Locales y estatales
Anuncia Quirino que se liquidarán pasivos con proveedores y constructores
Explicó que esto es para mejorar la economía de estas empresas, que son proveedores y contratistas en esta administración, que se han visto afectadas por la contingencia del COVID 19

Culiacán, Sinaloa, a 30 de abril de 2020.- Durante una charla que sostuvo con el sector empresarial de todo el estado, a través de una videoconferencia, denominada “Diálogo por un Acuerdo por Sinaloa”, el gobernador Quirino Ordaz Coppel adelantó que su gobierno liquidará todos los pasivos que mantiene esta administración con los proveedores y también con los constructores que están a cargo de la obra pública estatal, esto a fin de mejorar la economía de estas empresas que se han visto afectadas por la recesión económica que provocó la contingencia sanitaria del COVID 19.
Como lo hizo ayer jueves con el sector social, ahora el gobernador del estado sostuvo una charla por medios electrónicos con los representantes del sector empresarial de todo el estado miembros del Codesin, en una videoconferencia en la que participaron alrededor de 70 empresarios, a quienes escuchó primeramente sus propuestas, para luego dar respuestas concretas.
Precisamente, la demanda más recurrente fue la solicitud de financiamientos, sobre todo para las pequeñas empresas que están en riesgo de cerrar, y para ello el mandatario estatal ofreció activar programas de créditos.

A petición de los empresarios, Quirino Ordaz se comprometió a ser gestor ante las instituciones bancarias para que destraben y fluyan servicios financieros.
Otra de las respuestas puntuales que dio el mandatario estatal fue el pago de adeudos con los proveedores del Gobierno del Estado y los constructores de obra pública.
“Yo me comprometo a pagarle a todos los proveedores, eso yo estoy de acuerdo que es una manera de activar la economía, no estamos hablando de 100 ni de 200 millones, son alrededor de mil millones de pesos los que vamos a pagar a constructores de obras que hayan iniciado en mi administración”, anunció y aclaró que lo mismo será con los proveedores con quienes se pondrán al corriente en los pagos.
Ordaz Coppel explicó que se están haciendo todos los ajustes necesarios para tener el margen de maniobra a fin de atender al sector salud donde se han invertido hasta el momento durante esta contingencia alrededor de 100 millones de pesos, pero cuya cifra no quedará ahí sino que se incrementará conforme pasen los días de la contingencia sanitaria.
“Necesitamos cerrar filas, estar muy juntos, no son tiempos más que de mucha unidad, y yo estoy de la mano con ustedes, y en todo lo que pueda ayudarles vamos a hacerlo, buscando las soluciones más adecuadas a esta realidad”, dijo.

El gobernador del estado precisó que la economía no se puede detener, y gradualmente tendrá que activarse de manera paulatina, como ya empezó a ocurrir en otros países, pero recalcó que lo que interesa en particular es Sinaloa.
En este diálogo con el mandatario estatal participaron empresarios de las cuatro zonas en que está integrado el Codesin: Zona Norte, Centro-Norte, Centro, y Sur, correspondiendo al presidente estatal, Lauro Meléndrez Parra dar la bienvenida, para luego escuchar a los demás representantes, como Rolando Mendívil, Jorge López Valencia, Humberto Andrade, Carlos Pardini Soberanes, José Luis Sandoval, Francisco Frías Melgoza, Francisco Álvarez, Miguel Taniyama, Julio César Niebla, Alfredo Ruelas Solís, Jorge García y Humberto Becerra Batista.
Por su parte, el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, quien fungió como moderador de la reunión, expuso que solo unidos se podrá enfrentar la nueva realidad económica que impuso esta pandemia.
Dijo que NAFIN tiene el Programa “Impulso”, mediante el cual se ofrecen financiamientos desde 300 mil pesos hasta 5 millones de pesos, y a raíz de esta contingencia se mejoraron las condiciones, pues en lugar de una tasa de interés de 14.5 por ciento, se redujo a 13.9 por ciento, además del plazo de amortización, que pasó de 3 años a 5 años, y lo más importante, con un periodo de gracia de los primeros 6 meses de vida del crédito, opción que anteriormente no existía.
Locales y estatales
El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha
														Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.
En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.
Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.
Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.
El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.
Locales y estatales
Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos
														La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.
La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.
De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.
Locales y estatales
Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko
														El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.
La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.
“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.
Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.
“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”
El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.
La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.
“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.
- 
																	
										
																			Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
 - 
																	
										
																			Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
 - 
																	
										
																			Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
 - 
																	
										
																			Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
 - 
																	
										
																			Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
 - 
																	
										
																			Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
 - 
																	
										
																			Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
 - 
																	
										
																			Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
 
