Connect with us

Locales y estatales

Mocorito se alista para el 4to Festival del Globo

Publicado

on

El Pueblo Mágico celebrará esta tradición única los días 18 y 19 de octubre en la Plazuela Miguel Hidalgo

Mocorito, Sinaloa a 1 de octubre de 2025.– El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, anunció en rueda de prensa la realización del 4to Festival del Globo, un evento cultural y turístico que se llevará a cabo el próximo 18 y 19 de octubre en la plazuela Miguel Hidalgo, con la participación de familias, prestadores de servicios, artesanos y visitantes de la región.

El alcalde destacó que este festival se ha consolidado como una de las tradiciones más representativas del municipio, al reunir a la comunidad en torno a la elaboración y exhibición de globos artesanales de papel de china.

“Queremos invitar a las familias de Mocorito, de municipios vecinos como Salvador Alvarado y Angostura, e incluso de otros estados, a que disfruten de esta fiesta cultural que distingue a nuestro Pueblo Mágico”, expresó Parra Melecio.

El programa contempla una exhibición mágica de lanzamiento de globos el sábado 18, con la participación de talleres locales, familias y prestadores de servicios. Para el domingo 19 se desarrollará el concurso de globos artesanales, en el que 10 expositores mostrarán su talento en la construcción de estas piezas tradicionales. La jornada cerrará con la premiación y entrega de reconocimientos a los participantes.

Además de los globos, los asistentes podrán disfrutar de una exposición artesanal, gastronomía regional y música en vivo, lo que convertirá a la plazuela en un punto de encuentro cultural y turístico.

El presidente municipal resaltó que el festival impulsa la economía local gracias a la afluencia de visitantes que pernoctan en hoteles, casas de renta y restaurantes del municipio. También subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en la preservación de esta tradición.

“Este es un arte 100% artesanal, que ha pasado de generación en generación y que hoy está en manos de los jóvenes de Mocorito. Es un evento que fortalece la identidad cultural y proyecta a nuestro municipio como un destino turístico seguro y familiar”, concluyó.

El 4to Festival del Globo se suma a la agenda de eventos culturales y turísticos que el Ayuntamiento tiene programados para cerrar el año, junto con el Festival del Chilorio, la Expo Delicias, las festividades de Día de Muertos y las celebraciones decembrinas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Cabalgata 2025 dará inicio a la Feria Ganadera en Culiacán este domingo

Publicado

on

Por

Se esperan jinetes de los 20 municipios y de tres estados vecinos

Culiacán, Sin., 15 de noviembre de 2025.– La Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) informó que este domingo 16 de noviembre se realizará la tradicional cabalgata previa a la Feria Ganadera 2025, evento que partirá desde la Catedral de Culiacán a las 9:30 de la mañana y concluirá en las instalaciones de la UGRS.

El presidente de la Unión Ganadera, José Alfredo Sáinz Aispuro, señaló que esta actividad marca el arranque oficial de una de las festividades más representativas del sector ganadero en Sinaloa, considerada un punto de encuentro familiar y un escaparate para la exposición, venta y subasta de ganado, así como para presentar los avances del sector.

Sáinz Aispuro llamó a las y los participantes a presentarse una hora antes del inicio con el fin de garantizar una mejor organización, debido a que se prevé la asistencia de jinetes provenientes de los 20 municipios del estado, además de Sonora, Durango y Nayarit.

El dirigente recordó que, tras la confirmación del Gobernador Rubén Rocha Moya sobre la realización de la Feria Ganadera 2025, se trabaja activamente para ofrecer al público juegos mecánicos, exhibiciones, actividades pecuarias y presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo.

El recorrido arrancará en la Catedral y continuará por la calle Obregón, avanzando hacia el boulevard Emiliano Zapata, donde se hará una breve pausa en la calle Guadalupe Victoria, punto en el que habrá asistencia veterinaria e hidratación. La ruta seguirá por el mismo boulevard hasta el puente de la colonia El Palmito, donde se ubicará otro punto de hidratación.

Posteriormente, la cabalgata tomará la avenida Aztlán hasta llegar al entronque con el boulevard Benjamín Hill, donde se habilitará un tercer punto de hidratación. Desde ahí continuará hasta el boulevard Las Torres, para finalmente concluir en las instalaciones de la UGRS, sede de la Feria Ganadera 2025.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Entrega del Cuarto Informe de Gobierno marca inicio del análisis legislativo en Sinaloa

Publicado

on

Por

La secretaria General de Gobierno entrega el documento al Congreso; legisladores destacan transparencia, rendición de cuentas y coordinación entre poderes.

