Connect with us

Locales y estatales

Sinaloa inicia acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

Publicado

on

Se prevé una temporada con lluvias por encima del promedio; ya se instalan Consejos Municipales y se activan 800 brigadas comunitarias en todo el estado.

Culiacán, Sinaloa, a 16 de mayo de 2025.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que Sinaloa ya ha comenzado con una serie de acciones estratégicas para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, misma que inició oficialmente el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.

Durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el funcionario destacó que la temporada de lluvias y ciclones fue inaugurada nacionalmente el pasado 7 de mayo en Yucatán, donde participaron representantes de las 32 entidades federativas, la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades municipales, señalando que, atendiendo las instrucciones del Secretario General de Gobierno, en Sinaloa se está trabajando en definir acciones puntuales para reducir riesgos y proteger a la población, presentando perspectivas climáticas, fortaleciendo los Consejos Municipales de Protección Civil, activando refugios temporales y brigadas comunitarias.

“La última semana de mayo, entre el 27 y el 31 se prevé un notable incremento en la probabilidad de lluvias, las cuales podrían generar acumulados, en esos 7 días, de 30 a 40 mm, en zonas de montaña y de 5 a 10 mm en la zona sur”, mientras que, para junio, se pronostica una temporada significativamente húmeda, con precipitaciones de entre 130% y 140% por encima del promedio histórico. “Junio nos trae muy buenas perspectivas y sobre todo un respiro para el estado de Sinaloa por la sequía que se vive, indicando lluvias por encima de lo normal en todo el estado”, informó representando un alivio para Sinaloa y sus cuencas, compartidas con Chihuahua y Durango.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé la formación de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en el Pacífico Mexicano, con una lista de nombre ya definida por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y la Organización Meteorológica Mundial.

El titular de Protección Civil indicó que ya se han instalado Consejos Municipales en Ahome, Guasave, Navolato y próximamente en Mazatlán. Asimismo, se están habilitando 120 refugios temporales con capacidad para más de 50 mil personas.

Uno de los ejes prioritarios del gobierno estatal son las casi 800 brigadas comunitarias establecidas en todo el estado, las cuales están siendo capacitadas y equipadas para realizar evacuaciones, coordinarse con autoridades y gestionar sus propios riesgos. Cada brigada mantiene comunicación directa con Protección Civil a través de canales digitales para recibir alertas tempranas.

Navarrete Cuevas hizo un llamado a las familias sinaloenses a elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y a informarse diariamente mediante las redes oficiales del Instituto y del Gobierno del Estado. Recordó que los pronósticos climáticos son modelos de análisis y no certezas, por lo cual es fundamental actuar de forma preventiva.

Finalmente, anunció la realización de un simposio especializado en Mazatlán la próxima semana, donde participarán expertos nacionales en meteorología, protección civil y gestión comunitaria del riesgo. El evento estará abierto al público en general.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa guarda minuto de silencio por alcalde de Uruapan y víctimas del incendio en Sonora

Publicado

on

Por

Legisladores sinaloenses expresaron su solidaridad con los pueblos de Michoacán y Sonora tras los recientes hechos que han conmocionado al país.

Culiacán, Sinaloa, 4 de noviembre de 2025.– En un gesto de respeto y solidaridad, el Congreso del Estado de Sinaloa guardó este martes un minuto de silencio al inicio de su Sesión Ordinaria, en memoria del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, y de las víctimas del trágico incendio en una tienda comercial en Sonora.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, invitó a las diputadas y diputados a ponerse de pie para rendir homenaje al edil michoacano, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante una celebración tradicional en su municipio.

Asimismo, el pleno dedicó un momento de reflexión por las más de dos decenas de personas que perdieron la vida en el siniestro registrado en Hermosillo, Sonora, donde una tienda Waldos fue consumida por las llamas.

