Locales y estatales
Proponen actualizar valores catastrales en Salvador Alvarado para 2026

El ajuste contempla un incremento del 5% en Guamúchil, Tamazula y La Escalera para mejorar servicios públicos y aumentar la plusvalía.

Guamúchil, Sinaloa; a 01 de agosto del 2025.–Con el objetivo de fortalecer los servicios públicos y contribuir al ordenamiento urbano, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado instaló formalmente el Comité Municipal de Catastro, el cual aprobó en su primera sesión una propuesta de actualización de valores catastrales para el año 2026.
La presidenta municipal, Lupita López González, tomó protesta a los integrantes del comité y reconoció su compromiso con el desarrollo ordenado del municipio. En la reunión se acordó proponer un incremento del 5% en los valores catastrales de la cabecera municipal (Guamúchil), Villa Benito Juárez (Tamazula II) y Gabriel Leyva Velázquez (La Escalera).
El Instituto Catastral del Estado sugirió un ajuste del 4.4% con base en el índice inflacionario; sin embargo, la Tesorería Municipal consideró pertinente proponer un 5% para responder de mejor forma a las necesidades actuales en infraestructura y servicios.
Este aumento, explicaron las autoridades, no solo impactará en el impuesto predial, sino que permitirá una mayor plusvalía de las propiedades, beneficiando a largo plazo a los propietarios de inmuebles.

La propuesta será turnada al Cabildo para su análisis y posterior envío al Congreso del Estado, que tendrá la última palabra respecto a su aprobación y entrada en vigor.
Locales y estatales
Mazatlán se consolida como eje logístico del Pacífico con la inauguración del Mazatlán Logistics Center

La primera etapa del MLC generará miles de empleos y coloca a Sinaloa entre los estados más atractivos para la inversión y el nearshoring.

Mazatlán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025. – Con la puesta en marcha de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC), Sinaloa da un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura industrial y logística. El nuevo desarrollo, impulsado por Grupo ARHE, contempla una inversión total superior a 24 mil millones de pesos y la creación de más de 25 mil empleos directos e indirectos al concluir sus tres fases.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la inauguración de la primera etapa, que abarca 80.7 hectáreas y cuenta con 81 lotes industriales, de los cuales 68 ya están vendidos. Esta fase inicial incluye el puente de retorno hacia la autopista, la urbanización del recinto, el Centro de Distribución de Paquetexpress y un Recinto Fiscalizado Estratégico, que permitirá operaciones de exportación más ágiles y competitivas.
Velarde Cárdenas destacó que Mazatlán cuenta con una posición privilegiada que lo conecta de forma directa con Asia y el este de Estados Unidos, fortaleciendo su papel como punto clave en el comercio internacional.
“Este proyecto transformará a Mazatlán, generando empleo, bienestar y oportunidades de desarrollo para nuestra gente”, expresó.
El MLC contempla un total de 197 hectáreas y 274 lotes industriales en su desarrollo completo, ofreciendo naves para almacenaje, distribución e industria ligera. Su infraestructura moderna, tecnología avanzada y ubicación estratégica consolidan a Mazatlán como un eje logístico nacional e internacional.
El titular de Economía recordó que Sinaloa se mantiene dentro de los 10 estados más atractivos para el nearshoring, de acuerdo con el IMCO, y ha captado más de 114 mil millones de pesos en inversión privada durante la actual administración estatal.
Por su parte, Juan José Arellano, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, recordó que el proyecto nació en 2010 y es resultado de una visión de largo plazo que busca capitalizar el potencial logístico de Mazatlán.
“Mazatlán ha sido, desde hace casi cinco siglos, un punto clave en la conexión del Pacífico. Hoy recupera esa vocación con una infraestructura de clase mundial”, señaló.

