Connect with us

Locales y estatales

Rocha Moya entrega el Premio al Mérito Científico y a la Mejor Tesis de Posgrado edición 2024

Publicado

on

Los proyectos de los galardonados por CONFIE buscan beneficiar a la sociedad, mejorando el bienestar sinaloense.

Culiacán, Sinaloa 18 de octubre de 2024.- Reconociendo las contribuciones excepcionales y el sobresaliente desempeño en el área de ciencia y tecnología en materia de desarrollo científico, tecnológico e innovación de la comunidad científica sinaloense, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Alcalde Juan de Dios Gámez, la Diputada Yeraldine Bonilla, la Secretaria de Educación Pública Gloria Himelda Félix y el Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE) Carlos Karam Quiñones entregaron el Premio al Mérito Científico 2024 “Dr. Cesar Abelino Ordorica Falomir” a la Dra. Crisantema Hernández González y el Premio “Eustaquio Buelna” a la Mejor Tesis de Posgrado al Dr. Alejandro David Ortiz Marín en nivel doctorado y la Mtra Guadalupe Yuceli Sánchez Núñez en nivel Maestría.

“Tengo interés por la ciencia, vamos a apoyarlos vamos a seguir impulsando a los jóvenes”, expresó en su discurso el Gobernador Rocha Moya, señalando que se debe impulsar la ciencia y la tecnología para que mejore, especialmente porque la Dra. Claudia Sheinbaum es una científica que, además, creó la Secretaría de Ciencias con la intención de impulsar estas disciplinas en el país. “hay que empujar ustedes con nosotros, yo me pongo también, a mí me toca ser gobierno y estoy en la idea que podemos mejorar, hemos mejorado un poco los presupuestos a la ciencia” agregó el mandatario estatal.

Así mismo reconoció el esfuerzo de los galardonados felicitándolos por promover y estimular la investigación científica con proyectos que generan un impacto tangible en el desarrollo sinaloense.

Por su parte, Carlos Karam Quiñonez Coordinador de CONFIE, destacó que en esta edición fueron 7 académicos quienes se postularon para el premio al Mérito Científico 7, mismos que fueron evaluados por sus pares de la UNAM y del Centro de Investigación y de Estudios avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), quienes ponderan que el impacto que la obra del postulante tenga en el desarrollo estatal resultando ganadora la Doctora Crisantema Hernández González, por su trabajo en proyectos que buscan integrar a las comunidades locales en la cadena de valor acuícola, promoviendo el empleo y el desarrollo económico en zonas rurales.

“La virtud del premio al mérito científico, el máximo galardón que el Gobierno del Estado otorga al profesional de la investigación, a través de CONFIE, mismo que pasa por cierto, por una rigurosa evaluación de pares nacionales, no solo se mide en publicaciones, premios recibidos o patentes, se mide en el impacto duradero que tiene en la sociedad y en la inspiración que brinda a las generaciones de científicos jóvenes, en fin busca destacar aquellas iniciativas que han promovido el avance del conocimiento, la mejora de la calidad de vida de las comunidades y el fortalecimiento del tejido social a través de la aplicación de soluciones científicas y tecnológicas”, y agregó “El trabajo de la persona laureada este año, estimula a este gobierno, a CONFIE, a continuar promoviendo la ciencia en todas sus vertientes, en todas las áreas y disciplinas, en todas las instituciones generadoras de conocimiento para mejorar el bienestar y la convivencia social”, puntualizó Karam Quiñónez.

La galardonada Dra. Crisantema Hernández, agradeció la distinción y el apoyo de parte del gobierno estatal y el organismo. “Sinaloa es ejemplo porque apoya a la ciencia, Sinaloa es ejemplo porque tiene gente echada para adelante, Sinaloa tiene todo lo que necesitamos para salir adelante, somos grandes y somos un Sinaloa próspero y así vamos a seguir trabajando, porque esto es lo que enaltece al estado la ciencia y todo el apoyo que nuestro gobierno nos da para salir adelante”, expresó.

Cabe agregar que también se fueron galardonados con el premio “Eustaquio Buelna” a la mejor Tesis de Posgrado nivel Doctorado el Dr. Alejandro David Ortiz Marín por su tesis titulada “Evaluación de procesos de oxidación avanzada fotoquímicos para el tratamiento eficiente de aguas residuales” y la Mtra. Guadalupe Yuceli Sánchez Núñez, en nivel Maestría por su tesis “Diseño, selección y aplicación de procedimientos para estudios hidrológicos en zonas urbanas de Culiacán, Sinaloa, México”, ambos proyectos de gran impacto para el estado.

El Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” viene acompañado de un reconocimiento, una gratificación económica de 100 mil pesos y una medalla de oro, mientras que el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado incluye un reconocimiento y una gratificación económica de 50 mil pesos para la tesis de doctorado, y 30 mil pesos para la tesis de maestría, motivando a los y las sinaloenses a seguir aportando esfuerzos por el bien de Sinaloa.

En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Salud Dr. Cuitláhuac González Galindo, el Secretario de Agricultura y Ganadería Ismael Bello Esquivel, autoridades educativas, el Diputado Manuel Guerrero Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, titulares y representantes de la Junta de Gobierno de CONFIE, galardonados de años anteriores, asesores de tesis y acompañantes.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha

Publicado

on

Por

Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.

En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.

Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.

Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.

El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos

Publicado

on

Por

La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.

La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.

De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko

Publicado

on

Por

El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.

La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.

“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.

Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.

“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”

El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.

La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.

“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com