Connect with us

Locales y estatales

Superadas las expectativas de afluencia turística en Semana Santa para Sinaloa, informa el gobernador Rocha Moya

Publicado

on

El mandatario estatal informó de estos resultados al encabezar en Mazatlán la ceremonia del CXI Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz

Mazatlán, Sinaloa, a 21 de abril de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que fueron superadas las expectativas que se tenían para Semana Santa, pues de 2 millones 100 mil paseantes que se esperaban, en total fueron más de 2 millones 360 mil turistas quienes disfrutaron de las distintas playas, balnearios, centros recreativos y centros ceremoniales mayo yoreme que hay en el estado.

Durante su visita al puerto de Mazatlán para encabezar la ceremonia del CXI Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz de 1914, que tuvo lugar en el Monumentos a los Niños Héroes, en La Puntilla, el mandatario estatal fue abordado por medios de comunicación ante quienes informó que se cumplieron las expectativas que se tenían, pues Mazatlán registró una ocupación hotelera del 91 por ciento, mientras que en general en todo el estado fue del 83 por ciento.

“En todo el estado hubo movimiento de gente del orden de los 2 millones 360 mil personas, Mazatlán cerca de 600 mil; Navolato 400 mil, tiene Altata; estamos contando toda la gente que fue a las playas, a los centros turísticos, los centros ceremoniales indígenas, los Pueblos Mágicos, hubo una ocupación hotelera en general en el estado de 83 por ciento, y en Mazatlán del 91 por ciento, eso habla de que hubo mucho turismo local, pues las otras ciudades distintas a Mazatlán también se visitaron”, explicó.

Incluso a pregunta expresa se refirió a lo comentado esta misma mañana por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien destacó a Mazatlán junto con otros destinos turísticos, como Cancún, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero y Puerto Escondido, Oaxaca, que tuvieron ocupaciones hoteleras superiores al 91 por ciento. “Según nuestras cuentas teníamos 2 millones 100 mil que estábamos esperando; se superó la expectativa”, reiteró.

El gobernador del estado destacó la excelente coordinación que hubo entre todas las dependencias e instituciones de los tres órdenes de gobierno que participaron en este operativo de seguridad, el cual se mantendrá todavía durante esta Semana de Pascua, que finalizará el domingo 27 de abril, en especial en Mazatlán, donde se celebrará la tradicional Semana de la Moto, acuerdo que se tomó durante la Mesa de Seguridad que encabezó previamente en las instalaciones de la Tercera Región Militar.

En cuanto al evento conmemorativo del CXI Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, fue el propio gobernador Rocha quien dio lectura al pase de lista de los héroes de esa batalla ocurrida en 1914, como fueron los cadetes de la Heroica Escuela Naval de Veracruz, Virgilio Uribe y José Azueta, a quienes se sumaron los nombres de los Niños Héroes que defendieron el Castillo de Chapultepec, sede del Heroico Colegio Militar, el 13 de septiembre de 1847, teniente Juan de la Barrera, y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Vicente Suárez.

Posteriormente, el gobernador del estado, en compañía del anfitrión del evento, el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval, comandante de la Cuarta Región Naval; del general de División, Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, y demás autoridades civiles y militares, colocó una ofrenda floral en el monumento al marino caído, y montó una guardia de honor.

Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos a personal de la Secretaría de Marina por sus 10, 15, 20 y 25 años de servicio, y de manera especial, se entregaron Condecoraciones al Honor a dos marinos que en días pasados rescataron a un menor de edad de morir ahogado en playa Brujas, aquí en Mazatlán.

El mandatario estatal también entregó un presente a la jovencita Aitania Hernández Sandoval, alumna de la Escuela Secundaria Dr. Martiniano Carvajal, quien declamó la poesía “21 de Abril”, en alusión a la gesta heroica de Veracruz.

También acompañaron al gobernador Rocha en esta ceremonia, el comandante de la Novena Zona Militar, general Porfirio Fuentes Vélez; el secretario de Seguridad Pública, general Oscar Rentería Schazarino; el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Jorge Enrique Martínez; el jefe del Estado Mayo de la Cuarta Región Naval, vicealmirante José Chapa Téllez; y como anfitriona la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez

Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca el Festival de Liquidaciones en Guamúchil con más de 30 comercios participantes

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado impulsa la economía local con descuentos y promociones previos al Buen Fin

Guamúchil, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– Con la participación de más de 30 comercios locales, se puso en marcha el Festival de Liquidaciones en la Plazuela Pedro Infante de Guamúchil, un evento impulsado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado con el objetivo de fortalecer la economía local y apoyar al comercio organizado.

