Connect with us

Locales y estatales

“Vamos a mantener y ampliar la política social que tanto ha beneficiado a la población”: Imelda Castro.

Publicado

on

En Escuinapa sostiene encuentro con emprendedores, mientras que en Rosario dialoga con directivos y empleados acuícolas.

Mazatlán, Sinaloa. Miércoles 8 de mayo de 2024.- En la jornada 69 de campaña por el Senado de la República, Imelda Castro, candidata de Morena, visitó nuevamente el llamado “sur, sur de Sinaloa”, sosteniendo actividades proselitistas en los municipios de Escuinapa y Rosario, además del puerto de Mazatlán.
Por la mañana, la morenista sostuvo un diálogo con un grupo de emprendedores de Escuinapa, en compañía de Graciela Domínguez Nava y Blanquita García, a la sazón candidatas de Morena a diputada federal por el distrito 1 y a presidenta municipal, respectivamente.
Imelda Castro explicó durante su intervención que, a nivel nacional, existen dos tipos de leyes, las leyes generales y las leyes nacionales, y que mientras las primeras obligan a los estados y los municipios y les dan armas y herramientas, las segundas aplican solo a las dependencias federales. Fue en ese contexto que la también senadora por Sinaloa se comprometió a elaborar e impulsar una iniciativa de ley general de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, en coordinación con Graciela Domínguez, una vez que inicien los trabajos de la próxima legislatura.
Lo más difícil para el emprendimiento son las condiciones del capital semilla, el acceso a un tipo de crédito blando, o de apoyos con ciertas características que impliquen no comprometer el patrimonio personal”, reconoció.
Agregó que es muy importante apoyar al entorno de las pequeñas empresas, y mencionó que un factor decisivo es que haya circulante para consumir y otro es la seguridad, pero que hay un tercero que es la industrialización.
A ese respecto comentó: “Nosotros somos productores primarios. Sinaloa destaca en el país por producir mango, tomate, camarón, maíz, etcétera, pero no le ponemos valor agregado”. Propuso, acto seguido, impulsar desde el legislativo la industrialización de los productos de Sinaloa para que se genere una mayor derrama económica.
Destacó, por otro lado, que hay muy buenas expectativas para los emprendedores y, en general, para los empresarios en los años por venir. “A pesar de lo que se venía diciendo, los indicadores de la economía van muy bien. Con López Obrador le ha ido muy bien a los adultos mayores, a los estudiantes, pero con Claudia Sheinbaum les va a ir mejor. Claudia va a instalar 100 parques industriales en todo el país”, compartió con los asistentes.
La candidata a la elección consecutiva por el Senado de la República visitó más tarde la empresa Fermont, que tiene granjas camaroneras en la zona de El Caimanero, en el municipio de Rosario, en donde fue recibida por Marino Pinzón Miranda, su director general.
Imelda Castro estuvo acompañada en la visita por la candidata de Morena a la alcaldía, Claudia Valdez, y por Graciela Domínguez. Las candidatas recorrieron los viveros donde se incuban las larvas y dialogaron con un grupo de trabajadores.
En un breve mensaje, la candidata al Senado destacó: “Somos tres mujeres experimentadas, tres mujeres conocedoras de la problemática y de las necesidades que se tienen en los sectores productivos de Sinaloa. Venimos con ustedes a ratificar la política que ha implementado el presidente López Obrador y que seguirá con Claudia Sheinbaum. Vamos a mantener la política social que tanto ha beneficiado a diferentes sectores de la población, y se va ampliar con nuevos programas”.
En punto de las 5:00 de la tarde, Imelda Castro participó en un encuentro con universitarios en las instalaciones del Sindicato de Pulmonías de Mazatlán, evento convocado por Graciela Domínguez, y en el que estuvieron también presentes la candidata de Morena a diputada federal por el distrito 6, Olegaria Carrasco, y los candidatos a diputados locales por los distritos 20, 21, 22 y 23, Carlos Escobar, Karla Ulloa, Rita Fierro y Juan Carlos Patrón.
En su turno al micrófono, la candidata al Senado en primera fórmula aseguró ante una audiencia compuesta por excolaboradores y exalumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad Autónoma Indígena de México y el Tecnológico de Mazatlán: “Nos une la misma causa a quienes fuimos universitarios o somos universitarios de corazón y de compromiso”.
Recordó que, en los años 80, el entonces gobernador del estado, Antonio Toledo Corro, quiso quitarle las preparatorias a la UAS y que eso desencadenó un movimiento interno que evitó que el gobernador cumpliera su propósito. “Antes era una lucha hacia afuera de la universidad para mantener la autonomía y la razón de ser de una institución pública, ahora hay un cacicazgo que ha venido succionando los recursos de la universidad para alimentar ambiciones políticas y para enriquecer a una familia”, añadió.
Imelda Castro puntualizó, por otro lado, que hablar de universidades no es solo hablar de la educación, sino también de los profesionistas, de la necesaria vinculación que deben de tener las universidades con el entorno, con el sector productivo, con el interés de la sociedad.
Hizo énfasis, asimismo, en la importancia de los jóvenes para el proceso electoral que concluye este 2 de junio, en el que se incorporarán 15 millones de nuevos votantes.
Antes de concluir, reafirmó a los universitarios, en referencia a sus compañeros de partido y a ella misma: “Cuentan con nuestra solidaridad y nuestro compromiso activo”.

Locales y estatales

El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha

Publicado

on

Por

Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.

En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.

Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.

Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.

El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos

Publicado

on

Por

La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.

La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.

De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko

Publicado

on

Por

El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.

La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.

“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.

Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.

“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”

El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.

La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.

“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com