Connect with us

Locales y estatales

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta cuatro ejes de trabajo frente a la emergencia por lluvias

Publicado

on

El Gobierno de México refuerza atención, apoyo a familias, reconstrucción y sistemas de alertamiento para comunidades afectadas.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los cuatro ejes de trabajo que guiarán la atención a la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que afectaron Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Los ejes son: Atención a la emergencia; Apoyo a familias damnificadas; Reconstrucción; y Fortalecimiento del sistema de pronóstico meteorológico y alertamiento a la población.

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó:

“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y el fortalecimiento del sistema de Atlas de Riesgo y alertamiento a la población”.

En el eje de Atención a la emergencia, se realizan labores de apertura de caminos, limpieza de calles, atención a la salud, restauración de viviendas y funcionamiento de sistemas de agua potable, con el apoyo de más de 52 mil servidores públicos y voluntarios.

El Apoyo a familias damnificadas se lleva a cabo a través de la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación, mediante un censo de viviendas afectadas para entregar apoyos directos a los damnificados.

En cuanto a Reconstrucción, se prioriza la rehabilitación de caminos, puentes, ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas e infraestructura vinculada a la actividad económica de las localidades.

Finalmente, el Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento incluye la consolidación del Comité Científico de pronóstico y riesgo, la actualización de los Atlas de Riesgo por estados y municipios, y un sistema de alertamiento digital que permite avisos directos a las comunidades afectadas.

Sheinbaum destacó que el Gobierno de México trabaja en todas las zonas afectadas y seguirá informando los avances de la atención a la población.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa contará con tres Centros de Resguardo Temporal para cuerpos no identificados

Publicado

on

Por

Rocha Moya confirma que el centro de Los Mochis está por concluirse; ya se han recuperado 27 cuerpos en el panteón 21 de marzo.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025. – Sinaloa está a punto de consolidar una cobertura total en materia de resguardo e identificación humana, con la próxima conclusión del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de Los Mochis, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

El mandatario explicó que, con este avance, la entidad contará con tres centros en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis lo que permitirá agilizar las labores de exhumación y garantizar un trato digno a los restos humanos recuperados.

“Estamos programándonos para hacer lo mismo en Los Mochis y en Mazatlán. Ya tenemos completamente terminado el de Mazatlán y el de Los Mochis está por concluirse. Son espacios dignos, con laboratorios y áreas de resguardo humano”, señaló Rocha Moya.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que en el panteón de la colonia 21 de marzo, en Culiacán, las exhumaciones se encuentran temporalmente en pausa y se reanudarán después del Día de Muertos.

Detalló que, hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos de las fosas 3 y 4, los cuales se encuentran bajo resguardo digno y listos para los procesos de identificación forense.

Castro Meléndrez subrayó que todos los trabajos se realizan con enfoque humano y respeto a las víctimas, recordando que detrás de cada cuerpo hay familias que esperan una respuesta.

Con estos avances, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia, la memoria y la dignificación de las personas desaparecidas en Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Propondrá gobernador Rocha ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón de Culiacán

Publicado

on

Por

La extensión busca conectar la vialidad con el puente negro y evitar congestionamientos en la avenida Jorge Julián Chávez Castro.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que propondrá al Congreso del Estado la ampliación del nuevo malecón margen izquierdo del río Culiacán, sumando dos kilómetros más al proyecto actual. Esta obra forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social y busca mejorar la conectividad vial en la capital, además de prevenir futuros congestionamientos en la zona sur de la ciudad.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario explicó que la propuesta será presentada ante las diputadas y diputados de la 65 Legislatura, quienes aprobaron previamente el crédito de 2 mil 300 millones de pesos que financia obras estratégicas en todo el estado. La ampliación permitiría extender el malecón hasta el puente negro, ubicado junto a la presa derivadora, conectando así con el bulevar Pedro Infante.

“Vamos a plantearle otro proyecto al Congreso, dentro del mismo programa, para concluir ese bulevar y conectarlo hasta la presa derivadora. Son dos kilómetros que pasan detrás del Congreso del Estado, la Auditoría Superior y varias privadas del sector”, explicó Rocha Moya.

El gobernador destacó que esta ampliación es necesaria, ya que el tráfico que se concentrará en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, punto inicial del proyecto actual, podría generar un importante cuello de botella. “Si todo desemboca ahí, el tránsito se va a complicar; por eso queremos darle continuidad hasta el puente negro”, señaló.

El nuevo malecón, cuya construcción comenzó el 5 de abril, cuenta con una longitud inicial de 5.4 kilómetros y un ancho de 32 metros. Incluirá dos calzadas de circulación, estacionamientos, ciclovías, amplias banquetas y un camellón central. También contempla entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo, además de infraestructura hidráulica y de servicios urbanos.

La inversión total asciende a 667 millones de pesos y se estima que genere alrededor de 5 mil empleos directos durante su ejecución, programada para concluir en el último trimestre de 2026.

Con esta ampliación, el Gobierno del Estado busca consolidar una de las obras más emblemáticas de la actual administración, que además de mejorar la movilidad, fortalecerá el desarrollo urbano y turístico de Culiacán.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Programa “Ponte al Corriente” deja una recaudación de 237 millones de pesos en Sinaloa

Publicado

on

Por

Más de 39 mil contribuyentes resultaron beneficiados con descuentos que generaron ahorros por mil 097 millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya destacó el éxito del programa “Ponte al Corriente”, que permitió recaudar más de 237 millones de pesos y beneficiar a 39 mil 572 ciudadanos que regularizaron la situación fiscal de sus vehículos.

Durante su conferencia semanera, el mandatario estatal subrayó el impacto positivo del programa, que no solo fortaleció la recaudación estatal, sino que también alivió la economía de miles de familias sinaloenses. Rocha Moya señaló que tan solo el último día del programa se lograron captar casi 7 millones de pesos, reflejo de la buena respuesta ciudadana.

Asimismo, adelantó que su administración ya revisa otras áreas donde existen adeudos con el objetivo de ofrecer nuevos esquemas de descuentos y facilidades de pago.
“Estamos revisando bien para efecto de atender a la gente que lo requiere y más allá, porque ya le dije yo que hicieran revisión de otras áreas de retrasos de adeudos que también podemos presentarle a la ciudadanía con una buena motivación de descuentos”, puntualizó el gobernador.

Por su parte, el director del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), José Carlos Cárdenas, informó que los descuentos otorgados permitieron que los contribuyentes ahorraran más de mil 097 millones de pesos. Además, anunció que ya se trabaja en un nuevo esquema de estímulos fiscales que será presentado durante el Buen Fin, en noviembre.

“La instrucción del gobernador es buscar estímulos atractivos para lo que viene, que es el Buen Fin, pero eso ya sería en noviembre”, señaló Cárdenas.

Finalmente, el SATES agradeció la confianza de la ciudadanía sinaloense y refrendó su compromiso de continuar impulsando estrategias que faciliten el cumplimiento fiscal y fortalezcan la cultura contributiva en beneficio del desarrollo económico de Sinaloa.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com