Locales y estatales
Salvador Alvarado, municipio pionero en el programa “Sinaloa Semillero de Campeones”
ISDE pone en marcha una estrategia estatal para masificar el deporte e impulsar la inclusión en comunidades y sindicaturas

Guamúchil, Sinaloa; 13 de noviembre de 2025.– El municipio de Salvador Alvarado se convirtió en el primero de Sinaloa en implementar el programa estatal “Sinaloa Semillero de Campeones”, una iniciativa del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) diseñada para expandir la práctica deportiva, promover la inclusión y fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en todas las regiones del estado.
Durante el anuncio oficial, el director general del ISDE, Armando Camacho Aguilar, destacó que el proyecto busca descentralizar la atención deportiva, acercándola de manera equitativa a comunidades y sindicaturas. Subrayó que la instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya es llevar el deporte a cada rincón del estado a través de una estrategia estructurada, cercana y con enfoque social.
Camacho Aguilar explicó que el programa se fundamenta en la coordinación entre sector educativo, ayuntamientos y gobierno estatal, con el fin de impulsar la activación física, la formación de valores y la detección de talentos deportivos en territorio sinaloense.
Salvador Alvarado fue elegido como municipio pionero debido a su amplia estructura territorial, que incluye dos sindicaturas y más de 30 comunidades. En esta zona, técnicos del ISDE y del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDESA) realizaron un diagnóstico deportivo y diseñaron un plan integral de acción.
El director del IMDESA, Ulises Sánchez del Real, agradeció que el municipio haya sido designado como punto de partida y afirmó que la población cuenta con una fuerte tradición deportiva, lo que permitirá consolidar con éxito los objetivos del programa.
En representación de la alcaldesa Lupita López González, el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, expresó el orgullo del municipio por encabezar esta estrategia e informó que la instrucción de la presidenta municipal es mantener el trabajo coordinado para fortalecer el desarrollo de la niñez y juventud alvaradense.
El programa “Sinaloa Semillero de Campeones” contempla cuatro fases:
- Análisis deportivo, mediante diagnóstico de infraestructura y población.
- Capacitación para entrenadores y promotores.
- Activación social y municipal con torneos, talleres y eventos familiares.
- Supervisión y seguimiento para asegurar la continuidad del proyecto.
Las disciplinas prioritarias serán fútbol, béisbol, basquetbol, voleibol y béisbol five, deportes con alta participación comunitaria y potencial de desarrollo juvenil.
La estrategia también impulsa el deporte adaptado, promoviendo igualdad de oportunidades. Durante el evento se reconoció al joven paratleta Jesús Emir Osuna Gastélum, originario del municipio, quien ha destacado a nivel nacional y podría continuar su preparación en el extranjero.
Con esta primera puesta en marcha, Salvador Alvarado marca el inicio de una ruta estatal que busca convertir a Sinaloa en un verdadero semillero de campeones.

Locales y estatales
Diputadas reconocen avances de la UAdeO y plantean aumento presupuestal para 2026
Legisladoras del PRI y PAN piden fortalecer financieramente a la universidad ante su crecimiento sostenido

Culiacán, Sinaloa, 13 de noviembre de 2025.- En sesión ordinaria del Congreso del Estado, diputadas del PRI y del PAN reconocieron este jueves el crecimiento académico y de matrícula de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y plantearon la necesidad de otorgarle un presupuesto acorde a sus resultados para el ejercicio 2026.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Roxana Rubio Valdez, señaló que la UAdeO ha crecido un 114 por ciento en matrícula desde 2016, al pasar de cerca de 11 mil a más de 23 mil estudiantes, convirtiéndose —dijo— en un espacio de oportunidades para jóvenes en diversas regiones del estado.
Rubio Valdez destacó la labor del rector Pedro Flores Leal y recordó que la institución cuenta con 126 programas educativos y presencia en municipios como Rosario, El Fuerte y Sinaloa de Leyva. Por ello, propuso integrar un incremento de 76 millones de pesos al Presupuesto de Egresos 2026, con el propósito de fortalecer las finanzas universitarias.
Por su parte, la diputada del PRI, Paola Iveth Gárate Valenzuela, también reconoció el trabajo de la comunidad universitaria y resaltó que, pese a las limitaciones presupuestales, la UAdeO ha mantenido buenos indicadores. Señaló que la institución recibe el subsidio federal más bajo por estudiante en el país, con 33 mil 232 pesos, y un presupuesto estatal de 8 mil 770 pesos por alumno, cifra que no ha aumentado desde 2023.

