Connect with us

Locales y estatales

Armando Camacho está en la lucha por el rescate y cuidado de animales

Publicado

on

Junto a la Fundación Mayla, el candidato a presiente municipal por Morena – PAS, se une a la causa del rescate y cuidado de animales.

Guamúchil, Sinaloa. 01 de Mayo del 2021. En la actualidad, el maltrato animal es uno de los temas que va cobrado fuerza entre la sociedad, ante ello el candidato a Presidente Municipal por Salvador Alvarado de Morena-PAS, Armando Camacho, se mostró empático y sensible, hacia la problemática en la que se encuentran principalmente los perros y gatos de la calle.

En una reunión celebrada con el presidente de Fundación Mayla, Alfredo Díaz, el abanderado de la candidatura común Morena-PAS, conoció las necesidades más apremiantes que existen hacia el mundo animal, reconoció que no es fácil acabar con esta problemática, pero si es posible disminuir los casos y de esta forma darles una mejor calidad de vida.
“De una manera muy positiva quiero decirles que vamos a trabajar en conjunto con esta asociación, para tratar de darle solución a las necesidades más apremiantes” señaló.

Entre las peticiones que más destacan, está la creación de un crematorio municipal, la realización de más campañas de esterilización y la aplicación de un reglamento en pro de las defensa hacia los animales desprotegidos.

El popular “Iguano” Camacho , no es ajeno involucrarse en este tipo de actividades, debido a que, desde hace muchos años en su hogar junto a su familia, se han dedicado a rescatar, dar cariño, protección pero sobretodo amor hacia los animales que se acercan en su casa y siempre han contado con muchas mascotas bajo sus cuidados.

Finalmente, reiteró su solidaridad y felicitó a los integrantes de esta Fundación por preocuparse en aras de dar una mejor calidad de vida a todos aquellos animales vulnerables.

Locales y estatales

Comisión de Protocolo aprueba 14 iniciativas para continuar su proceso legislativo en Sinaloa

Publicado

on

Por

Entre las propuestas se incluyen reformas en vivienda, educación, protección a personas con espectro autista y seguridad privada.

Culiacán, Sinaloa, a 28 de octubre de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó por unanimidad que 14 nuevas iniciativas cumplen con los requisitos previstos en la Ley Orgánica del Congreso y pueden continuar su proceso legislativo.

Entre las iniciativas, cinco fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PVEM, incluyendo reformas a la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a personas con discapacidad, ajustes a la Ley de Educación para incorporar la alfabetización digital, y adiciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista para fortalecer apoyos educativos y derechos fundamentales. También destacan propuestas en materia ambiental, como la creación del Fondo Estatal de Reforestación y la incorporación de programas de reforestación en criterios de conservación del suelo.

El Grupo Parlamentario del PRI presentó dos iniciativas: la expedición de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado y la Ley de Seguridad Privada, que busca regular la prestación de servicios de seguridad en el territorio estatal.

Por su parte, diputados y diputadas de Morena presentaron siete iniciativas, entre las que destacan el reconocimiento del “Día Estatal de las Sicólogas y Sicólogos”, reformas al Código Familiar para garantizar apoyos a personas gestantes, medidas de integración escolar para personas con espectro autista, protección a jornaleros agrícolas indígenas, fortalecimiento de instancias de atención a mujeres víctimas de violencia, la elección directa de Síndicos Municipales, y la propuesta del gobernador Rubén Rocha Moya para reformar un decreto que permitirá destinar recursos de financiamiento a obras públicas prioritarias en la entidad.

Con esta decisión, las 14 iniciativas continuarán su análisis en el Congreso del Estado, avanzando en su trámite legislativo conforme a la normativa vigente, con el objetivo de fortalecer distintos ámbitos del desarrollo social, educativo, ambiental y administrativo de Sinaloa.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno Municipal de Mocorito refuerza trabajo con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal

Publicado

on

Por

El alcalde Enrique Parra Melecio encabeza reunión de evaluación con el COPLADEM rumbo a su Primer Informe de Gobierno.

Mocorito, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y evaluar los avances en materia de planeación y desarrollo local, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). El encuentro se realizó en el marco de los preparativos rumbo al Primer Informe de Gobierno.

