Locales y estatales
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”

La joven sinaloense acusó que ella pidió un taxi y que cuadras antes de llegar a su casa intentó “Meterle mano” pero afortunadamente pudo defenderse.

Guamúchil, Sinaloa a 01 de diciembre del 2019. Una joven guamuchilense, acusó recientemente en sus redes sociales que solicitó un taxi para que la llevara a su casa por la noche, pero no se esperaba lo que iba a pasar.
La joven indicó que cuadras antes de llegar a su casa el taxista intentó “Meterle mano”, pero afortunadamente pudo defenderse y salir corriendo del vehículo.
“Por eso me molesta cuando mis amigos hacen chistes de violaciones, porque es algo que realmente pasa, a mi nunca me había pasado algo así pero ahora me pasó”.
Con lagrimas en los ojos, la joven invitó a todas las mujeres tener mayores precauciones, y a los hombres a cuidar de forma indicada a sus hermanas, hijas, novias o cualquier dama que conozcan.
Este caso se suma a la cifra alarmante que está viviendo México respecto a la “Alerta de género” ya que sigue aumentando el número de acosos, feminicidios y violaciones.

Locales y estatales
Mocorito busca reconocimiento nacional: entrega documentación para la Indicación Geográfica del “Chilorio de Mocorito”

El expediente fue recibido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, marcando el primer paso para que Sinaloa cuente con su primera Indicación Geográfica Protegida.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.– En un hecho considerado histórico para Sinaloa, el municipio de Mocorito entregó oficialmente al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la documentación para la Declaratoria de Protección de la Indicación Geográfica “Chilorio de Mocorito”, con lo que inicia el proceso para reconocer legalmente la autenticidad y el valor cultural de este tradicional platillo.
La entrega fue recibida por Guadalupe Itzi Guari Hurtado Bañuelos, directora general adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI, quien confirmó que el expediente también fue remitido al Diario Oficial de la Federación, dando cumplimiento formal al procedimiento requerido para este tipo de declaratorias.
De concretarse el trámite, el Chilorio de Mocorito se convertiría en la primera Indicación Geográfica Protegida del Estado de Sinaloa, fortaleciendo su identidad como producto emblemático de la gastronomía regional.
Este avance es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal de Mocorito, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) y productores locales, quienes han impulsado esta iniciativa como una forma de preservar el legado culinario, impulsar el turismo gastronómico y proteger los saberes tradicionales vinculados a su elaboración.
El Gobierno Municipal de Mocorito manifestó su agradecimiento al IMPI y a CODESIN por su acompañamiento institucional y respaldo técnico en este proceso que, además de proteger un producto con profundo arraigo cultural, refuerza el orgullo y la identidad sinaloense ante México y el mundo.

Locales y estatales
Reingeniería financiera de la UAS genera debate en el Congreso del estado

Diputadas y diputados de Morena y Movimiento Ciudadano exigen auditoría forense antes de aprobar más recursos; acusan corrupción, opacidad y afectaciones a jubilados.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.– El Congreso del Estado se convirtió este jueves en escenario de un intenso debate tras la discusión sobre la reingeniería financiera propuesta por el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina. Legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano manifestaron su rechazo al plan y exigieron una auditoría forense antes de autorizar cualquier incremento presupuestal a la institución.
La diputada Sthefany Rea Reátiga, del Grupo Parlamentario de Morena, abrió el debate al cuestionar la consulta interna realizada el 10 de octubre entre personal docente, administrativo y jubilados de la UAS para definir la aceptación de la reestructuración financiera.
Rea Reátiga calificó el ejercicio como una “consulta viciada por estructuras corporativas que vulneran derechos de grupos minoritarios”, y aseguró que aunque el resultado pueda tener validez legal, carece de legitimidad social. Añadió que la propuesta “no resuelve la raíz del problema financiero, solo la posterga”.
La legisladora llamó a las autoridades universitarias a actuar con justicia social y propuso medidas concretas como una auditoría a la nómina del personal de confianza, transparencia en contrataciones, fortalecimiento de órganos internos de control y una plataforma pública de transparencia universitaria.
En la misma línea, el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, también de Morena, se pronunció en contra de cualquier incremento de los mil 200 millones de pesos solicitados por el rector, hasta no contar con los resultados de una auditoría forense.
“La crisis de la UAS no es culpa de los jubilados, sino de años de corrupción y mala administración”, afirmó el legislador, quien advirtió que el Congreso no puede seguir aprobando recursos sin rendición de cuentas.
Por su parte, Sergio Torres Félix, diputado de Movimiento Ciudadano, condenó lo que calificó como “represión y hostigamiento” contra trabajadores activos, jubilados y pensionados de la UAS, y exigió respeto a sus derechos laborales. Propuso la creación de una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la SEP, la Secretaría de la Función Pública, legisladores y autoridades universitarias.
Torres Félix advirtió que la llamada reingeniería implicaría reducciones de hasta 25% en los ingresos de jubilados, además de la eliminación de prestaciones como primas vacacionales y aguinaldo completo. “Es inaceptable mutilar el ingreso de quienes dieron su vida laboral a la universidad”, sostuvo.
En tanto, la diputada Juana Minerva Vázquez González, también de Morena, subió a tribuna en representación de los jubilados y calificó como incongruente que un gobierno progresista de izquierda “permita una ofensiva contra los derechos de los trabajadores y adultos mayores”.
La legisladora presentó datos que muestran que, entre 2014 y 2024, la nómina universitaria creció 80%, mientras que la matrícula estudiantil solo aumentó 19%, evidenciando un desbalance administrativo.

