Sin categoría
Anuncia Japasa promoción para usuarios cumplidos 2021.

Un automóvil Beat 2021 será el premio para el usuario ganador, que se dará a conocer el próximo 15 de septiembre.

Guamúchil, Sinaloa a 02 de febrero del 2021.- Con el fin de incentivar a quienes realizan de manera oportuna el pago de su servicio de agua potable, la presidenta municipal, Pier Angely Camacho de Ortiz, y el gerente General de Japasa, Manuel Beltrán Urías, anunciaron la promoción: “Premiando al usuario cumplido Japasa 2021”, en la que se sorteará un automóvil Beat completamente nuevo, el próximo 15 de septiembre.
La alcaldesa Pier Angely Camacho de Ortiz indicó que la administración retoma la promoción que, por tercer año consecutivo llevarán a cabo, para todos aquellos usuarios cumplidos de la junta de agua potable.
“A cada usuario que esté al corriente con sus pagos se les brindará un boleto con el cual podrán participar en la rifa del carro que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre y también haciendo una cordial invitación para aquellos que tienen algún adeudo que tenemos varios puntos de pago, está el cajero automático aquí en el Ayuntamiento, las cajas en Japasa, tiendas departamentales, Oxxo y el pago en línea que lo pueden hacer sin salir de sus casas”, mencionó.
El primer edil subrayó que es una bonita forma de agradecer a los usuarios y poder otorgarles el beneficio e hizo un exhorto a que estén al pendiente el día de la promoción con sus teléfonos para que no pierdan la oportunidad de ganarse el automóvil.
Por su parte, Manuel Beltrán detalló las bases para participar en la promoción, las cuales consisten en mantener los pagos vigentes del mes de enero al mes de agosto de este año, para tener la oportunidad de adquirir un boleto, el cual podrán registrar a nombre de quien deseen y participar.
“Al día de hoy hemos entregado ya 265 boletos a usuarios que por costumbre pagan todo el año, y de esa forma adquieren el derecho a tener su boleto. La mecánica de la premiación la vamos a hacer con base a los lineamientos de Profeco, se hará mediante tómbola y al décimo boleto extraído se le va hacer una llamada telefónica y al contestar se le hará una pregunta muy simple, si da la respuesta positiva se convierte en ganador”, refirió.
Beltrán Urías, dijo que, de acuerdo a las reglas de Profeco, si el usuario del décimo boleto no contesta la llamada, se extraerán otros cinco boletos y el quinto boleto se hará la misma mecánica de la pregunta, ya que, por los lineamientos, el mismo día se debe conocer al ganador.
El funcionario municipal agregó que, además de motivar a los usuarios que cumplen con su obligación, también realizan la promoción para invitar a quienes traen morosidad con la junta, para que cumplan con el compromiso y puedan también tener acceso a la promoción, ya que se tiene la expectativa de disminuir la morosidad de la junta de un 15 a un 10 por ciento y que participen 16 mil usuarios de los servicios doméstico, comercial e industrial en ésta edición.
Sin categoría
Diputación Permanente da lectura a iniciativas sobre transporte, jóvenes rurales y educación inclusiva

Las propuestas buscan sancionar el acoso sexual en el transporte público, fortalecer oportunidades para jóvenes rurales y garantizar el acceso a la educación de mujeres embarazadas y madres adolescentes