La presidenta municipal, Estrella Palacios, subrayó que el MLC representa “un paso importante en la consolidación de Mazatlán como el corazón logístico del Pacífico mexicano”, y celebró el trabajo coordinado entre la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno.
En el evento estuvieron presentes autoridades navales, representantes empresariales y líderes del sector logístico, quienes coincidieron en que este proyecto transformará la vocación económica del sur de Sinaloa.
Con la primera etapa ya en marcha, el Mazatlán Logistics Center abre una nueva era para el puerto y para Sinaloa: una era en la que la logística, la industria y el turismo conviven como motores de crecimiento económico sostenible y proyección internacional.
Locales y estatales
Reeligen a Víctor Hugo Pacheco como magistrado de la Sala Regional del TJA

El Congreso del Estado aprueba por mayoría la prórroga de siete años; el magistrado rindió protesta ante el Pleno

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría de votos la prórroga del nombramiento de Víctor Hugo Pacheco Chávez como titular de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), por un nuevo período de siete años. Tras la votación, el magistrado rindió la protesta de ley ante el Pleno durante la Sesión Ordinaria de este jueves.
La propuesta fue enviada por el gobernador Rubén Rocha Moya al Congreso del Estado, y turnada para su análisis a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que dictaminó de manera favorable la continuidad en el cargo.
De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Sinaloa y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, los magistrados son designados por un período de siete años, con posibilidad de prórroga por un lapso igual, y sólo pueden ser removidos por causas graves establecidas en la ley.
En la exposición de motivos, el Ejecutivo estatal destacó que durante su gestión, Pacheco Chávez ha demostrado capacidad, experiencia y profesionalismo en el desempeño de sus funciones, lo que fundamenta la propuesta de extensión en su encargo.
La toma de protesta fue encabezada por la diputada Rita Fierro Reyes, secretaria en funciones de presidenta de la Mesa Directiva, en una breve ceremonia celebrada en el Salón Constituyentes de 1917 del Poder Legislativo.

Locales y estatales
Dan lectura a cuatro nuevas iniciativas en el Congreso del Estado de Sinaloa

Las propuestas legislativas abordan temas de salud, derechos humanos, participación ciudadana y protección a la dignidad de las personas fallecidas.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.– En sesión ordinaria, el Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura este jueves a cuatro nuevas iniciativas de reforma, adición y derogación de distintas leyes, que serán turnadas a una segunda lectura para su análisis y dictaminación.
Las propuestas fueron presentadas por los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PAN, así como por la diputada Rita Fierro Reyes, también de Morena, y abarcan temas relacionados con la regulación sanitaria, la participación ciudadana en procesos legislativos, la protección a la dignidad humana y la salud mental infantil.
La primera iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, propone reformar la Ley que regula la Prevención y el Control de las Adicciones en el Estado de Sinaloa.
Entre sus objetivos se encuentra fortalecer la supervisión y cumplimiento normativo de los centros de tratamiento y rehabilitación, además de incorporar a la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso al Consejo Sinaloense Contra las Adicciones. También plantea establecer convenios con autoridades de seguridad pública y salud para la atención diferenciada de personas adultas y menores de edad, así como protocolos con perspectiva de género para mujeres en situación de vulnerabilidad.
La segunda iniciativa, impulsada por el Grupo Parlamentario del PRI, busca reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa con el propósito de incorporar el principio de Parlamento Abierto y la participación digital ciudadana.
Propone la creación de una plataforma digital que permita a la ciudadanía consultar, opinar y dar seguimiento a las iniciativas legislativas, garantizando transparencia, accesibilidad y resguardo de datos personales.
Por su parte, la diputada Rita Fierro Reyes, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado de Sinaloa, para sancionar a las personas servidoras públicas que difundan de manera indebida imágenes o videos de cadáveres vinculados a investigaciones penales.
El proyecto plantea penas de dos a seis años de prisión y multas de treinta a trescientos días a quienes vulneren la dignidad de las personas fallecidas mediante la difusión no autorizada de material gráfico.
Finalmente, el Grupo Parlamentario del PAN propuso reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, orientadas a reforzar la atención a la salud mental infantil y juvenil.
La iniciativa contempla acciones preventivas, atención psicológica inmediata y protocolos especializados para menores que sean víctimas o testigos de hechos violentos en entornos escolares o comunitarios.
Con estas iniciativas, el Congreso del Estado continúa con su labor de análisis legislativo, atendiendo temas prioritarios en materia de salud, bienestar, transparencia y derechos humanos, en beneficio de la sociedad sinaloense.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.