Las y los diputados coincidieron en que la crisis estructural de la UAS no proviene de las prestaciones laborales, sino de años de opacidad, privilegios e irresponsabilidad institucional. Concluyeron haciendo un llamado a las autoridades universitarias a actuar con sensatez, transparencia y respeto a los derechos humanos y laborales, abriendo un verdadero diálogo para resolver la situación financiera de la institución.
Locales y estatales
Mazatlán se consolida como eje logístico del Pacífico con la inauguración del Mazatlán Logistics Center

La primera etapa del MLC generará miles de empleos y coloca a Sinaloa entre los estados más atractivos para la inversión y el nearshoring.

Mazatlán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025. – Con la puesta en marcha de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC), Sinaloa da un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura industrial y logística. El nuevo desarrollo, impulsado por Grupo ARHE, contempla una inversión total superior a 24 mil millones de pesos y la creación de más de 25 mil empleos directos e indirectos al concluir sus tres fases.
El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la inauguración de la primera etapa, que abarca 80.7 hectáreas y cuenta con 81 lotes industriales, de los cuales 68 ya están vendidos. Esta fase inicial incluye el puente de retorno hacia la autopista, la urbanización del recinto, el Centro de Distribución de Paquetexpress y un Recinto Fiscalizado Estratégico, que permitirá operaciones de exportación más ágiles y competitivas.
Velarde Cárdenas destacó que Mazatlán cuenta con una posición privilegiada que lo conecta de forma directa con Asia y el este de Estados Unidos, fortaleciendo su papel como punto clave en el comercio internacional.
“Este proyecto transformará a Mazatlán, generando empleo, bienestar y oportunidades de desarrollo para nuestra gente”, expresó.
El MLC contempla un total de 197 hectáreas y 274 lotes industriales en su desarrollo completo, ofreciendo naves para almacenaje, distribución e industria ligera. Su infraestructura moderna, tecnología avanzada y ubicación estratégica consolidan a Mazatlán como un eje logístico nacional e internacional.
El titular de Economía recordó que Sinaloa se mantiene dentro de los 10 estados más atractivos para el nearshoring, de acuerdo con el IMCO, y ha captado más de 114 mil millones de pesos en inversión privada durante la actual administración estatal.
Por su parte, Juan José Arellano, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, recordó que el proyecto nació en 2010 y es resultado de una visión de largo plazo que busca capitalizar el potencial logístico de Mazatlán.
“Mazatlán ha sido, desde hace casi cinco siglos, un punto clave en la conexión del Pacífico. Hoy recupera esa vocación con una infraestructura de clase mundial”, señaló.

La presidenta municipal, Estrella Palacios, subrayó que el MLC representa “un paso importante en la consolidación de Mazatlán como el corazón logístico del Pacífico mexicano”, y celebró el trabajo coordinado entre la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno.
En el evento estuvieron presentes autoridades navales, representantes empresariales y líderes del sector logístico, quienes coincidieron en que este proyecto transformará la vocación económica del sur de Sinaloa.
Con la primera etapa ya en marcha, el Mazatlán Logistics Center abre una nueva era para el puerto y para Sinaloa: una era en la que la logística, la industria y el turismo conviven como motores de crecimiento económico sostenible y proyección internacional.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
-
Locales y estatales6 años ago
Joven badiraguatense realiza pasantía en la OEA en Perú
Duplex Cleaner
25 agosto, 2025 at 12:45 am
Perfect move-in cleaning, got our deposit back completely. Essential service for NYC moves. Transition heroes.
Dry Cleaning
29 agosto, 2025 at 11:16 am
Dry Cleaning in New York city by Sparkly Maid NYC