Culiacán, Sinaloa, 2 de septiembre de 2025.- En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa, se dio lectura a tres nuevas iniciativas que abordan temas relacionados con la movilidad, el desarrollo de la juventud rural y la inclusión educativa para mujeres embarazadas y madres adolescentes.
La primera iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, plantea reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, así como el Código Penal, para establecer sanciones de inhabilitación a conductores del transporte público acusados de acoso sexual. La propuesta contempla penas de uno a tres años de prisión y de 300 a 600 días de multa, además de negar la licencia de conducir durante el tiempo de la sanción, con el objetivo de proteger a las y los usuarios, en especial a mujeres, niñas, adolescentes y grupos vulnerables.
La segunda iniciativa, impulsada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, busca reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado. Su propósito es promover programas de educación, empleabilidad, formación técnica y emprendimiento para jóvenes en zonas rurales y periurbanas, con el fin de fortalecer su arraigo y mejorar sus oportunidades de desarrollo económico y productivo.
La tercera propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAS junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudúa y Paula Liliana Díaz Quiñónez. Se trata de reformas a la Ley de Educación para garantizar la permanencia de adolescentes y jóvenes que se conviertan en madres o padres, evitando que interrumpan sus estudios. La iniciativa incluye la obligación de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior de otorgar facilidades a estudiantes embarazadas o lactantes, además de sancionar a las escuelas que las expulsen o segreguen.
Las tres iniciativas fueron turnadas para su segunda lectura en el Pleno, donde serán discutidas y analizadas por las y los legisladores.

Sin categoría
Mazatlán recibirá cinco cruceros en septiembre

El puerto alcanzará las 71 embarcaciones turísticas en lo que va del año, consolidando su liderazgo en el Pacífico mexicano

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025. – Mazatlán continúa afianzándose como uno de los destinos predilectos de las navieras internacionales. Durante este mes, el puerto sinaloense recibirá cinco cruceros, con lo que al cierre de septiembre sumarán 71 embarcaciones turísticas en lo que va del año.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que el puerto mantiene su posicionamiento como un destino de clase mundial, altamente atractivo para el turismo internacional.
“La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, subrayó.
El calendario de arribos comenzó este 1 de septiembre con el Navigator Of The Seas, procedente de Los Cabos, el cual trajo a bordo 3,583 pasajeros y 1,248 tripulantes. Tras su estancia en la ciudad, la embarcación partirá hacia Puerto Vallarta. La derrama económica estimada por esta visita supera los 6 millones de pesos.
Los siguientes cruceros tienen programados sus arribos para los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre, lo que permitirá a los visitantes recorrer los principales atractivos de la ciudad, entre ellos el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Pino Suárez, la Catedral y la tradicional exhibición de clavados.
Con este ritmo de operaciones, Mazatlán se consolida como un punto estratégico del turismo de cruceros en el Pacífico mexicano, generando un impacto positivo en la economía local y proyectando la riqueza cultural y natural del puerto a nivel internacional.

Sin categoría
Sinaloa, entre los estados con menor desempleo y mayores ingresos del país: INEGI

La entidad registra crecimiento en la población ocupada, reducción de la informalidad y salarios por encima de la media nacional.

Culiacán, Sinaloa, 28 de agosto de 2025.- Sinaloa se mantiene entre los diez estados con menor desempleo y mayores ingresos de México, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes al segundo trimestre de 2025.
La tasa de desocupación en la entidad fue de 2.2%, menor al 2.7% nacional, con una población económicamente activa de 1 millón 481 mil 895 personas, de las cuales 32 mil 823 se encontraban sin empleo.
En materia de ingresos, los trabajadores sinaloenses percibieron en promedio $3,498 semanales, cifra superior a los $2,767 de la media nacional, lo que coloca a la entidad entre los seis estados con mejores salarios.
El número de personas ocupadas creció en 141 mil 178 respecto a octubre de 2021, equivalente a un incremento del 10.8%, situando a Sinaloa como el sexto estado con mayor crecimiento laboral. En el caso de las mujeres, el aumento fue de 88 mil 555 trabajadoras, lo que representa un 17.1% más, con lo que la entidad ocupa el quinto lugar nacional en generación de empleo femenino.
Sobre la informalidad laboral, el 46.6% de los trabajadores se encuentran en esta condición, porcentaje inferior al 54.8% de la media nacional, ubicando a Sinaloa entre los trece estados con menor proporción de empleo informal.
La ENOE, principal instrumento estadístico del país en materia laboral, ofrece un panorama integral sobre ocupación, ingresos y formalidad. En esta edición, los datos confirman que Sinaloa no solo mantiene niveles de desempleo e informalidad por debajo de la media nacional, sino que también destaca por sus ingresos y la creciente incorporación de mujeres al mercado laboral.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.