Connect with us

Locales y estatales

Aprueban reformas en pro de la mujer rural en Sinaloa

Publicado

on

La Comisión de Desarrollo Económico impulsa cambios legales para visibilizar y fortalecer la participación femenina en el ámbito rural y productivo.

Culiacán, Sinaloa, 29 de julio de 2025. – En un paso significativo hacia la inclusión y el fortalecimiento económico de las mujeres del campo, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Estado.

La propuesta legislativa introduce por primera vez la definición de mujer rural, reconociéndola como aquella cuya vida productiva se encuentra ligada al ámbito rural, incluso si su trabajo no es remunerado ni registrado por los sistemas oficiales. Esta inclusión busca dar visibilidad a un sector históricamente invisibilizado en el desarrollo económico del estado.

En el artículo 4 de la ley, se adicionan dos nuevos objetivos:

  • Fomentar un entorno favorable para las MIPyMES lideradas por mujeres.
  • Promover programas de apoyo, capacitación y dignificación de las actividades económicas de la mujer rural.

Además, se contempla la incorporación del artículo 9 Bis, que establece la creación de programas para:
I. Impulsar el emprendimiento femenino en el sector productivo.
II. Brindar asesoría especializada para crear MIPyMES.
III. Facilitar el acceso a subsidios para mujeres emprendedoras.

El dictamen también prevé acciones gubernamentales para garantizar que las familias de mujeres rurales accedan a educación, vivienda y asistencia social, e incluye el diseño de políticas públicas con enfoque de género y territorio.

Como parte de la reforma, se amplía la integración del Consejo Estatal para la Competitividad de las MIPyMES, sumando a seis representantes de asociaciones o cámaras estatales y seis académicas o académicos especialistas en competitividad.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos de los integrantes de la comisión: Paola Iveth Gárate Valenzuela, César Ismael Guerrero Alarcón, Carlos de Jesús Escobar Sánchez, Jesús Angélica Díaz Quiñónez y Serapio Vargas Ramírez, en sus respectivos cargos de presidenta, secretario y vocales.

Con esta reforma, el Congreso de Sinaloa da un paso firme hacia la construcción de una economía más inclusiva, reconociendo el valor y el potencial productivo de las mujeres rurales en el desarrollo del estado.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Navolato rinde homenaje a los Niños Héroes en su 178 aniversario

Publicado

on

Por

Autoridades y ciudadanía recordaron el legado de los cadetes de Chapultepec en un acto solemne en la plazuela Vicente Guerrero.

Navolato, Sinaloa, 13 de septiembre de 2025.– En el marco del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el H. Ayuntamiento de Navolato encabezó un acto cívico en la plazuela Vicente Guerrero, con el propósito de rendir tributo a los jóvenes cadetes que entregaron su vida en defensa de la patria.

La ceremonia, dirigida por el presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, inició con los honores e izamiento de la bandera a media asta. El momento estuvo acompañado por autoridades civiles, militares y educativas, quienes subrayaron la importancia de mantener vivo el espíritu patriótico entre las nuevas generaciones.

El evento contó con la presencia de la presidenta del DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal; el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz; el diputado local Dr. Guadalupe Santana Palma León; la síndica procuradora, C. Patricia Arellano Rojas; así como mandos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

La reseña histórica estuvo a cargo del secretario del Ayuntamiento, quien recordó la valentía y sacrificio de los cadetes de Chapultepec. Posteriormente, se realizó el Pase de Lista, a cargo del comandante de la Sub Zona Navolato, Juan Antonio Martínez Godoy, lo que dio un matiz solemne y patriótico al acto.

En su mensaje, el alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza destacó que recordar a los Niños Héroes es reafirmar el compromiso con los valores de unidad, lealtad y amor a México.

El acto concluyó con un llamado a la sociedad navolatense a mantener la memoria histórica como base para la construcción de una ciudadanía consciente y orgullosa de sus raíces.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno de Sinaloa concluye repoblamiento en la Presa Guillermo Blake con la siembra de 1.8 millones de alevines de tilapia

Publicado

on

Por

Autoridades estatales destacan que la medida fortalece la pesca continental, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de comunidades serranas

Sinaloa, Sinaloa; a 13 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, concluyó la última etapa del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas con la siembra de 600 mil crías de tilapia en la Presa Guillermo Blake Aguilar, conocida como “El Sabinal”, alcanzando un total de 1 millón 800 alevines durante este año.

La titular de la dependencia, Flor Emilia Guerra Mena, explicó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya, busca garantizar el repoblamiento de presas y diques en todo el estado, fortaleciendo la pesca continental y beneficiando a familias que dependen directamente de esta actividad.

“En este año son 1 millón 800 los alevines depositados en distintas presas. Con esta última etapa se beneficia a seis cooperativas y alrededor de 139 pescadores, además de sus familias. El repoblamiento nos mantiene como líderes nacionales en producción de tilapia, siempre con un aprovechamiento sostenible de nuestros cuerpos de agua”, señaló Guerra Mena.

El alcalde Rolando Mercado resaltó la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y recordó el respaldo recibido en materia de infraestructura, entrega de motores y lanchas, así como apoyos del programa Bienpesca. “Estamos muy agradecidos con el gobernador y contentos porque se han concretado obras de gran impacto social en la región”, apuntó.

En representación de los pescadores, Emiliano Soto Solano agradeció el apoyo del gobierno estatal y subrayó que esta actividad representa el sustento de las familias locales. “Es un apoyo indispensable que garantiza el bienestar de nuestra gente”, dijo.

De acuerdo con datos oficiales, durante 2025 se han destinado 12 millones de pesos al programa, dispersando 24.4 millones de insumos biológicos en los cuerpos de agua interiores de Sinaloa, en beneficio de más de 3,500 pescadores y sus familias.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Toma protesta nuevo Consejo Directivo del Módulo 74-1 en Angostura

Publicado

on

Por

Osvaldo Rafael Castro Cota asume la presidencia; autoridades destacan compromiso con el campo y el acceso justo al agua.

Angostura, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– En un acto celebrado en las instalaciones del Módulo de Riego 74-1 Asociación Civil, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo y Comité de Vigilancia para el periodo 2025–2028, encabezado por Osvaldo Rafael Castro Cota, quien asumió como presidente.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades municipales, expresidentes del módulo, delegados y usuarios del sistema de riego, se subrayó la importancia de rescatar el campo angosturense y garantizar el acceso justo y equitativo al agua para los productores.

En su mensaje, el alcalde Alberto Rivera señaló que la función del módulo va más allá de la infraestructura hidráulica. “No se trata solo de reparar canales o abrir compuertas, se trata de reconstruir la confianza entre los agricultores y garantizar que el agua llegue a donde tiene que llegar, de manera justa, sin influyentes”, afirmó. Además, llamó al nuevo consejo a no incrementar las cuotas del agua durante su gestión, como una medida de apoyo ante las difíciles condiciones que enfrentan los productores locales.

Por su parte, Osvaldo Rafael Castro Cota agradeció la confianza de los usuarios y se comprometió a trabajar con transparencia, cercanía y unidad. Aseguró que durante su gestión no habrá aumentos en las tarifas del módulo. “La fortaleza de nuestro módulo está en la unidad de sus usuarios y productores”, declaró.

El evento fue clausurado por el M.C. Sirio Moreno Armenta, jefe del Distrito de Riego 010 Culiacán-Humaya y 074 Mocorito, quien reconoció la disposición al trabajo conjunto entre autoridades locales y agricultores como base para impulsar el desarrollo del sector agropecuario en la región.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com