Connect with us

Locales y estatales

Rocha se reúne con productores agrícolas para plantear soluciones a la comercialización del maíz

Publicado

on

El gobernador adelantó que el tema será expuesto a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su próxima visita a Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de trabajo con dirigentes de diversas organizaciones agrícolas del estado, en la que abordaron la necesidad de garantizar la comercialización de la próxima cosecha de maíz.

Acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, el mandatario informó que se realizan gestiones para obtener recursos que permitan asegurar precios justos para los productores. Rocha precisó que el planteamiento será llevado directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitará Mazatlán el próximo sábado como parte de las actividades vinculadas a su Primer Informe de Gobierno.

Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, los líderes agrícolas solicitaron que en el presupuesto federal de egresos se etiqueten recursos destinados a la comercialización del grano. Al respecto, el gobernador señaló que ya ha discutido el tema con la presidenta, y que insistirá en la necesidad de incluir montos específicos.

“Lo que ahora le voy a plantear, el sábado viene; por lo menos le voy a plantear el tema de la comercialización. Ya lo va a tener y le voy a decir: échenos la mano en el presupuesto, porque no puede estar sin monto la comercialización del maíz”, expresó Rocha.

El mandatario explicó que para proteger la producción se deben adquirir coberturas —instrumento financiero que garantiza un precio por tonelada— durante los meses de noviembre y diciembre. Considerando una producción estimada de cinco millones de toneladas, se necesitarían alrededor de mil 500 millones de pesos para respaldar la totalidad de la cosecha en Sinaloa.

Los productores, además de agradecer la intervención del gobernador, plantearon otras demandas, entre ellas evitar la apertura de fronteras en época de cosecha, llamar a los diputados a respaldar las necesidades presupuestales y coordinar acciones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para asegurar la apertura oportuna de presas que permitan iniciar los riegos del ciclo otoño-invierno.

En la reunión también participaron el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, presidentes de módulos de riego, representantes de asociaciones de agricultores de Culiacán, Guasave, Río Mocorito, Ahome y Elota, así como organizaciones campesinas de Sinaloa, Angostura, Mocorito, Culiacán y Escuinapa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno del Estado atiende demandas y fortalece el turismo y la economía en Altata

Publicado

on

Por

Funcionarios estatales entregaron apoyos, reforzaron seguridad y promovieron la reactivación económica y turística del destino.

Altata, Navolato, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2025.- Cumpliendo con su compromiso de acercar el gobierno a la gente, el Gobernador Rubén Rocha Moya instruyó a secretarios y funcionarios estatales a atender de manera directa las necesidades de pobladores, comerciantes y visitantes de Altata, con acciones enfocadas en seguridad, economía, bienestar y turismo.

Durante la visita, los secretarios de Turismo, Economía, Bienestar, Protección Civil, SEMUJERES, el supervisor operativo de Seguridad Pública y la directora del DIF Estatal escucharon planteamientos de los habitantes y dieron respuesta inmediata, entregando apoyos como despensas, catres, cobijas, kits de aseo y colchonetas.

El Gobernador Rocha reiteró el compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para reactivar este importante destino turístico y solicitó a los culiacanenses mantener Altata como opción de visita tanto en vacaciones como los fines de semana.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde, destacó la importancia de fortalecer rutas seguras y la coordinación intersecretarial para reactivar la economía local. Asimismo, anunció una segunda etapa de apoyos a comercios, restaurantes y vendedores ambulantes, complementando los apoyos entregados en enero y febrero de este año.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa, informó que se reactivará la ruta Culiacán-Altata del programa “Enamórate de Sinaloa” y se implementará una campaña de promoción, además de ofrecer paquetes de comida y bebida a precios accesibles para los turistas.

La secretaria de Bienestar, María Inés Pérez, entregó apoyos directos a familias vulnerables y aseguró que las brigadas llegarán a comunidades como El Tetuán y Dautillos. También se avanza en la regularización de predios en coordinación con SEMARNAT.

En materia de seguridad, el supervisor operativo Gabino Ulises Jacobo confirmó el refuerzo de patrullajes y puestos de control, así como la integración de una red de denuncia ciudadana anónima a través del 911 y 089. El director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, anunció la formación de brigadas comunitarias y la capacitación de pescadores y personal de restaurantes frente a emergencias.

La secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, se reunió con vecinas de la zona para ofrecer servicios de atención psicológica, jurídica, médica y social, comprometiéndose a regresar con programas y kits de productos menstruales.