Durante la sesión se presentaron resultados, indicadores y estrategias que reflejan el esfuerzo conjunto por impulsar el bienestar y el progreso de las comunidades mocoritenses. El Gobierno Municipal reafirmó así su compromiso con una gestión ordenada, participativa y orientada al desarrollo sostenible.

El coordinador general del COPLADEM, Rafael Beltrán Meza, explicó que la reunión tuvo como propósito dar seguimiento a los avances del Plan Municipal de Desarrollo, instrumento rector que orienta las acciones del gobierno local y permite medir los resultados alcanzados durante el primer año de administración.

En su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio subrayó la importancia de mantener una planeación eficiente y transparente que asegure el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Convocar al comité es una oportunidad para evaluar los resultados y seguir construyendo sobre una base sólida. El Plan Municipal de Desarrollo es la guía de nuestra administración, marca el rumbo de lo que hacemos y hacia dónde queremos llegar como municipio”, destacó el presidente municipal.

Con este ejercicio de evaluación y diálogo institucional, el Gobierno Municipal de Mocorito consolida su compromiso con la planeación participativa, el desarrollo equilibrado de sus comunidades y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Gobierno de Sinaloa y CONAPESCA el Anexo Técnico del Bienpesca Estatal 2025

Publicado

on

Por

La dispersión del apoyo podría iniciar el 30 de octubre; más de 32 mil pescadores sinaloenses recibirán el beneficio.

Mazatlán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- El Gobierno de Sinaloa y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) firmaron el Anexo Técnico del Programa Bienpesca Estatal 2025, que permitirá poner en marcha una nueva etapa de apoyo económico para más de 32 mil pescadores, empacadoras y acuacultores del estado.

El documento fue signado por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, y el comisionado de CONAPESCA, Rigoberto Salgado Vázquez, quienes refrendaron su compromiso de continuar trabajando coordinadamente en beneficio del sector pesquero sinaloense.

Para este año, la inversión conjunta entre ambos niveles de gobierno asciende a 122 millones 212 mil 500 pesos, con una aportación equitativa de 61 millones 106 mil 250 pesos por parte del Estado y la Federación. Cada beneficiario recibirá 3,750 pesos de apoyo directo, destinados a la adquisición de insumos, combustible, equipo y materiales que fortalezcan la producción pesquera.

Durante su intervención, Flor Emilia Guerra destacó la coordinación con el Gobierno Federal y el impacto social del programa.

“El pueblo sinaloense se lo agradece al Gobierno Federal, 32,590 beneficiarios entre hombres y mujeres; no solo son pescadores ribereños, sino también tenemos a nuestros pescadores de aguas continentales, acuacultores también se benefician de ello y las tripulaciones de las embarcaciones mayores. Es un programa muy bien recibido por el sector”, expresó.

Por su parte, Rigoberto Salgado Vázquez reconoció la gestión del gobernador Rocha y el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia las y los pescadores de Sinaloa.

“Nos une la sensibilidad para llevar bienestar y prosperidad al sector pesquero. La Presidenta ha estado atenta a los compromisos con Sinaloa y quiere que toda la capacidad de CONAPESCA se ponga al servicio del sector”, señaló.

El comisionado adelantó además que se analiza una propuesta para establecer un precio preferencial en la gasolina pesquera, con el fin de reducir costos operativos y mejorar los ingresos de los trabajadores del mar.

Sinaloa es el único estado del país con un Bienpesca Estatal, lo que permite a las y los pescadores recibir un doble apoyo: uno federal y otro local. Desde su creación en 2022, el programa ha distribuido más de 297 millones de pesos con recursos estatales, consolidándose como un instrumento clave para fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca.

Las autoridades informaron que la dispersión del recurso está programada para el próximo jueves 30 de octubre, garantizando que los beneficiarios reciban su apoyo de manera oportuna.

En el evento participaron funcionarios federales y estatales, entre ellos la Dra. María José Espinosa Romero, coordinadora general de Operación y Estrategia de CONAPESCA; el Dr. Bernardino Muñoz Reséndez, director general de Planeación; y la Mtra. Alexia Rocha Marín, directora de Fomento e Incentivos a la Producción, entre otros.

Con esta acción, el Gobierno de Sinaloa y la CONAPESCA consolidan una alianza estratégica que impulsa un sector pesquero más justo, productivo y sostenible, en beneficio de las comunidades costeras de la entidad.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com