Connect with us

Nacional e Internacional

Sheinbaum pide pruebas a EU para investigar a diputada sancionada por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

Publicado

on

La mandataria aclaró que la UIF conocía del caso, pero no halló elementos suficientes para proceder en México.

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025.– Luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, por presuntos vínculos con una facción del Cártel de Sinaloa, el tema llegó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria federal reconoció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento del caso semanas antes, pero puntualizó que en territorio nacional no existen pruebas suficientes para proceder.

“De nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro”, declaró.

Sheinbaum explicó que para que en México se abra una investigación, corresponde al gobierno estadounidense presentar los elementos que sustenten sus acusaciones. “Tendría que presentar ellos las pruebas, Estados Unidos; si Estados Unidos presenta todas las pruebas aquí se hace lo propio y se abre una investigación en Fiscalía”, dijo.

En ese sentido, detalló que la UIF no pudo congelar cuentas en México debido a la falta de información. “No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos”.

La presidenta subrayó que su administración no brindará protección a ninguna persona en caso de que existan evidencias. “Si hubiera más información nosotros no vamos a proteger a nadie”, enfatizó.

Al ser cuestionada sobre si el gobierno mexicano cuenta con indicios de que la legisladora morenista esté vinculada al Cártel de Sinaloa, Sheinbaum respondió: “No. De todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación”.

Con ello, el gobierno federal dejó claro que cualquier acción en México dependerá de la información que Estados Unidos pueda compartir a través de los canales oficiales de cooperación.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Albania implementa Inteligencia Artificial en contrataciones públicas

Publicado

on

Por

La nueva plataforma tecnológica gestionará procesos incluso a nivel ministerial.

Tirana, Albania, 18 de septiembre de 2025.– En un hecho sin precedentes a nivel mundial, el Gobierno de Albania anunció este jueves la puesta en marcha de una nueva versión de Inteligencia Artificial (IA) diseñada para encargarse de todas las contrataciones públicas, desde procesos locales hasta aquellos que involucran directamente a ministerios.

De acuerdo con el comunicado oficial, la plataforma tecnológica busca garantizar transparencia, eficiencia y eliminación de prácticas de corrupción en los procesos de adquisiciones gubernamentales. La IA se encargará de analizar las licitaciones, evaluar a los proveedores y autorizar los contratos, bajo estrictos parámetros previamente establecidos por la administración albanesa.

Autoridades destacaron que esta innovación coloca a Albania como pionera en el uso de la Inteligencia Artificial en asuntos de gestión pública, al trasladar a un sistema automatizado decisiones que tradicionalmente dependían de comités humanos.

“El futuro es hoy y está en Albania”, declaró el primer ministro Edi Rama al presentar oficialmente la iniciativa. Diella, cuyo nombre en albanés significa “sol”, tendrá la misión de supervisar todas las licitaciones de contratación pública con el objetivo de garantizar procesos “100% libres de corrupción” y con “fondos perfectamente transparentes”.

Aseguró que el sistema está diseñado para garantizar un trato justo y equitativo a todos los participantes en los procesos de compra pública, reduciendo al mínimo la posibilidad de manipulación humana.

La medida ha generado tanto expectativa como debate en el plano internacional. Especialistas en gobernanza digital consideran que la apuesta de Albania podría convertirse en un modelo para otros países interesados en aplicar la IA en sus sistemas de administración pública, aunque advierten sobre la necesidad de contar con mecanismos de supervisión y auditoría ciudadana que respalden la legitimidad del proceso.

Con este lanzamiento, Albania busca dar un paso firme hacia la modernización del Estado y consolidar una política de cero tolerancia a la corrupción en el manejo de recursos públicos.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

México recibirá a Hernán Bermúdez Requena tras ser expulsado por el gobierno de Paraguay

Publicado

on

Por

Autoridades agradecen la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.– Todo está listo para recibir en México a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal La Barredora, quien fue expulsado este jueves por el gobierno de Paraguay tras su captura en aquel país sudamericano.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, agradeció públicamente la colaboración del presidente Santiago Peña Palacios y de las instituciones de seguridad paraguayas por su apoyo en el operativo que culminó con la entrega del presunto capo a las autoridades mexicanas.

“Reconocemos la cooperación del gobierno de Paraguay en este proceso. La coordinación internacional es fundamental para enfrentar al crimen organizado y garantizar justicia”, expresó Harfuch.

La expulsión se da tras un operativo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público de ese país, con el acompañamiento del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

Bermúdez Requena, considerado uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y señalado por delitos de narcotráfico y lavado de dinero, será trasladado a territorio nacional donde enfrentará procesos judiciales enmarcados en la estrategia federal de “atención a las causas y cero impunidad” impulsada por el gobierno de México.

La llegada del presunto líder de La Barredora marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral contra el crimen organizado transnacional.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Sheinbaum agradece a Paraguay por la captura de Hernán “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora

Publicado

on

Por

La captura del narcotraficante aliado del CJNG refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Ciudad de México, a 13 de septiembre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, por su colaboración en la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, señalado como presunto líder de la organización criminal La Barredora.

En un mensaje publicado en X, Sheinbaum destacó que la captura forma parte de su estrategia de seguridad basada en “atención a las causas y cero impunidad” para disminuir la violencia en el país.

“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán ‘N’, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, señaló la mandataria.

Horas antes, el presidente paraguayo confirmó la captura del fugitivo como parte de un operativo coordinado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

Santiago Peña calificó a Bermúdez Requena como “uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, y aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, subrayando la importancia de la cooperación con México para lograr la captura.

De acuerdo con las autoridades, el detenido operaba desde una lujosa vivienda en el barrio cerrado Surubi’i de Mariano Roque Alonso, utilizada como centro de resguardo y ocultamiento. La SENAD detalló que Bermúdez Requena estaba vinculado al trasiego internacional de drogas, lavado de dinero, homicidios, desapariciones forzadas y corrupción institucional en México.

Su captura representa un golpe estratégico para la célula criminal La Barredora, cuya influencia se había extendido a Sudamérica. Requena enfrentará procesos judiciales en Paraguay mientras se coordinan las acciones legales correspondientes con México.

Cabe recordar que Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad del estado de Tabasco en 2019, durante la gestión del ahora senador Adán Augusto López Hernández, y mantiene historial en cargos de alto nivel en la administración pública mexicana.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com