La presidenta municipal Lupita López González encabezó el arranque de esta jornada de ofertas y destacó que el programa es una iniciativa del área de Promoción Económica, atendiendo una solicitud directa de los comerciantes del municipio.

“Esta actividad ya se venía realizando y nosotros decidimos darle continuidad. Hoy más de 30 negocios, entre boutiques y otros giros, están ofreciendo grandes descuentos y promociones. Esperamos que les vaya muy bien, porque de eso se trata: de apoyar al comercio local”, expresó la alcaldesa.

López González señaló que el festival se extenderá durante tres días, desde este jueves hasta el sábado, en la emblemática Plazuela Pedro Infante, con actividades y ofertas que se mantendrán durante todo el día. No descartó que la jornada se prolongue hasta la noche dependiendo de la afluencia de visitantes.

La alcaldesa resaltó que este tipo de eventos sirven como antesala al Buen Fin y representan una oportunidad para dinamizar las ventas de los pequeños y medianos negocios.

“Estamos prendiendo la mecha previo al Buen Fin. Nos da mucho gusto ver a la gente participando y a los comerciantes motivados. Como gobierno, estamos al 100 % para seguir caminando de la mano con el sector empresarial”, agregó.

El Festival de Liquidaciones busca incentivar el consumo local, ofrecer precios accesibles a la ciudadanía y reforzar el vínculo entre el Ayuntamiento y los empresarios de Salvador Alvarado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Lupita López González respalda a Claudia Sheinbaum tras episodio de acoso: “No se vale, hay que alzar la voz”

Publicado

on

Por

La alcaldesa de Salvador Alvarado expresó su solidaridad con la presidenta de México y llamó a las mujeres a no guardar silencio ante la violencia y el acoso.

Guamúchil, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, expresó su respaldo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras el episodio de acoso que vivió recientemente, calificando los hechos como inaceptables y reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.

“Claro que sí, nos solidarizamos. Sí es un acoso y no se vale. No se vale el hecho de que por ser mujeres nos vean vulnerables y crean que pueden tener ese tipo de acercamientos. Apoyamos totalmente a la presidenta, la palomeamos y la respaldamos al 100 %”, expresó la alcaldesa.

López González reconoció la importancia de que Sheinbaum haya presentado una denuncia formal y consideró que su decisión envía un mensaje contundente sobre la necesidad de no normalizar el acoso.

“Me parece muy bien que haya levantado la voz, porque muchas veces, por miedo o amenazas, las mujeres se quedan calladas. No debemos quedarnos en silencio; hay que alzar la voz en apoyo a nosotras mismas”, enfatizó.

La mandataria municipal aprovechó para recordar que en Salvador Alvarado se cuenta con un Centro Libre de Atención a Mujeres, operado por el Instituto Municipal de la Mujer, que brinda atención psicológica, jurídica y de acompañamiento las 24 horas del día, los siete días de la semana, de manera completamente gratuita.

“Mis respetos para el equipo del Instituto de la Mujer. Están disponibles los 365 días del año, incluso en la madrugada, para atender cualquier caso que se presente. Invitamos a las mujeres a acercarse, porque no están solas”, subrayó.

Con este posicionamiento, Lupita López González reiteró el compromiso de su gobierno con la protección y atención de las mujeres, sumándose al llamado nacional para erradicar el acoso y cualquier forma de violencia de género.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Reanudan trabajos de recuperación humanitaria en el panteón “21 de Marzo” de Culiacán

Publicado

on

Por

Se intervendrán dos nuevas fosas donde se prevé recuperar más de 25 cuerpos, en continuidad con el Programa Estatal de Recuperaciones Humanitarias.

Culiacán, Sinaloa, a 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, informó que este jueves se reanudaron los trabajos de excavación arqueológica-forense en el panteón “21 de Marzo” de Culiacán, como parte del Programa Estatal de Recuperaciones, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PERTIDH).

Durante esta nueva etapa, se realizarán labores en las fosas 3 y 4, donde se estima recuperar más de 25 cuerpos, en seguimiento a los trabajos iniciados en julio pasado que han permitido la recuperación de 27 cuerpos bajo resguardo digno y con fines de identificación.

Las tareas se desarrollan bajo estrictos protocolos técnicos y de derechos humanos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, que participa en la supervisión pericial, y con la presencia de familias observadoras, quienes acompañan el proceso con respeto y compromiso humanitario.

El Gobierno del Estado, encabezado por el Dr Rubén Rocha Moya, reiteró su compromiso con las familias que buscan a sus seres queridos y con el fortalecimiento de una política estatal de identificación humana basada en la dignidad, la transparencia y la solidaridad.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com