“Brindamos nuestro pésame y externamos nuestra solidaridad con las familias afectadas y con los pueblos de Michoacán y Sonora que tuvieron estas pérdidas”, expresó Valenzuela Sánchez.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Inicia Alberto “El Capy” Rivera pavimentación de la calle Carlos Rodríguez Burgos en Angostura

Publicado

on

Por

La obra marca el comienzo de una nueva etapa de mejora urbana en beneficio de las familias angosturenses.

Angostura, Sinaloa, a 4 de noviembre de 2025.– El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, dio el banderazo de inicio a la primera etapa de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Carlos Rodríguez Burgos, en el tramo comprendido entre las calles Niños Héroes y Agustín Melgar, una de las obras más esperadas por los vecinos de la zona.

El proyecto forma parte del compromiso del Ayuntamiento de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, respondiendo a peticiones históricas que por años habían permanecido sin atender.

En el acto estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Prof. Manuel Ceyca Camacho; el tesorero municipal, M.C. Elías Barrientos Limas; así como integrantes del Comité de Obras y representantes de la empresa constructora encargada del proyecto.

Durante su mensaje, el alcalde Alberto “El Capy” Rivera destacó que esta obra simboliza el esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía.

“Venimos para trabajar y para cumplir. Queremos ser un gobierno cercano, honesto y humano, que responda con hechos y no solo con palabras. Esta obra es una muestra de lo que se puede lograr con gestión, humildad y voluntad”, expresó.

Por su parte, Luz Nereida Hernández Carrazas, secretaria del Comité de Obras, agradeció al presidente municipal por atender una solicitud que la comunidad había mantenido durante años.

“Le damos las gracias al alcalde por cumplirnos. Teníamos mucho tiempo pidiendo esta obra. Hoy vemos que sí se está cumpliendo”, señaló.

El Ayuntamiento de Angostura reafirmó su compromiso con el desarrollo ordenado, la transparencia y la participación ciudadana, enfatizando que el progreso del municipio se construye con unidad y trabajo continuo.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Clausuran tienda Waldos en Culiacán por fallas en sistema contra incendios

Publicado

on

Por

La medida preventiva se tomó tras detectarse irregularidades en la sucursal del centro de la ciudad, días después del trágico incendio en Hermosillo que dejó 23 personas sin vida.

Culiacán, Sin., 4 de noviembre de 2025.– Luego del trágico incendio ocurrido en una tienda Waldos en Hermosillo, Sonora, que cobró la vida de 23 personas, la Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró de manera temporal una sucursal de la misma cadena ubicada sobre la avenida Álvaro Obregón, en pleno centro de la capital sinaloense.

El titular de la dependencia, Jesús Bill Mendoza, informó que durante una revisión programada se detectaron deficiencias en el sistema de prevención contra incendios, motivo por el cual se decidió suspender las operaciones del establecimiento hasta que cumpla con las observaciones señaladas.

“Encontramos algunas deficiencias en los sistemas de prevención contra incendios y, como medida preventiva, decidimos realizar la suspensión de actividades temporalmente, en tanto no cumplen con los requerimientos para evitar algún accidente o circunstancia mayor”, explicó el funcionario municipal.

Además, Mendoza señaló que la sucursal presentaba una excesiva acumulación de mercancía en bodega, justificada por el personal como parte de la preparación para la temporada navideña. Sin embargo, dicha práctica incumple con el reglamento de seguridad.

Otras tres tiendas Waldos en Culiacán también fueron inspeccionadas, aunque solo la ubicada en el primer cuadro de la ciudad fue clausurada.

El director de Protección Civil aclaró que esta revisión ya estaba programada previamente, por lo que no tiene relación directa con la tragedia en Hermosillo, aunque sí refuerza las acciones preventivas en establecimientos de alto flujo de personas.

Se prevé que en los próximos días se lleve a cabo una reunión entre autoridades municipales y representantes de la cadena Waldos para definir las medidas que permitan garantizar el óptimo funcionamiento y la seguridad de las instalaciones.

Foto: El sol de méxico

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com