Culiacán, Sinaloa, 15 de noviembre de 2025.– En cumplimiento del artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, la secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, acudió este sábado al Congreso del Estado para entregar a los diputados de la LXV Legislatura el Cuarto Informe del gobernador Rubén Rocha Moya, documento que será sometido a análisis como parte del proceso de rendición de cuentas.

Durante la entrega, Bonilla Valverde señaló que este ejercicio responde a una obligación legal y a un principio fundamental de transparencia, reiterando la disposición del Ejecutivo estatal para proporcionar la información que solicite el Poder Legislativo. Subrayó que el informe refleja el trabajo realizado en el último año y reafirma el compromiso con los principios de honestidad, responsabilidad y manejo adecuado de los recursos públicos.

El presidente de la Mesa Directiva, Rodolfo Valenzuela, destacó que el Informe representa una oportunidad para revisar de manera objetiva los avances y desafíos de la administración estatal. Afirmó que el análisis se realizará con responsabilidad y que la relación entre Ejecutivo y Legislativo se ha mantenido en un marco institucional orientado al bienestar de la población.

Valenzuela añadió que las obras públicas contenidas en el documento muestran el impacto social de la inversión gubernamental y aseguró que cada fracción parlamentaria evaluará los resultados con seriedad antes de turnarlos a comisiones para su revisión detallada.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Teresa Guerra Ochoa, señaló que con la entrega del Informe inicia formalmente la glosa, en la que comparecerán secretarios y titulares de dependencias estatales. Reconoció también el contexto financiero complejo enfrentado por el Ejecutivo y recordó que el Congreso analizó recientemente una solicitud de crédito para impulsar obra pública.

Guerra Ochoa resaltó que el gobernador Rocha ha mantenido una relación de cercanía con la ciudadanía y que, pese a las limitaciones presupuestales, la administración ha continuado atendiendo las necesidades sociales. Asimismo, destacó que el mandatario ha retomado la práctica de comparecer directamente ante el Congreso, acción que consideró un ejercicio de apertura y escrutinio público.

En la entrega del Informe estuvieron presentes Rodolfo Jiménez López, subsecretario de Gobierno; David Moreno Lizárraga, subsecretario de Planeación, Inversión y Financiamiento; Juan Diego Millán, director de Evaluación; y José Antonio Penné, director de Planeación.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Inaugura el gobernador Rocha Moya el segundo Sendero de Paz en Mazatlán

Publicado

on

Por

El nuevo espacio, ubicado en el Parque Central, se convierte en el Sendero de Paz más grande del estado; la obra tuvo una inversión superior a 4.8 millones de pesos.

Mazatlán, Sinaloa, 15 de noviembre de 2025. — El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró este sábado el nuevo Sendero de Paz en el Parque Central de Mazatlán, considerado ya el más grande de Sinaloa y destinado al esparcimiento familiar, la actividad física y la convivencia comunitaria.

Acompañado por la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez y por el comandante de la Tercera Región Militar, general Guillermo Briseño Lobera, el mandatario destacó que este espacio busca convertirse en un punto seguro y accesible para habitantes y turistas. Señaló que el parque permitirá actividades recreativas como paseos en bicicleta, recorridos en mini tren turístico y lanchas en el lago, además de ofrecer zonas para caminar, ejercitarse o simplemente disfrutar del entorno natural.

Rocha Moya agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por coordinar el programa “Senderos de Paz”, impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, y recordó que el primero en Mazatlán se inauguró recientemente en la colonia Santa Fe.

La presidenta municipal, Estrella Palacios, resaltó que este proyecto amplía la oferta recreativa del puerto y fortalece la construcción de espacios que fomentan una cultura de paz y convivencia. Destacó que el Parque Central, ahora reconvertido en Sendero de Paz, será un atractivo tanto para residentes como para los visitantes del destino turístico.

La obra registró una inversión de 4 millones 800 mil pesos y beneficiará directamente a más de 441 mil habitantes, gracias a la conectividad del parque con diversas zonas de la ciudad.

Entre las acciones realizadas se incluyeron la instalación de cinco murales creados por los artistas Carlos Loaiza “Lessor” y Teddy Kelly; la rehabilitación de módulos destinados a instituciones como Guardia Nacional, Desarrollo Económico, Instituto Municipal de la Juventud y Bienestar Social; renovación de baños; un área de juegos donada por empresarios locales; zona de comida con empresas mazatlecas; y un parque canino.

También se adquirieron 30 bicicletas para renta, se rehabilitó el tren infantil, el muelle del estanque y nueve lanchas disponibles para uso recreativo. Además, se renovaron 61 luminarias, 30 botes de basura y la señalética interna del parque.

Al acto asistieron autoridades militares, legisladores locales y representantes del sector empresarial, quienes participaron como invitados especiales.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com