Connect with us

Locales y estatales

Reconocen la vocación y legado del magisterio mocoritense en el Día del Maestro

Publicado

on

Entregan Presea “Profesor Rafael Ramírez” a cinco docentes por 28 y 30 años de servicio.

Mocorito, Sinaloa, a 15 de mayo de 2025.- En un emotivo acto solemne celebrado en el marco del Día del Maestro, el H. Ayuntamiento de Mocorito en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, rindió homenaje a las y los docentes del municipio por su invaluable contribución en la formación de generaciones enteras.

A nombre del Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio, el secretario del Ayuntamiento, José Alfredo López Castro, encabezó el evento en el que se entregó la Presea “Profesor Rafael Ramírez” a cinco maestras y maestros con una trayectoria de 28 y 30 años de servicio en el aula: Benjamín Isaac López Varela, José Alfredo Pérez Camacho, Carlos Santiago Saldaña Cochran, Patricia González Burgos y Francisco Javier Gámez Acosta.

El mensaje institucional destacó el compromiso del gobierno municipal por reconocer el papel transformador de las y los maestros, subrayando que en el corazón del proyecto de la Cuarta Transformación está la educación como motor de justicia social. “Primero la educación, primero los maestros, primero el pueblo”, expresó López Castro en nombre del alcalde Enrique Parra Melecio, reiterando el respaldo a quienes todos los días entregan su vocación al servicio de la niñez y la juventud.

Como parte del presídium, estuvieron presentes Jesús Ramón Ayón Bojórquez, Subdirector de Servicios Regionales de SEPyC en Sinaloa; la Síndica Procuradora, Karla Leticia Barrancas Medina; la representante de la Sección 53 del SNTE, Kleyna Jaeel Guerrero López, y la representante de la Sección 27 del SNTE, Rosa María Cárdenas Ávila, quienes coincidieron en resaltar la dignidad del trabajo docente y la importancia de generar mejores condiciones para su ejercicio.

En representación de las y los galardonados, el profesor Francisco Javier Gámez Acosta compartió un discurso profundamente humano y conmovedor, donde expresó que más allá del tiempo acumulado, la presea representa el legado de vidas transformadas y la convicción de que educar es sembrar futuro. “Este no es un día cualquiera. Es un día que guarda en su esencia el eco de miles de jornadas en el aula, de incontables historias compartidas con niñas y niños que confiaron en nosotros su curiosidad, sus sueños y su futuro”, expresó.

A nombre del H. Ayuntamiento de Mocorito, el Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio, extiende su más sincero reconocimiento a cada docente del municipio, convencido de que en cada aula se construyen los cimientos de una sociedad más justa, más libre y más humana.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Fortalece Gobierno de Sinaloa la producción de temporal con entrega de semillas certificadas

Publicado

on

Por

Más de 950 productores de 19 municipios recibieron 235 toneladas de garbanzo, frijol y cártamo para el ciclo otoño–invierno 2025–2026.


Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.
– Con el objetivo de impulsar la producción agrícola de temporal y respaldar a las familias que dependen de esta actividad, el Gobierno del Estado concluyó la entrega de 235 toneladas de semillas certificadas de garbanzo, frijol y cártamo, beneficiando a 959 productores de 19 municipios, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel.

El funcionario destacó que, por instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya, este programa, incluido en el ejercicio fiscal 2025, busca fortalecer la productividad rural y brindar apoyo directo a los productores que siembran aprovechando la humedad natural de sus tierras.

En total, se distribuyeron 152.9 toneladas de garbanzo, 74.3 toneladas de frijol y 7.7 toneladas de cártamo, mediante una coordinación entre la Secretaría de Agricultura y los ayuntamientos locales. El proceso de entrega se llevó a cabo de forma ordenada y cronológica, permitiendo que los agricultores iniciaran el ciclo otoño–invierno 2025–2026 en tiempo y forma.

Bello Esquivel detalló que el subsidio estatal consistió en 60 kilos de semilla por hectárea (hasta cinco hectáreas) para el garbanzo; 50 kilos para el frijol y 15 kilos para el cártamo, lo que representa un apoyo directo y sin intermediarios.

