9 de noviembre a más de mil 200 ciclistas en un evento que impulsa el turismo deportivo y proyecta a Sinaloa a nivel internacional

Mazatlán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El estado de Sinaloa dio la bienvenida oficial a los embajadores del L’Étape Mazatlán By Tour de France, los ex ciclistas profesionales Joseba Beloki y Pedro Horillo, quienes arribaron al puerto para participar en la primera edición de este evento internacional que se realizará el próximo domingo 9 de noviembre.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, encabezó la recepción y destacó la relevancia de esta competencia, considerada una de las más prestigiosas del ciclismo mundial en su versión amateur, la cual coloca a Mazatlán en el mapa global del turismo deportivo.

“En Sinaloa y en Mazatlán estamos listos para vivir la experiencia L’Étape By Tour de France, porque el deporte también cuenta historias que nos unen y nos hacen brillar”, expresó la funcionaria estatal.

El evento reunirá a más de mil 200 ciclistas nacionales e internacionales, quienes competirán en rutas de 40, 70 y 120 kilómetros, con punto de salida y llegada en el Parque Ciudades Hermanas. La jornada promete ser un escaparate del deporte, la convivencia y el espíritu de superación, además de generar una importante derrama económica y turística para el puerto.

La Secretaría de Turismo de Sinaloa anunció que este viernes se llevará a cabo una conferencia de prensa para detallar las actividades complementarias y las medidas logísticas y de seguridad implementadas para garantizar el desarrollo óptimo del evento.

“El objetivo es fomentar el deporte, el turismo y la convivencia familiar en un entorno seguro y profesional, mostrando la belleza de Mazatlán como destino ideal para eventos deportivos de clase mundial”, agregó Sosa Osuna.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por el doctor Rubén Rocha Moya, y del Instituto Sinaloense del Deporte, L’Étape Mazatlán By Tour de France consolida a Sinaloa como un referente en la organización de eventos internacionales que combinan deporte, cultura y promoción turística.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya califica de “muy poco” el presupuesto federal para la comercialización del maíz

Publicado

on

Por

El gobernador de Sinaloa reconoce insuficiencia en la asignación de recursos y plantea gestionar un incremento ante la Federación.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “muy poco” el monto asignado por el Presupuesto Federal 2025 para la comercialización del maíz, el cual asciende a 640 millones de pesos, y consideró que dicha cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los productores agrícolas del estado.

Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal explicó que buscará gestionar un incremento en esta partida ante el Gobierno Federal, al tratarse de una actividad prioritaria para la economía sinaloense.

“Definitivamente pues es muy poco. Yo también lo considero así. Pero vamos a ver. Acuérdense que el tema nuestro se discute al amparo de otros montos que puede disponer la Presidenta, en este caso, que puede disponer la Federación”, señaló.

Rocha Moya precisó que la discusión sobre los precios de garantía y apoyos al maíz suele intensificarse en la etapa de comercialización, lo que permite la posibilidad de obtener recursos adicionales más allá de lo inicialmente aprobado.

El gobernador aclaró que, por el momento, no existe un problema urgente de comercialización, ya que el proceso de venta de grano aún no inicia.

“No tenemos maíz que vender ahorita. No hay problema en este momento. Lo que estamos haciendo, como nunca, es tratar de prevenir”, explicó.

Asimismo, aseguró que los procesos de apoyo y gestión continúan activos, y que las ventanillas de atención a productores permanecen abiertas.

“Lo importante es que esos no se detienen, están caminando. Hay recursos destinados a eso. Hay ventanillas abiertas, no están cerradas”, concluyó.

Con esta postura, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con la Federación y con el sector agrícola, en busca de fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción y comercialización del maíz, uno de los principales cultivos de Sinaloa.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com