Connect with us

Locales y estatales

Vamos a honrar los tres principios: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de Sinaloa”; Imelda Castro

Publicado

on

Culiacán; 24 de abril de 2024. Imelda Castro y Enrique Inzunza candidatos al Senado recorrieron las calles del fraccionamiento Los Lirios y mantuvieron un diálogo con los vecinos de Los Mezcales al norte de Culiacán, donde acompañaron a Juan de Dios Gámez candidato a la alcaldía de la capital sinaloense.
Los abanderados morenistas continúan recargandose de la energía y buenas vibras de los culiacanenses; durante sus recorridos saludaron y llevaron a cada casa los 100 ejes del proyecto de nación de la Dra. Claudia Sheinbaum.

Esta tarde no faltaron las expresiones de “Arriba Morena, Vamos a Ganar, Soy Morena” y comentarios como el de la Sra. Irma Borboa, “Vamos a votar por usted porque lo queremos allá arriba”.

Enrique Inzunza señaló “Todos somos parte de un movimiento y nuestra responsabilidad es coadyuvar para dar elementos y se responda a la gente, por eso apoyaremos a Juan de Dios, porque no solo se trata de llevar el mensaje de la transformación sino entender las necesidades de los sinaloenses”, dijo.

Hizo hincapié en que estas elecciones nos jugamos 2 caminos el consolidar la transformación de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum, primera presidenta en 200 años, o regresar a la corrupción y privilegios de unos cuantos como lo desea el PRIAN y los grandes empresarios; “No podemos permitir que México regrese a la época de corrupción y de cuando se gobernaba para unos pocos, cuando el presupuesto público servía para apoyar a los que no lo ocupan, los que ponían presidentes, senadores, diputados y ministros de la corte que siguen al servicio de los ricos como Salinas Pliego, que le debe al fisco 63 mil millones de pesos en impuestos”, aseguró.

Agregando que la credencial de elector es nuestra arma pacífica con la que los mexicanos organizados podemos salvar a la nación y juntos construir el segundo piso de la cuarta transformación, votando todo por Morena.

Ante los vecinos Juan de Dios Gámez, candidato a la Alcaldía por Culiacán, se comprometió a seguir del lado del pueblo procurando el bienestar de los culichis
Señalando que no puede hacer una política distinta, pues sigue el ejemplo de López Obrador, comprometiéndose a pavimentar 1000 calles más durante este trienio, “compromiso respaldado con antecedentes”, pues durante su corto período logró pavimentar más de 300 calles, “Ahí estaba el recurso faltaba el interés en la gente para dignificar la vida en las colonias y sindicaturas”, recalcó

La candidata de Morena al Senado de la República en primera fórmula, Imelda Castro, refrendó su compromiso de apoyar a la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. “Todos somos un equipo”, señaló.

Imelda Castro precisó que, en esta etapa de la campaña, el mensaje de la Dra. Sheinbaum consiste en cuatro tareas, que aprovechó para transmitirles: uno, integrar una lista de 10 personas a las cuales hayan convencido de votar por los candidatos de su partido; dos, conformar comités de defensa de la Cuarta Transformación con familiares, amigos y vecinos; tres, impedir la compra de votos; y cuatro, acudir temprano a votar el día 2 de junio.

Locales y estatales

Rocha Moya califica de “muy poco” el presupuesto federal para la comercialización del maíz

Publicado

on

Por

El gobernador de Sinaloa reconoce insuficiencia en la asignación de recursos y plantea gestionar un incremento ante la Federación.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. – El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó como “muy poco” el monto asignado por el Presupuesto Federal 2025 para la comercialización del maíz, el cual asciende a 640 millones de pesos, y consideró que dicha cifra resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los productores agrícolas del estado.

Durante su conferencia semanal, el mandatario estatal explicó que buscará gestionar un incremento en esta partida ante el Gobierno Federal, al tratarse de una actividad prioritaria para la economía sinaloense.

“Definitivamente pues es muy poco. Yo también lo considero así. Pero vamos a ver. Acuérdense que el tema nuestro se discute al amparo de otros montos que puede disponer la Presidenta, en este caso, que puede disponer la Federación”, señaló.

Rocha Moya precisó que la discusión sobre los precios de garantía y apoyos al maíz suele intensificarse en la etapa de comercialización, lo que permite la posibilidad de obtener recursos adicionales más allá de lo inicialmente aprobado.

