Connect with us

Locales y estatales

Aprueban en Comisión adiciones a leyes que garantizan permiso laboral para detección de cáncer

Publicado

on

Las adiciones a ambas leyes tienen como objetivo otorgar permisos laborales con goce de sueldo a trabajadoras y trabajadores estatales y municipales, para que acudan a realizarse estudios de detección oportuna de cáncer de mama, cervico-uterino, de próstata y de otros tipos.

Culiacán, Sinaloa.  28 de octubre del 2024. Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social, del Congreso del Estado aprobó por unanimidad dictamen que adiciona artículos a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios de Sinaloa.

Las adiciones a ambas leyes tienen como objetivo otorgar permisos laborales con goce de sueldo a trabajadoras y trabajadores estatales y municipales, para que acudan a realizarse estudios de detección oportuna de cáncer de mama, cervico-uterino, de próstata y de otros tipos.

Votaron a favor del dictamen las diputadas y diputados Moncerrat López López, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda y Guadalupe Santana Palma León, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.
Se considera que otorgar un día con goce de sueldo no tiene un impacto fuerte en las finanzas del Gobierno del Estado, ni tampoco en las de los municipios.

Esta iniciativa fue presentada por la totalidad de las diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.

La propuesta contempla adicionar el artículo 86 Bis A, a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, y el artículo 38 Bis, a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios.

En estos artículos se precisa que todas las trabajadoras y trabajadores gozarán de un día al año con goce de sueldo para someterse a estudios de detección de algún tipo de cáncer, para lo cual deberán mostrar la documentación correspondiente que acredite la realización de dichos estudios.

Se busca también garantizar la paridad de género e igualdad de derechos en materia de prevención.

De aprobarse, se permitirá que tanto mujeres como hombres que sean servidores públicos tanto del Gobierno del Estado como de los Ayuntamientos, dispongan de un día al año con goce de sueldo para realizarse estudios de detección temprana de cáncer.

El dictamen aprobado por la Comisión retoma el contenido de tres iniciativas que tienen el mismo propósito. Una fue presentada por las 40 diputados y diputados que integran la 65 Legislatura del Congreso del Estado, otra por el grupo parlamentario del PRI de la 63 Legislatura y una tercera por un grupo de ciudadanos y ciudanadas.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Presentan diagnóstico del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en Angostura

Publicado

on

Por

Como parte del fortalecimiento institucional en materia de seguridad pública Alberto “El Capy” Rivera realizó una reunión de la Mesa de Seguridad en el municipio de Angostura.

Angostura, Sinaloa, a 09 de junio de 2025. – Como parte del fortalecimiento institucional en materia de seguridad pública, con la instrucción del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se realizó una reunión de la Mesa de Seguridad en el municipio de Angostura, en la que participaron funcionarios del H. Ayuntamiento, integrantes del Comité de Seguridad Municipal y personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (CEPREVSIN).

Durante la sesión, el equipo de CEPREVSIN presentó un diagnóstico detallado sobre el avance en la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en el municipio, señalando los logros alcanzados hasta el momento y los retos que aún se deben atender para consolidar este esquema.

Asimismo, se plantearon sugerencias y recomendaciones técnicas para completar los indicadores que establece dicho modelo nacional, con el objetivo de garantizar una mayor eficacia en la prevención del delito, la atención ciudadana y la construcción de entornos más seguros para la población angosturense.

Las autoridades locales refrendaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno y organismos especializados, a fin de profesionalizar a los cuerpos policiacos, mejorar la infraestructura operativa y promover una justicia cívica cercana y confiable.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Susto por “La Costera”, pipa de gasolina vuelca cerca de Chinitos

Publicado

on

Por

Accidente sin heridos, pero con alta movilización de cuerpos de emergencia por el riesgo de la carga. El hecho ocurrió en las inmediaciones de Chinitos, Angostura.

Mocorito, Sinaloa a 09 de julio del 2025.- La mañana de este martes se vivió un momento de tensión sobre la autopista Benito Juárez, mejor conocida como “La Costera”, cuando una pipa de doble remolque cargada con gasolina volcó. El incidente, que afortunadamente no dejó personas lesionadas, ocurrió a la altura del kilómetro 59, justo después de pasar la caseta de El Pisal, en las cercanías de la comunidad de Chinitos, en el municipio de Angostura.

Aunque el percance no causó daños humanos, generó una inmediata respuesta y movilización de los cuerpos de auxilio debido a la naturaleza peligrosa de la carga. La prioridad fue asegurar la zona para evitar cualquier tipo de riesgo.

Elementos de la Guardia Nacional, personal de Protección Civil del Estado y bomberos de la sindicatura de Pericos acudieron rápidamente al sitio. Su coordinación fue clave para resguardar el área y comenzar las complejas maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada de la vialidad.

La pipa, que se dirigía de Pericos hacia el norte del estado, quedó recostada sobre su costado derecho en el acotamiento de la autopista. A pesar del fuerte impacto de la volcadura, las autoridades confirmaron que no se registraron derrames de combustible, lo cual evitó una emergencia mayor en la zona.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Claudia Sheinbaum estará en Culiacán este viernes 11 de julio

Publicado

on

Por

La Presidenta de México estará inaugurando las nuevas salas de quirófanos y áreas de quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Ciudad de México a 09 de julio del 2025. – La Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo estará de nueva cuenta en Sinaloa, lo que sería su tercer visita al estado como titular del ejecutivo federal.

A través de información brindada por la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum informó su agenda para el fin de semana, en donde se destaca su presencia en la ciudad de Culiacán.

¿A qué viene la Presidenta?

Estará en la inauguración de las nuevas salas de quirófanos y áreas de quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

¿En qué horario?

Será a las 14:45 horas del viernes 11 de julio.

Ese mismo día, la Presidenta estará en la Ciudad de México con la mañanera del pueblo a las 7:30 de la mañana (hora centro) y a las 18: horas en Ciudad Obregón, Sonora.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com