Locales y estatales
Propondrá gobernador Rocha ampliar dos kilómetros más el nuevo malecón de Culiacán

La extensión busca conectar la vialidad con el puente negro y evitar congestionamientos en la avenida Jorge Julián Chávez Castro.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que propondrá al Congreso del Estado la ampliación del nuevo malecón margen izquierdo del río Culiacán, sumando dos kilómetros más al proyecto actual. Esta obra forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social y busca mejorar la conectividad vial en la capital, además de prevenir futuros congestionamientos en la zona sur de la ciudad.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario explicó que la propuesta será presentada ante las diputadas y diputados de la 65 Legislatura, quienes aprobaron previamente el crédito de 2 mil 300 millones de pesos que financia obras estratégicas en todo el estado. La ampliación permitiría extender el malecón hasta el puente negro, ubicado junto a la presa derivadora, conectando así con el bulevar Pedro Infante.
“Vamos a plantearle otro proyecto al Congreso, dentro del mismo programa, para concluir ese bulevar y conectarlo hasta la presa derivadora. Son dos kilómetros que pasan detrás del Congreso del Estado, la Auditoría Superior y varias privadas del sector”, explicó Rocha Moya.
El gobernador destacó que esta ampliación es necesaria, ya que el tráfico que se concentrará en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, punto inicial del proyecto actual, podría generar un importante cuello de botella. “Si todo desemboca ahí, el tránsito se va a complicar; por eso queremos darle continuidad hasta el puente negro”, señaló.
El nuevo malecón, cuya construcción comenzó el 5 de abril, cuenta con una longitud inicial de 5.4 kilómetros y un ancho de 32 metros. Incluirá dos calzadas de circulación, estacionamientos, ciclovías, amplias banquetas y un camellón central. También contempla entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo, además de infraestructura hidráulica y de servicios urbanos.

La inversión total asciende a 667 millones de pesos y se estima que genere alrededor de 5 mil empleos directos durante su ejecución, programada para concluir en el último trimestre de 2026.
Con esta ampliación, el Gobierno del Estado busca consolidar una de las obras más emblemáticas de la actual administración, que además de mejorar la movilidad, fortalecerá el desarrollo urbano y turístico de Culiacán.
Locales y estatales
DIF Sinaloa acerca servicios de salud preventiva a mujeres de Guamúchil

Con estudios gratuitos, el DIF Sinaloa impulsa la salud preventiva y el bienestar de las mujeres alvaradenses.

Guamúchil, Sinaloa, a 20 de octubre de 2025.– En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Sistema DIF Sinaloa, a través de la Unidad de Salud para la Mujer, instaló un módulo de atención en la plazuela municipal Pedro Infante Cruz de Guamúchil, con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos y fomentar la prevención entre las mujeres sinaloenses.
La directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, destacó la respuesta positiva de la ciudadanía y subrayó la importancia de la prevención como una herramienta esencial para salvar vidas.
“Cada vez más mujeres están tomando conciencia sobre la importancia de realizarse mastografías de manera periódica. La prevención puede salvar vidas, por eso hacemos un llamado a que más mujeres se acerquen a aprovechar este servicio gratuito”, expresó Cruz Huitrón.
Durante este lunes y martes, las unidades móviles del DIF Sinaloa estarán brindando atención médica hasta las 2:00 de la tarde, ofreciendo mastografías, análisis clínicos, densitometría ósea, papanicolaou y ultrasonidos, de manera gratuita y accesible para todas las mujeres.
La iniciativa forma parte de la estrategia estatal de salud que busca fortalecer la cultura de la prevención, promoviendo la detección temprana del cáncer de mama y otras enfermedades.
Con estas acciones, el DIF Sinaloa y el DIF Salvador Alvarado reafirman su compromiso con el bienestar de las mujeres, impulsando campañas que acercan la salud y la esperanza a cada rincón del estado.

Locales y estatales
DIF Salvador Alvarado ofrece vales médicos gratuitos en apoyo a la salud de la mujer

En coordinación con Salud Digna y Laboratorio Humaya, la institución impulsa estudios clínicos gratuitos con énfasis en la detección oportuna del cáncer de mama.

Guamúchil, Sinaloa, a 20 de octubre de 2025.– En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Sistema DIF Salvador Alvarado anunció la entrega de vales médicos gratuitos, con el objetivo de facilitar el acceso a estudios clínicos y promover la detección temprana de enfermedades, especialmente entre las mujeres alvaradenses.
La directora del Sistema DIF municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, informó que estos vales fueron otorgados por Salud Digna en coordinación con Laboratorios Humaya, y estarán disponibles para toda la ciudadanía en las oficinas del DIF Salvador Alvarado.
Los estudios que podrán realizarse sin costo incluyen, dentro del programa “Mes Rosa” con vigencia hasta el 31 de diciembre, los siguientes:
- Biometría Hemática completa
- Examen general de orina
- Química clínica
- Marcador tumoral CA 15-3
Asimismo, hasta el 7 de enero de 2026, se podrán solicitar vales para estudios adicionales como:
- Química sanguínea de 6 elementos (ácido úrico, glucosa, colesterol, creatinina, urea y triglicéridos)
- Electrocardiograma
- Papanicolaou + VPH
- Ultrasonido
- Lentes sin costo
- Biometría Hemática
Cruz Huitrón destacó que estos apoyos fueron entregados durante la Copa Gobernador 2025 y forman parte de las acciones que el DIF impulsa para fortalecer la salud preventiva en el municipio.
“Queremos que las mujeres tengan acceso a estudios oportunos y de calidad, porque la prevención sigue siendo la mejor herramienta para salvar vidas. Este tipo de apoyos reflejan nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las familias”, señaló.
Las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas del Sistema DIF Salvador Alvarado con una copia de su credencial de elector. También pueden solicitar información sobre disponibilidad y procedimiento de entrega a los teléfonos 673 732 1321 y 673 732 0742.
Con este programa, el DIF Salvador Alvarado reafirma su compromiso con la salud pública y la atención a las mujeres, fomentando la cultura de la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama.

Locales y estatales
Sinaloa contará con tres Centros de Resguardo Temporal para cuerpos no identificados

Rocha Moya confirma que el centro de Los Mochis está por concluirse; ya se han recuperado 27 cuerpos en el panteón 21 de marzo.

Culiacán, Sinaloa, 20 de octubre de 2025. – Sinaloa está a punto de consolidar una cobertura total en materia de resguardo e identificación humana, con la próxima conclusión del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de Los Mochis, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.
El mandatario explicó que, con este avance, la entidad contará con tres centros en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis lo que permitirá agilizar las labores de exhumación y garantizar un trato digno a los restos humanos recuperados.
“Estamos programándonos para hacer lo mismo en Los Mochis y en Mazatlán. Ya tenemos completamente terminado el de Mazatlán y el de Los Mochis está por concluirse. Son espacios dignos, con laboratorios y áreas de resguardo humano”, señaló Rocha Moya.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que en el panteón de la colonia 21 de marzo, en Culiacán, las exhumaciones se encuentran temporalmente en pausa y se reanudarán después del Día de Muertos.
Detalló que, hasta el momento, se han recuperado 27 cuerpos de las fosas 3 y 4, los cuales se encuentran bajo resguardo digno y listos para los procesos de identificación forense.

Castro Meléndrez subrayó que todos los trabajos se realizan con enfoque humano y respeto a las víctimas, recordando que detrás de cada cuerpo hay familias que esperan una respuesta.
Con estos avances, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia, la memoria y la dignificación de las personas desaparecidas en Sinaloa.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.