Locales y estatales
Reitera Quirino ante sectores productivos y sociales que no solicitará ningún préstamo.
El gobernador del estado adelantó que este viernes se entregará a la SEDENA el nuevo Hospital General de Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de abril de 2020.- Durante una videoconferencia con diversos representantes de la sociedad civil, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reiteró que no solicitará al Congreso del Estado la contratación de ningún crédito, con motivo de la contingencia sanitaria derivada por la pandemia del COVID 19, y además adelantó algunas acciones inmediatas, como la implementación de un programa alimentario para 60 mil familias y la entrega del nuevo Hospital General de Culiacán a la SEDENA este viernes, el cual estará dedicado exclusivamente para la atención de pacientes contagiados con este virus.
Desde su despacho en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal se enlazó a través de una videoconferencia con diversos actores de la sociedad, representantes de sectores productivos, académicos y religiosos, entre ellos Lauro Meléndrez, presidente de Codesin; Gustavo Rojo, de CAADES; Miguel Loaiza Pérez, líder transportista; Carlos Berdegué, empresario hotelero de Mazatlán; los rectores Sylvia Paz Díaz Camacho y Juan Eulogio Guerra Liera; el obispo de la Diócesis de Culiacán, Jonás Guerrero, entre otros más, a quienes les reiteró que no están solos, que su gobierno está con ellos para que Sinaloa salga lo más pronto posible de esta situación generada por la contingencia sanitaria.

Ante la inquietud que le expresaron varios de los conferencistas, como el diputado local y presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Faustino Hernández; el dirigente transportista de la CNC, Miguel Loaiza; y el presidente de Codesin, Lauro Meléndrez Parra, sobre la pertinencia de contratar un crédito, el gobernador del estado fue categórico en este sentido.
“Yo no voy a pedir crédito, no es de mi interés ni nunca lo ha sido, y para poder hacerlo necesitaríamos estar verdaderamente en un estado de excepción; no lo hago, en primer lugar, porque no quiero entrar en una politización primero que nada, cuando lo que se requiere es justamente mucha unidad. Segundo, no tengo la necesidad urgente de pedirlo, y mi política ha sido no endeudar al estado, estamos en una situación difícil, pero si lo puedo evitar lo voy a hacer y quiero dejar en claro que no me voy a endeudar a menos que haya una situación excepcional, para no volver a tocar ese tema porque no voy a entrar en esa temática”, precisó.
En cuanto a las medidas inmediatas, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que este viernes se entregará a la Secretaría de la Defensa Nacional para su operación el nuevo Hospital General de Culiacán, que en esta etapa será exclusivo para pacientes COVID, lo mismo que el Hospital Civil de Culiacán y las nuevas áreas temporales que están por entrar en operación en el estacionamiento del viejo Hospital General de Culiacán, en la colonia Rosales, módulos que también se instalarán en los hospitales de Mazatlán, Los Mochis y Guasave.

El mandatario estatal adelantó que ya afina un programa alimentario que otorgue apoyo a 60 mil familias, con despensas que les garanticen un abasto para 20 ó 25 días, el cual se implementará la próxima semana. Reconoció que esto es posible gracias también a la participación de la sociedad y organizaciones altruistas.
“Lo difícil va a entrar ahora en los próximos meses, pero tenemos que encontrar los mecanismos para ayudar a nuestros sectores y que Sinaloa pueda salir adelante y rápido de esta situación adversa, pero lo vamos a dar la vuelta, no tengo la menor duda de ello”, comentó.
Ordaz Coppel pidió a la sociedad aguantar lo más posible estas próximos dos semanas, periodo en el existe la posibilidad de un incremento de contagios, aunque reconoció que en los últimos días ha bajado la tasa de mortalidad del COVID en el estado.
Al hacer un recuento, reconoció que producto de esta contingencia se han tomado decisiones muy difíciles pero que han sido muy efectivas, pues dijo estar convencido de que si no se hubieran cerrados hoteles y playas antes de Semana Santa, ahorita existirían miles de casos de contagio, no los 455 activos que se tiene hasta el momento, y cientos y cientos de decesos, en lugar de los 130 lamentables casos que se tienen registrados.

Por otra parte, acogió la propuesta del empresario hotelero Carlos Berdegué para implementar una campaña muy inteligente de certificación de Mazatlán como destino seguro en materia de sanidad, para estar listos cuando vuelvan a abrir sus puertas los hoteles, pues a partir de ese momento se vendrá una guerra comercial con todos los destinos, el más cercano Puerto Vallarta, a fin de recuperar su economía.
Por último, el mandatario estatal comentó que se analizará en los próximos días el levantamiento de la llamada “ley seca”, que es la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, para autorizar la venta en horarios restringidos, pero todo dependerá de la evolución de la contingencia y que estará sujeto a la decisión que se tome al seno del Consejo Estatal de Seguridad en Salud.
A su vez, el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, dio a conocer que en total Sinaloa cuenta con una capacidad de 600 camas dedicadas para pacientes COVID, considerando instituciones públicas y privadas, las cuales se encuentran en un 40 por ciento de ocupación.

Locales y estatales
El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha
Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.
En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.
Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.
Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.
El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.
Locales y estatales
Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos
La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.
La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.
De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.
Locales y estatales
Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko
El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.
La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.
“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.
Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.
“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”
El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.
La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.
“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