Gárate Valenzuela calificó esta situación como un trato desigual en materia presupuestal, aunque destacó los avances de la universidad en transformación digital, atribuyéndolos al compromiso de docentes, autoridades y estudiantes que —dijo— “han logrado mucho con muy poco”.
Locales y estatales
Turnan a segunda lectura las Cuentas Públicas de los tres Poderes en el Congreso de Sinaloa
Legisladores avanzan en el análisis de los dictámenes correspondientes al ejercicio fiscal 2024

Culiacán, Sinaloa, a 13 de noviembre de 2025.- En la Sesión Ordinaria de este jueves, diputadas y diputados del Congreso del Estado turnaron a segunda lectura los dictámenes relativos a los Informes Individuales de revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas de los tres Poderes, así como de organismos paraestatales, paramunicipales, órganos autónomos y el Informe General correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
Durante la sesión, se acordó sustituir la lectura de los dictámenes de los Organismos Paraestatales y Paramunicipales, del Poder Ejecutivo y del Informe General, enviándolos directamente a los correos electrónicos institucionales de cada legisladora y legislador. Esta acción está respaldada por lo dispuesto en el cuarto párrafo del artículo 158 de la Ley Orgánica del Congreso de Sinaloa, que permite esta modalidad cuando los documentos exceden las treinta fojas.
Por su parte, los dictámenes de los Poderes Judicial y Legislativo sí fueron leídos en primera lectura, conforme a lo establecido en el procedimiento legislativo.

Las y los diputados fueron informados de que todos los dictámenes están disponibles de manera pública en la Gaceta Parlamentaria para su revisión. Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, instruyó remitir los documentos a segunda lectura, la cual no podrá realizarse en un periodo menor a una semana.
Locales y estatales
“Equipa Sinaloa” avanza en 2025 y entrega 141 equipos productivos a familias de San Ignacio
El programa estatal supera metas de desarrollo económico y fortalece el autoempleo en comunidades rurales y urbanas del municipio.

San Ignacio, Sinaloa, 13 de noviembre de 2025.— El programa “Equipa Sinaloa”, impulsado por la Secretaría de Economía del Estado, llegó este jueves al municipio de San Ignacio con la entrega de 141 equipos productivos a 40 beneficiarios, como parte de la estrategia para fortalecer la economía familiar y promover el autoempleo en toda la entidad.
De acuerdo con datos del Gobierno estatal, en lo que va del año 1,447 familias sinaloenses han recibido 4,822 equipos, mientras que desde el inicio de la administración se han distribuido más de 15,000, cifra que representa un avance del 375% respecto a la meta establecida en el Plan Estatal de Desarrollo. Con esta entrega, San Ignacio se convierte en el décimo noveno municipio atendido en 2025.
Los apoyos otorgados este día beneficiaron tanto a la cabecera municipal como a comunidades como San Agustín, Coyotitán, Estación Dimas, El Limón de los Peraza, Cajón de Piaxtla, San Javier y Lo de Ponce.
Durante el evento, el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que “Equipa Sinaloa” busca impulsar condiciones para que emprendedores y emprendedoras consoliden sus proyectos productivos.
“El programa es una posibilidad que fortalece la generación de oportunidades para cada emprendedor. San Ignacio y su gente tienen derecho a soñar un municipio mejor”, afirmó.
Castro Meléndrez subrayó que la iniciativa surgió del contacto directo con la ciudadanía y de comprender las necesidades de quienes inician un negocio desde sus hogares o talleres. Señaló además que la visión del gobernador Rubén Rocha Moya coloca a las personas en el centro de la política económica, priorizando el bienestar y la dignidad.
El presidente municipal, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y destacó que los apoyos impulsan actividades esenciales para las familias. “Aprovechen al máximo estos proyectos; fortalecen los negocios y el entusiasmo de los emprendedores”, comentó.
Beneficiarios también compartieron testimonios sobre el impacto del programa. Dionisio Sánchez Núñez, herrero, expresó que el equipamiento facilita los tiempos de entrega y mejora el servicio a los clientes. En tanto, Luis Eduardo Delgado Delgado, carpintero de Piaxtla de Arriba, señaló que las herramientas recibidas son indispensables para su taller.

En la entrega estuvieron presentes el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro; la directora de Bienestar Social y Fomento Económico de San Ignacio, Irma Yocelin Rodríguez Bañuelos; así como habitantes del municipio que forman parte del programa.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
