Entretenimiento
Régulo Caro sorprende con trabajo en Amazon y manda mensaje de humildad

El cantante comparte su experiencia entregando paquetes en California y destaca que ningún trabajo deshonra.

24 de septiembre del 2025. – “Chamba es chamba”, afirmó Régulo Caro tras difundirse un video que lo muestra entregando paquetes con uniforme de Amazon en California. Lejos de tratarse de una necesidad económica, el cantante explicó que su objetivo era crecer como persona, experimentar nuevas oportunidades y enviar un mensaje claro: ningún trabajo deshonra.
En el video, que rápidamente se volvió viral, se puede ver a Caro realizando entregas con profesionalismo y compromiso, mientras varios usuarios de redes sociales comentaban sobre la humildad y el ejemplo que estaba dando. “No es porque me vaya mal en la música ni porque necesite dinero. Simplemente quiero aprender, tener más opciones y demostrar que todo trabajo es digno”, señaló el cantante.
El artista enfatizó que su carrera musical sigue siendo su prioridad, pero que esta experiencia le permitió valorar más el esfuerzo cotidiano de las personas que realizan trabajos esenciales y muchas veces poco reconocidos. “Esto me deja una gran enseñanza de humildad y de superación personal”, comentó.
Los fans no tardaron en llenar las redes de mensajes de apoyo y admiración, y colegas del gremio, como Cornelio Vega, aplaudieron su actitud y el ejemplo que está dando. Para muchos, la acción de Régulo Caro se convirtió en una poderosa lección sobre la dignidad del trabajo, independientemente del lugar o del rol que se desempeñe.
Con esta experiencia, Régulo demuestra que, más allá de la fama y los escenarios, el esfuerzo, la constancia y la humildad son valores universales que inspiran a todos. Su mensaje viral deja claro que ningún trabajo es menos valioso y que cada esfuerzo merece respeto y reconocimiento.

Foto: Tutiempo.net
Entretenimiento
Chayanne recibe las llaves de Los Mochis tras concierto histórico con asistencia masiva

El evento reúne a 16 mil asistentes y coloca a la ciudad en el radar internacional de espectáculos.

Los Mochis, Sinaloa, a 24 de septiembre del 2025. – Con un lleno total y sin incidentes mayores, el cantante puertorriqueño Chayanne ofreció un concierto en el estadio Chevron Park de Los Mochis, donde más de 16 mil personas disfrutaron del espectáculo. El alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez destacó que el evento no solo transcurrió con saldo blanco, sino que además posiciona a la ciudad como destino viable para espectáculos internacionales.
Previo al inicio del concierto, Menéndez de Llano entregó a Chayanne las llaves de la ciudad y una artesanía de la danza del venado, símbolo de la identidad cultural del municipio de Ahome, como muestra de reconocimiento y hospitalidad.
“El concierto demostró que sí se pueden realizar eventos de primer nivel con gran asistencia y seguridad. Hubo únicamente algunos casos aislados, como golpes de calor y una torcedura de tobillo, pero nada que empañe la experiencia”, comentó el alcalde.
Con este evento, Los Mochis refuerza su aspiración de convertirse en un referente regional para la realización de conciertos y eventos artísticos de talla internacional, dejando en claro la capacidad de la ciudad para recibir y organizar espectáculos masivos con éxito.

Entretenimiento
¿El SAT podría dejar a México sin Netflix y HBO?

Hacienda propone reforma que permitiría bloquear temporalmente plataformas de streaming que no compartan información en tiempo real con las autoridades.

Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2025.– Una iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha desatado inquietud entre millones de usuarios de streaming en México: si se aprueba, el SAT podría ordenar el bloqueo temporal de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime en caso de que no otorguen acceso irrestricto y en tiempo real a su información.
La propuesta busca adicionar el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación, con el fin de fortalecer la recaudación en un sector que ha crecido exponencialmente en el país. Hacienda argumenta que actualmente existe un marco legal (artículo 18-B del IVA), pero resulta insuficiente para supervisar con eficiencia los ingresos generados por servicios digitales.
Especialistas y organismos como la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) alertan que la medida representa riesgos constitucionales y de privacidad.
“El acceso irrestricto a los sistemas de las plataformas y la facultad de suspenderlas de manera temporal es desproporcionado y afecta derechos humanos como la protección de datos personales”, advirtió ALAI en un comunicado.
La propuesta deberá ser discutida en la Cámara de Diputados y el Senado. De aprobarse, las autoridades fiscales tendrían la capacidad de presionar a las plataformas con sanciones que van más allá de lo económico: dejar a millones de usuarios sin acceso a su entretenimiento digital.

Entretenimiento
Mandarinas: el tesoro cítrico que anuncia el otoño en México

De ofrendas de Día de Muertos a jugos frescos, esta fruta llega con sabor, color y tradición para endulzar medio año.

23 de septiembre de 2025.— Pocas frutas generan tanta expectativa como la mandarina, ese cítrico dulce y jugoso que no solo conquista paladares, sino que también llena de aroma y simbolismo las tradiciones mexicanas.
En el Día de Muertos, su presencia en las ofrendas tiene un papel muy especial: su fresco olor cítrico es considerado una especie de “llamada” para guiar a las almas de los difuntos de regreso a casa. Por eso, además de ser deliciosa, es también un puente entre el mundo de los vivos y el de los que ya partieron.
Según datos del Gobierno de México, nuestro país es uno de los principales productores de mandarina en América Latina, con casi 300 mil toneladas registradas tan solo en 2022. Su cultivo se concentra en 20 entidades, pero son Puebla, Veracruz y Nuevo León quienes lideran la producción gracias a sus climas cálidos y templados.
La temporada arranca en octubre y se extiende hasta marzo, por lo que los mexicanos pueden disfrutar de esta fruta durante seis meses. Sin embargo, noviembre es considerado el punto más alto de frescura y sabor. Así, la mandarina acompaña al otoño, resiste al invierno y se asoma un poco en la primavera, coloreando los mercados con su vibrante tono naranja.
Entre sus variedades más conocidas destacan la Clementina, pequeña y dulce; la Dancy, con un sabor ácido e intenso; la Oro Valle, famosa por no tener semillas; y la Satsuma, fácil de pelar y resistente al frío.

Más que un simple antojo, la mandarina es símbolo de temporada, tradición y orgullo agrícola mexicano. Y si ya estás pensando en clavarle el diente a un gajo, la buena noticia es que la espera está a punto de terminar.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.