Locales y estatales
Fomentan la lectura y el amor por los libros con el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de la Cultura ofrece a los niños los tradicionales cursos de verano para que puedan aprender en grande durante las vacaciones.

Guamúchil, Sinaloa, a 01 de julio de 2024.- El verano ha comenzado en las bibliotecas municipales de Salvador Alvarado con la llegada de 60 niños distribuidos en las tres bibliotecas del municipio. A través de lecturas y manualidades, el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” busca fomentar la lectura y el amor por los libros entre los pequeños.
Romel Omar Báez Lugo, director del Instituto Municipal de Cultura, explicó que este verano vuelve el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, donde 60 niñas y niños se concentran en las tres bibliotecas del municipio: 30 en la cabecera en Guamúchil, 15 en Caitime y 15 en El Salitre, el objetivo es fomentar la lectura y el amor por los libros, además, que se familiaricen con los espacios que el Ayuntamiento ofrece para ellos, como son las bibliotecas.
Báez Lugo aseguró que están listos con lecturas, manualidades y actividades que acerquen a la niñez a este mundo, los niños estarán participando en diversas actividades a lo largo de toda la semana, creando un ambiente propicio para el desarrollo de sus habilidades creativas y el fortalecimiento de su interés por la lectura.
El funcionario municipal, detalló que la semana de actividades culminará con una ceremonia de clausura en la que los pequeños mostrarán sus obras y recibirán un reconocimiento por su participación en el programa, este evento no solo celebra el esfuerzo y la creatividad de los niños, sino que también refuerza la importancia de la lectura y el uso de los espacios culturales disponibles en el municipio.
Locales y estatales
Rocha Moya encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Culiacán
El gobernador participó en la entrega de ascensos militares y presenció el desfile cívico-militar con casi cuatro mil participantes.

Culiacán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.– En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó este jueves dos actos conmemorativos: la entrega de ascensos a personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y el tradicional desfile cívico-militar con el que cada año se recuerda el inicio del movimiento revolucionario.
La jornada inició en el patio del Ayuntamiento de Culiacán, donde el mandatario estatal, acompañado del comandante de la Tercera Región Militar, General de División Guillermo Briseño Lobera, entregó 65 ascensos a elementos de distintas jerarquías, desde Generales hasta Subtenientes. Durante la ceremonia, los beneficiados recibieron sus nuevas insignias, símbolo del reconocimiento a su disciplina y trayectoria.
A nombre del personal ascendido, la Coronel Médico Esther de la Cruz Acevedo dirigió un mensaje en el que destacó que ascender representa cerrar un ciclo de esfuerzo y asumir nuevas responsabilidades. Señaló que el logro es resultado de la perseverancia individual y del respaldo de las familias que acompañan la vida militar.
El acto protocolario contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el comandante de la Novena Zona Militar, General de Brigada Santos Gerardo Soto; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez; el vicealmirante Sergio Reyes Rodríguez, de la Cuarta Región Naval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada Ulises Julián Tadeo González Calzada; además del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
Tras concluir la ceremonia —que culminó con el “Toque Tres de Diana” y el Himno Nacional— el gobernador y los mandos militares se trasladaron al balcón del Ayuntamiento para presenciar el desfile cívico-militar, que recorrió la avenida Álvaro Obregón.
En total participaron 3,906 personas, integradas por elementos militares, corporaciones policiales, cuerpos de auxilio y contingentes civiles. El despliegue contempló 57 vehículos, 47 motocicletas de Tránsito Municipal, 7 ambulancias de Cruz Roja y Protección Civil, así como 40 caballos montados por integrantes de la Asociación de Charros de Culiacán y la Asociación de Charros Ganaderos de Sinaloa.
También formaron parte del desfile contingentes del ISDE, COBAES, DIF Sinaloa, Secretaría de las Mujeres, IMSS, STASE, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Mexicana y representantes del Club de Beisbol Tomateros de Culiacán. Como es tradición, las asociaciones de charros cerraron el recorrido ondeando la bandera nacional.
Las actividades reafirmaron el propósito de recordar el legado histórico y social del movimiento revolucionario, honrando a quienes han servido y sirven al país desde las distintas instituciones públicas.

Locales y estatales
Autoridades conmemoran el 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
Funcionarios estatales y mandos militares encabezan izamiento de bandera y Guardia de Honor en Palacio de Gobierno.

Culiacán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.– Autoridades civiles y militares encabezaron este jueves la ceremonia de izamiento de bandera a toda asta con motivo del 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, uno de los movimientos sociales y políticos más trascendentes en la historia del país.
En representación del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Arq. Omar López Campos, presidió el acto oficial realizado en la explanada de Palacio de Gobierno. Durante la ceremonia, los asistentes montaron Guardia de Honor en los monumentos a Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, donde se dio lectura a las semblanzas de ambos líderes revolucionarios, cuyas convicciones y esfuerzos por la justicia social marcaron el rumbo del México moderno.
En el evento se recordó que la Revolución Mexicana, iniciada en 1910, surgió como respuesta a la necesidad de igualdad, democracia y mejores condiciones de vida para la población. Asimismo, se destacó la importancia de la Constitución de 1917, considerada uno de los principales legados del movimiento y base de los derechos sociales y del modelo institucional vigente en el país.
Acompañaron al secretario López Campos la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez; Felipe Alberto Valle, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; José Ernesto Peñuelas, secretario del Ayuntamiento de Culiacán; el general Humberto Ortega Ramírez, jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Militar; así como el teniente coronel Romero Mireles, en representación de la Guardia Nacional.
La ceremonia concluyó con un llamado a mantener vivo el espíritu de justicia y dignidad social que motivó el movimiento revolucionario.

Locales y estatales
Avanza en comisión propuesta de licencia con goce de sueldo para donadores de sangre
La Comisión de Asuntos Obreros del Congreso de Sinaloa aprueba proyecto de dictamen que busca reformar leyes laborales estatales y municipales.

Culiacán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.– La Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó este jueves el envío a la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo del proyecto de dictamen que plantea otorgar licencia con goce de sueldo a trabajadores estatales y municipales que acudan a donar sangre.
Durante la sesión de trabajo, las diputadas integrantes de la Comisión respaldaron por unanimidad la iniciativa, que propone reformar tanto la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado como la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios de Sinaloa.
La presidenta de la Comisión, diputada Moncerrat López López, destacó que la propuesta representa un paso relevante en la modernización del marco laboral local. Señaló que la reforma responde a una necesidad real, pues el sistema de salud depende de donantes voluntarios, mientras que las personas trabajadoras suelen enfrentar dificultades para acudir a donar sin afectar su salario o estabilidad administrativa.
Reconocer una licencia específica —añadió— significa actuar con visión de Estado, armonizar la normativa local con prácticas adoptadas en otras entidades y alinearla con recomendaciones internacionales que sostienen que facilitar la donación incrementa la disponibilidad sanguínea y fortalece la respuesta hospitalaria ante emergencias.
Por su parte, la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, vocal en funciones de secretaria, calificó la iniciativa como un avance en la protección de los derechos laborales y en el fomento a la solidaridad social. Tras su intervención, solicitó someter el proyecto a votación para su remisión a la Dirección Jurídica.
En la reunión también participó la diputada Elizabeth Ramírez Tirado.
Con la aprobación del proyecto de dictamen, la propuesta continúa su curso legislativo en el Congreso del Estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Locales y estatales2 años agoNiña de 11 años de edad, muere al defender a su madre en discusión con pareja.