El gobernador aclaró que, por el momento, no existe un problema urgente de comercialización, ya que el proceso de venta de grano aún no inicia.

“No tenemos maíz que vender ahorita. No hay problema en este momento. Lo que estamos haciendo, como nunca, es tratar de prevenir”, explicó.

Asimismo, aseguró que los procesos de apoyo y gestión continúan activos, y que las ventanillas de atención a productores permanecen abiertas.

“Lo importante es que esos no se detienen, están caminando. Hay recursos destinados a eso. Hay ventanillas abiertas, no están cerradas”, concluyó.

Con esta postura, el gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con la Federación y con el sector agrícola, en busca de fortalecer los mecanismos de apoyo a la producción y comercialización del maíz, uno de los principales cultivos de Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Brigadas del Bienestar acercan servicios y apoyos a familias de Bachigualato

Publicado

on

Por

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la jornada para fortalecer la atención social y el acceso a servicios de salud.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa llevaron a la colonia Bachigualato el programa social Brigadas del Bienestar, con el propósito de acercar apoyos, servicios y atención directa a las familias de la zona, reforzando la política de cercanía impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Desde la Escuela Primaria Genaro Estrada, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, convivió con niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, escuchando sus inquietudes y reiterando el compromiso de trabajar por oportunidades y condiciones de vida más dignas.

Durante la jornada se ofrecieron servicios de salud, entrega de lentes de lectura, despensas, consultas oftalmológicas, psicológicas y atención especializada en autismo a través del Centro de Autismo Sinaloa. También se brindó rehabilitación física mediante personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.

Asimismo, se realizaron estudios de gabinete con la Unidad de Salud para la Mujer, solicitudes de pelucas oncológicas a través del Taller de la Maestra Coco, atención dental y entrega de ropa y calzado por parte del voluntariado de DIF Sinaloa.

Las Brigadas contaron con el apoyo de diversas dependencias, como Secretaría de Salud con campañas de vacunación y prevención; ISEJA, para promover la educación de jóvenes y adultos; ICATSIN, con cortes de cabello y talleres de capacitación; Registro Civil, con trámites de actas; así como módulos informativos de Fiscalía General del Estado, IMSS Bienestar y descuentos del SATES.

Con estas acciones, DIF Sinaloa reafirma su compromiso de acompañar y atender a las familias, llevando servicios directamente a las comunidades para fortalecer el bienestar social y el acceso equitativo a derechos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

410 familias ostrícolas de Ahome conservarán su estatus sanitario y acceso a mercados nacionales e internacionales

Publicado

on

Por

El Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS firman convenio para reforzar la vigilancia sanitaria y garantizar la inocuidad de los moluscos bivalvos producidos en la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla.

Los Mochis, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de mantener el estatus sanitario de las zonas productoras de moluscos bivalvos en el municipio de Ahome y asegurar alimentos inocuos para el consumo humano, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración dentro del marco del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos.

El acuerdo permitirá dar continuidad a las acciones de monitoreo, muestreo y vigilancia sanitaria en los principales polígonos de producción ubicados en la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla, que abarcan aproximadamente 7 mil 848 hectáreas, beneficiando directamente a 410 familias dedicadas a la extracción, cultivo y comercialización de productos como ostiones, almejas y mejillones.

La titular de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, subrayó que esta colaboración con el gobierno municipal permitirá reforzar los controles de calidad y las capacitaciones a productores, garantizando que la producción cumpla con los estándares nacionales e internacionales exigidos.

“Gracias al esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, las comunidades costeras de Ahome podrán conservar su estatus sanitario y mantener el acceso a mercados que demandan productos calificados y seguros”, destacó la funcionaria estatal.

Por su parte, el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, destacó que este convenio refrenda el compromiso de su administración con las familias pesqueras del municipio.

“Mantener el estatus sanitario de nuestras zonas productoras es fundamental para conservar su fuente de ingreso y asegurar alimentos inocuos para la población”, afirmó.

Como testigos de honor estuvieron presentes la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, así como representantes de los ostricultores locales.

Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS ratifican su compromiso de trabajar coordinadamente para preservar la calidad sanitaria de los moluscos bivalvos, fortalecer la competitividad del sector y promover el desarrollo sustentable del litoral sinaloense.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com