Connect with us

Locales y estatales

Productores de hasta 15 hectáreas de maíz blanco de Sinaloa recibirán su pago completo: Rocha Moya

Publicado

on

El mandatario estatal afirmó además que esta semana se tendrá un avance del 50 por ciento en el pago a productores de trigo.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de Septiembre de 2023.- El dinero lo tenemos y le vamos a pagar completo, con precio de garantía, a los productores de hasta 15 hectáreas, expresó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante la Conferencia Semanera que encabeza cada lunes, al presentar los avances del Programa Emergente para la Adquisición y Comercialización de hasta quinientas mil toneladas de maíz blanco a productores sinaloenses del ciclo Otoño – Invierno 2022-2023, implementado por Gobierno del Estado, mismo que hasta el día de hoy presenta un 72 por ciento de avance total.

Acompañado por el Subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza, el mandatario estatal detalló que este porcentaje global incluye un 11.49 por ciento que está en proceso de pago, por lo que sólo resta un 27.53 por ciento de toneladas que están en proceso de validación, destacando la importancia de que se cumpla con los requisitos documentales del programa para agilizar la entrega del recurso.

“Hemos pagado nosotros, programa nuestro, 304 mil 893 toneladas, pagado, 60.98 por ciento. Tenemos una lista de toneladas para pago, 57 mil 445, esa lista para pago ya están en las bodegas, son las más avanzadas, ¿qué tienen que hacer?, reúnan los requisitos y a partir de hoy lunes, de este día, vamos a empezar a pagarles y les vamos a pagar todo, a todos. Luego tenemos 137 mil 661 toneladas, que están para validación, todas esas son hasta 15 hectáreas, que oigan bien los campesinos”, señaló el Gobernador.

Además, Rocha Moya indicó que también está considerado un remanente de alrededor de 92 mil toneladas que han llegado a bodegas CAADES, a quienes también se les pagará posteriormente, agregando que se tiene financieramente resuelto este punto, por lo que es cuestión de tiempo.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal añadió que se está realizando el pago a productores de trigo, el cual incluye los 300 pesos por tonelada de aportación estatal, que implica una inversión de 90 millones de pesos.

“El 50 por ciento ya tenemos documentación, solicitudes de los productores trigueros Gobernador. En esta semana se van a pagar 50 millones de pesos. El día de hoy se radican 13 millones 500 mil pesos, pero en la semana se terminan de pagar 50 millones de pesos, 50 por ciento”, concluyó el Subsecretario de Agricultura.

Locales y estatales

Mexinol impulsa la transformación económica y energética de Sinaloa: Rocha Moya

Publicado

on

Por

El acuerdo comercial firmado en Japón consolida la venta de metanol verde del proyecto Pacífico Mexinol hacia el mercado asiático

Culiacán, Sinaloa, 11 de noviembre de 2025.—Durante la conferencia de prensa La Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que la consolidación del proyecto Pacífico Mexinol, en el puerto de Topolobampo, representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa, al posicionar a la entidad como referente internacional en energía limpia y producción sustentable.

El anuncio se dio tras la presentación del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, quien informó sobre los resultados de su gira de trabajo en Japón, donde se formalizó un acuerdo comercial entre Transition Industries LLC y Mitsubishi Gas Chemical Company (MGC) para la venta a largo plazo del metanol verde que producirá el complejo sinaloense.

El convenio, aseguró Castro Meléndrez, garantiza la viabilidad económica del proyecto y su comercialización estable en el mercado asiático, consolidando a Topolobampo como un polo estratégico de desarrollo industrial y energético.

“Este acuerdo asegura el compromiso de producción de metanol verde y reafirma la confianza internacional en Sinaloa”, expresó el gobernador Rocha Moya.

El titular de Economía detalló que el proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada de 3,300 millones de dólares, será la planta de metanol verde más grande del mundo, con una capacidad de 2.1 millones de toneladas anuales. Además, se prevé la generación de más de 4,500 empleos directos e indirectos durante su construcción y operación.

Castro Meléndrez subrayó que el metanol que se producirá en Topolobampo será ultra bajo en emisiones de carbono, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la meta global de descarbonización.

“Desde Sinaloa se contribuye a la sustentabilidad de la economía regional, nacional y global”, afirmó.

Durante su gira, el funcionario también sostuvo encuentros con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, y con directivos de la Japan External Trade Organization (JETRO), con quienes analizó nuevas oportunidades para exportar productos sinaloenses como mango, camarón, chile bell, carne y calabaza kabocha hacia el mercado japonés.

Finalmente, el secretario reiteró que el Gobierno de Sinaloa mantendrá el acompañamiento y las condiciones necesarias para garantizar certeza jurídica, paz laboral y seguridad a las inversiones, con el objetivo de que la construcción y operación del complejo industrial se desarrollen conforme a los estándares internacionales de sostenibilidad.

Con estos avances, Sinaloa fortalece su relación económica con Japón y se consolida como un actor clave en la transición hacia energías limpias, proyectando a Topolobampo como un punto de conexión estratégica entre México y Asia.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso de Sinaloa turna a segunda lectura los dictámenes de Cuentas Públicas municipales

Publicado

on

Por

Las y los diputados de la 65 Legislatura aprobaron sustituir la lectura completa de los dictámenes por su envío electrónico, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso.

.

Culiacán, Sinaloa; 11 de noviembre de 2025.- Durante la sesión ordinaria de este martes, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría sustituir la primera lectura de los dictámenes sobre los Informes Individuales de revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2024 de los 20 municipios de la entidad, para su posterior análisis en segunda lectura.

La decisión, respaldada por las y los integrantes de la 65 Legislatura, se tomó con base en el párrafo cuarto del artículo 158 de la Ley Orgánica del Congreso, que permite omitir la lectura completa de dictámenes cuyo volumen exceda las treinta fojas, sustituyéndola por el envío electrónico del documento a las y los diputados.

De esta manera, los dictámenes emitidos por la Comisión de Fiscalización fueron remitidos al correo institucional de cada legisladora y legislador, además de estar disponibles para consulta pública en la Gaceta Parlamentaria.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, instruyó que los dictámenes sean turnados a una segunda lectura, la cual deberá realizarse en un plazo no menor a una semana, de acuerdo con los procedimientos legislativos establecidos.

Con esta determinación, el Congreso busca optimizar el análisis técnico y jurídico de los informes de cuentas públicas municipales, garantizando un proceso de revisión transparente y ordenado.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso del Estado expresa condolencias por el fallecimiento del exdiputado Leobardo Alcántara

Publicado

on

Por

Durante la sesión ordinaria, legisladores recordaron la trayectoria y compromiso del exdiputado estatal y federal con las causas sociales de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de noviembre de 2025.– El Congreso del Estado de Sinaloa expresó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo Alcántara Martínez, quien se desempeñó como diputado de la LXI Legislatura local y como diputado federal en la LXV Legislatura.

Durante el inicio de la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela Sánchez, lamentó la pérdida y destacó la trayectoria pública de Alcántara Martínez, a quien calificó como un servidor comprometido con el bienestar del pueblo sinaloense.

“Siempre trabajó con convicción y a favor de la gente”, expresó Valenzuela Sánchez, al tiempo que, a nombre de la 65 Legislatura, extendió un mensaje de solidaridad y consuelo a familiares y amigos del exlegislador.

El Congreso del Estado refrendó su respeto y reconocimiento a la labor de quienes han contribuido desde el ámbito legislativo al desarrollo de Sinaloa.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com