Entre las acciones de reactivación turística, se destacaron eventos deportivos como “La Gran Rodada del Mar” y el “Altata Rush 2025”, que reunieron a más de 1,800 participantes entre ciclistas, corredores y patinadores.

Con estas medidas, el Gobierno del Estado busca fortalecer la seguridad, la economía y la prosperidad de Altata y sus comunidades aledañas, reforzando la colaboración entre autoridades y ciudadanos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura reconoce a jóvenes con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Publicado

on

Por

Cinco talentos locales fueron distinguidos en las categorías académico, artístico, cívico-social, deportivo y mérito especial.

Angostura, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2025.- En una ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el Ayuntamiento de Angostura entregó este lunes el Premio al Mérito Juvenil 2025, con el que se reconoció a cinco jóvenes destacados en diferentes ámbitos.

En representación del presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera, acudió el secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel Ceyca Camacho, quien dirigió un mensaje a los galardonados resaltando el orgullo que representa para la administración contar con una juventud visionaria y comprometida.

“La selección no fue sencilla, participaron más de 60 jóvenes en distintas categorías. Los jóvenes no son el futuro, son el presente, y hoy lo demuestran con este gran ejemplo”, expresó Ceyca Camacho al transmitir un saludo del alcalde a los premiados.

Los reconocimientos fueron otorgados en las siguientes categorías:

  • Mérito Académico: René Octavio Aguilar Bojórquez
  • Mérito Cívico-Social: Juan Alberto Gutiérrez Amarillas
  • Mérito Artístico: Valentina Angulo Pacheco
  • Mérito Deportivo: Jasciel Rubio Castro
  • Mérito Especial: Kamila Plata Velázquez

El evento contó con un número de apertura a cargo del Instituto de Baile Nueva Generación, mientras que la galardonada en mérito artístico, Valentina Angulo Pacheco, ofreció un detalle especial en agradecimiento al municipio y al presidente Alberto Rivera.

Entre los asistentes estuvieron presentes autoridades municipales como el tesorero Elías Barrientos Limas, la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Silvana Ramírez Obeso, la síndica procuradora Sandra Luz Mejía Castro y las regidoras Cielo Minerva Camacho Montes y Marbrisa Aguilar Bojórquez.

Con esta ceremonia, el Gobierno Municipal de Angostura reafirmó su compromiso con las juventudes, reconociendo el talento, la disciplina y la visión de quienes contribuyen al desarrollo y prestigio del municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulsan desde el Congreso de Sinaloa ley para fortalecer las sociedades cooperativas

Publicado

on

Por

El diputado Ambrocio Chávez destaca que la iniciativa busca detonar la economía local y dar certeza jurídica a más de 500 cooperativas en el estado.

Culiacán, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer la economía de las comunidades sinaloenses, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, destacó la importancia de crear la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa.

Como parte del proceso de elaboración de la iniciativa, el próximo viernes 3 de octubre se llevará a cabo un Parlamento Abierto en la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), campus Los Mochis, a partir de las 11:00 horas. En este encuentro participarán expertos en la materia, representantes sociales y legisladores, quienes discutirán propuestas para integrar el marco jurídico estatal.

Chávez Chávez subrayó que actualmente existen más de 500 cooperativas en la entidad, principalmente en el sector pesquero, pero sin un sustento normativo estatal. La nueva legislación, dijo, permitirá ampliar este modelo a otras ramas económicas como el comercio, consumo y ahorro.

“El objetivo básico es establecer una regulación y coordinación de políticas para el fomento cooperativo que contribuya al desarrollo económico de Sinaloa. Se requiere una normatividad que ayude a consolidar estas actividades y dé certeza legal a quienes desean formar una cooperativa”, puntualizó el legislador.

El Parlamento Abierto también busca conocer experiencias de otras entidades federativas que ya cuentan con marcos legales en esta materia y cuyos resultados puedan servir de referencia. Durante el evento se instalarán seis mesas de trabajo, en las que se abordarán temas como el análisis del marco jurídico existente, propuestas de gobernabilidad eficiente y la promoción de nuevas cooperativas con enfoque social y solidario.

En la organización del encuentro participan las diputadas Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Bienestar Social; Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura; y Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo, además del Parlamento Nacional de Profesionistas.

El legislador de Morena informó que al Parlamento acudirán ciudadanos y especialistas de Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, quienes compartirán experiencias y propuestas para enriquecer la iniciativa de ley.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com