Connect with us

Locales y estatales

Arranca el Ciclo Escolar 2020-2021 para 150 mil 414 estudiantes de bachillerato

Publicado

on

El secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López, señaló que el Ciclo Escolar es inédito, pero a las y los alumnos, y a sus maestras y maestros no los vence la contingencia

Culiacán, Sinaloa, a 21 de septiembre de 2020.– Cerca de 150 mil 414 alumnos de educación media superior de todos los subsistemas que operan en Sinaloa iniciaron hoy el Ciclo Escolar 2020-2021 en un acto presidido por el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, quien indicó que este ciclo es “inédito, difícil sin duda, diferente para muchos de nuestros jóvenes”.

El titular de SEPyC indicó que en Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz Coppel echó a andar el programa Aprendamos Juntos, que dijo, fue avanzando en los siete subsistemas de bachillerato.

“…Y entonces se nos vino la pandemia, y cuando pensamos que nos iban a cancelar, nos dijeron que todo se viene; teníamos seis meses de no darnos por vencidos en un ejercicio con ustedes del que nunca dejaré de sentirme agradecido y sentirme acompañado”.

“Nada educa más que el ejemplo, y si uno es la gente que lo rodea, también el ejemplo arrastra, y ustedes han mostrado generosidad, por eso sus planteles han sido generosos, y por eso las familias nos acompañan, porque creen en ustedes, creen en hombres y mujeres llenos de convicción y creen en una generación que si algo le caracteriza es que no la venció ni la pandemia de este siglo”, dijo.

Presidieron el evento Rigoberto Ocampo Alcántar, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Fernando Sandoval Angulo, secretario general del SNTE 53; Armando Flórez Arco, director General de Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y Sergio Mario Arredondo Salas, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

Ocampo Alcántar consideró como histórico este inicio de clases en bachillerato, el cual se dio con base en los acuerdos tomados en las reuniones de CONAEDU, en donde el Subsecretario Juan Pablo Arroyo expuso la necesidad de que el ciclo escolar de bachillerato de inicio el 21 de septiembre, debido a que al interrumpir las clases de manera abrupta en marzo pasado, a nivel nacional, casi el 20 por ciento de los alumnos de este nivel no podían ser contactados para continuar con las clases a distancia, ni en línea.

Por su parte, Sergio Mario Arredondo comentó que el sueño de la educación es tan poderoso que no puede ser destruido ni mermado por nada, ni por una pandemia por fuerte y poderosa que sea”, y agregó que en Sinaloa se está escribiendo uno de los mejores capítulos educativos en el país en relación con el escenario que estamos viviendo.

Datos
Alumnos que inician ciclo escolar en cada subsistema
Cobaes, 34 mil 440 alumnos
Universidad Autónoma de Sinaloa, 60 mil 020
CONALEP, 8 mil 646
CECYTE, 1 mil 106
Centro de Estudios de Bachillerato (CEB), 832
Telebachillerato Comunitario, 3 mil 924
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTyS), 14 mil 118
Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (UEMSTAyCM), 5 mil 075
Bachillerato Intercultural, 90
Preparatoria Abierta, 5 mil 458
Preparatoria particular, 16 mil 705.

Locales y estatales

Gobernador Rocha encabeza Brigadas del Bienestar y Kermés Mexicana en Palacio de Gobierno

Publicado

on

Por

Miles de sinaloenses recibieron apoyos y disfrutaron de un ambiente patrio previo al Grito de Independencia


Culiacán, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– En el marco de las celebraciones patrias, miles de sinaloenses se congregaron este jueves en Palacio de Gobierno para participar en las Brigadas del Bienestar y en la tradicional Kermés Mexicana, actividades encabezadas por el gobernador Rubén Rocha Moya.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, doctora Eneyda Rocha Ruiz, y su equipo de gabinete, el mandatario recorrió los distintos espacios instalados en la sede gubernamental. En la planta baja, bajo el balcón central de Palacio, se llevó a cabo la Kermés Mexicana, organizada por el DIF estatal y los voluntariados, donde las familias disfrutaron de antojitos típicos, bailables folclóricos y un ambiente festivo. Los recursos recaudados fueron destinados a la Casa Cuna y al Albergue El Refugio.

Durante su recorrido, Rocha saludó a los asistentes, se tomó fotografías con ellos y compartió momentos de convivencia en un entorno animado por música mexicana y presentaciones culturales.

Posteriormente, en la explanada principal se desarrollaron las Brigadas del Bienestar, donde desde temprana hora se ofrecieron servicios gratuitos y apoyos sociales. Entre ellos, despensas, sillas de ruedas, andaderas, muletas y lentes para lectura entregados por el DIF; artículos para el hogar como focos ahorradores y arbolitos ornamentales; así como cortes de cabello proporcionados por el ICATSIN.

En materia administrativa, la Dirección de Vialidad y Transportes instaló un módulo para expedición de licencias de conducir y regularización de adeudos vehiculares con descuentos especiales, mientras que el Registro Civil otorgó sin costo actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además de correcciones de datos.

Asimismo, la Secretaría de Salud brindó consultas médicas gratuitas, aplicación de vacunas y estudios preventivos dirigidos a la salud de la mujer.

Las actividades, que iniciaron a las 8 de la mañana y concluyeron a las 2 de la tarde, se consolidaron como un espacio de atención social y de celebración comunitaria, donde el gobierno estatal reiteró su compromiso con la cercanía ciudadana y el fortalecimiento de las tradiciones mexicanas.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com