“El compromiso del gobernador Rocha Moya con el campo sinaloense es claro: acompañar a los productores de temporal, que históricamente han sido los más vulnerables, para que tengan mejores condiciones de producción y una economía familiar más sólida”, subrayó el titular de Agricultura.

Los beneficiarios pertenecen a los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, El Fuerte, Ahome, Sinaloa municipio, Juan José Ríos, Guasave, Angostura, Culiacán, Badiraguato, Navolato, Eldorado, Elota, San Ignacio, Cosalá, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, abarcando prácticamente toda la zona productiva del estado.

Con esta entrega, el Gobierno de Sinaloa reafirma su respaldo al sector agrícola y su compromiso con el desarrollo sostenible del campo, priorizando acciones que generen bienestar y productividad en las comunidades rurales.

Continúe leyendo

Locales y estatales

SEDATU y Ayuntamiento de Angostura realizarán jornada de atención federal con entrega de 723 documentos agrarios

Publicado

on

Por

Diversas dependencias federales ofrecerán servicios gratuitos en la Unidad Deportiva el próximo 14 de noviembre.

Angostura, Sinaloa, a 4 de noviembre de 2025.– Con el propósito de acercar los servicios del Gobierno Federal a las familias angosturenses, el Ayuntamiento de Angostura y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) llevarán a cabo una jornada de atención interinstitucional el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, en la techumbre de la Unidad Deportiva Municipal.

Durante una reunión de coordinación celebrada en la Sala de Cabildo, autoridades municipales y delegados de SEDATU definieron los preparativos para esta jornada, en la que participarán dependencias federales como el Registro Agrario Nacional (RAN), Procuraduría Agraria, INSUS, CONAFOR, IMSS, IMSS Bienestar, Instancias de las Mujeres y SADER, entre otras.

La maestra Leticia Boris Torres, representante del RAN, informó que durante el evento se realizará la entrega de 723 documentos agrarios, entre títulos y certificados parcelarios, correspondientes a diversas comunidades del municipio.

“Nos traeremos todos los documentos disponibles para entregarlos directamente aquí en Angostura. Los beneficiarios deberán presentar copia de su INE, y en caso de no poder asistir, podrán ser representados mediante carta poder ratificada ante notario”, explicó.

Además de la entrega de documentos, las dependencias participantes ofrecerán asesorías, orientación y trámites gratuitos en materia agraria, salud, bienestar y desarrollo social.
El IMSS Bienestar instalará módulos de atención médica, consultas generales, entrega de medicamentos, detección de enfermedades crónicas y orientación en salud mental, mientras que la Instancia de las Mujeres brindará servicios de prevención y apoyo a mujeres y familias.

SEDATU y el Ayuntamiento invitaron a la población a participar en esta jornada, destacando que este tipo de actividades fortalecen la atención directa y promueven una relación más cercana entre ciudadanía y gobierno.

El presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, refrendó su compromiso de seguir gestionando programas que acerquen beneficios y servicios a todas las comunidades de Angostura, priorizando el bienestar social y la atención integral a las familias del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa guarda minuto de silencio por alcalde de Uruapan y víctimas del incendio en Sonora

Publicado

on

Por

Legisladores sinaloenses expresaron su solidaridad con los pueblos de Michoacán y Sonora tras los recientes hechos que han conmocionado al país.

Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.– En un gesto de respeto y solidaridad, el Congreso del Estado de Sinaloa guardó este martes un minuto de silencio al inicio de su Sesión Ordinaria, en memoria del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y de las víctimas del trágico incendio en una tienda comercial en Sonora.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, invitó a las diputadas y diputados a ponerse de pie para rendir homenaje al edil michoacano, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante una celebración tradicional en su municipio.

Asimismo, el pleno dedicó un momento de reflexión por las más de dos decenas de personas que perdieron la vida en el siniestro registrado en Hermosillo, Sonora, donde una tienda Waldos fue consumida por las llamas.

“Brindamos nuestro pésame y externamos nuestra solidaridad con las familias afectadas y con los pueblos de Michoacán y Sonora que tuvieron estas pérdidas”, expresó Valenzuela Sánchez.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com