Connect with us

Locales y estatales

Asegura Rocha que el 85% de los recursos para obra pública se han licitado durante su gobierno.

Publicado

on

El mandatario estatal precisó que solamente el 15 por ciento de las obras se han adjudicado de manera directa por así permitirlo la ley al ser obras menores.

Culiacán, Sinaloa, 2 de octubre del 2023.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya abordó en detalle cómo se ha ejercido el recurso para obra pública, y precisó que desde el inicio de su mandato hasta la fecha, se han aplicado 3 mil 325 millones de pesos para 654 obras, de cuya inversión, un total de 2 mil 851 millones de pesos se han licitado, lo que presenta el 85.74 por ciento, y sólo el restante 14.26 por ciento se han adjudicado de manera directa por tratarse de obras que no rebasan una inversión de un millón 800 mil pesos, lo cual es permitido por la propia ley.

Además, el mandatario estatal aprovechó el tema para referirse a un señalamiento sin sustento que se difundió el viernes en la Conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que en Sinaloa se favorecía a los hijos del gobernador con la adjudicación directa de obra pública.

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que en ningún momento ha ocurrido eso, pues sus hijos no participan en las licitaciones de obra pública, no obstante que uno de ellos es propietario de una constructora, ni tampoco son proveedores de su gobierno.

“No hay nada absolutamente de eso, ni se le adjudica de manera directa, y aclaro, ni existe ninguna licitación que se les haya asignado, porque no pueden participar ellos en las licitaciones. Entonces no puede haber ninguna obra, ni grande ni chiquita asignada a uno de ellos, que es el que tiene constructora, entonces no hay, no existe esa posibilidad”, puntualizó.

“Yo quiero decirles a todos los sinaloenses, mis hijos no tienen ninguna relación con mi gobierno, ni son empleados, ni son funcionarios de nada, ni proveedores de absolutamente nada. Yo he formado a mis hijos en la honestidad, que es más allá de la honradez, ni siquiera piensan que existe alguna oportunidad con la ocasión de que soy gobernador”, dijo.

Durante su Conferencia, el gobernador Rocha presentó un desglose de la obra pública, e informó que en el 2022 se invirtieron 1 mil 566 millones 691 mil 351 pesos, de los cuales, el 81.79 por ciento, es decir, 1 mil 281 millones 425 mil 730 pesos se licitaron en 104 contratos de un total de 392, y la diferencia, es decir, 288 contratos se adjudicaron de manera directa por ser obras pequeñas, que representaron una inversión de 285 millones 265 mil 620 pesos, el 18.21 por ciento del total de la inversión anual.

Para el 2023, hasta la fecha, se han aplicado 1 mil 722 millones 113 mil 881 pesos en obra pública en 232 contratos, de los cuales el 91.16 por ciento, es decir, 1 mil 569 millones 935 mil 407 pesos se han licitado en 107 contratos, y el resto, que son 152 millones 178 mil 474 pesos se han adjudicado de manera directa a 125 contratos de obras pequeñas, lo que representa el 8.84 por ciento del total.

De esta manera, durante lo que va de su gobierno, que inició un noviembre del 2021, de una inversión global de 3 mil 325 millones 079 mil 501 pesos en obra pública, el 85.74 por ciento se ha licitado, lo que equivale a 2 mil 851 millones 061 mil 162 pesos, y los restantes 474 millones 018 mil 339 pesos, un 14.26 por ciento, se han adjudicado de manera directa por tratarse de obras que no rebasaron una inversión de 1 millón 800 mil pesos de manera individual.

“Ciertamente, si cuentan las obras, -pero- no me cuenten la obra de una calle con una carretera, el tema es la cantidad de cuánto se licita en este estado, pues en el 2022 fue el 81 por ciento de la obra, el 18 por ciento no se licitó porque se puede asignar por el costo de la obra, y eso nos ayuda a hacerla más rápido”, añadió.

El gobernador Rocha destacó que las adjudicaciones directas de obras pequeñas permiten precisamente satisfacer y atender de manera más expedita las necesidades de la gente, y citó como ejemplo la construcción de 100 pozos de agua que se han realizado a la fecha, cuya inversión individual oscila entre un millón y 1.5 millones, obras que se hicieron de inmediato sin esperar licitarlas, pues ese proceso requiere de una demora de 45 días como lo marca la ley de licitaciones.

“El Mezquite Caído, en Choix, no nos costó el pozo más de 1 millón 800, por lo tanto en cuanto lo pidieron se los hicimos, y ya desde el año pasado tienen agua”, concluyó.

Locales y estatales

Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”

Publicado

on

Por

El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.

El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.

Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.

El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.

Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:

“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.

Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Luisito Comunica alza la voz tras amenaza a hija de rescatista de animales

Publicado

on

Por

El influencer expresó su indignación y solidaridad con la asociación Seres Libres, luego de que una de sus colaboradoras denunciara amenazas contra su hija.

27 de octubre de 2025.- El creador de contenido Luisito Comunica se pronunció en redes sociales tras conocer que la hija de una rescatista de la organización Seres Libres recibió amenazas de muerte, hecho que ha causado indignación entre defensores de los animales y usuarios de internet.

“Está culerísimo que por tu labor estés pasando por esto”, escribió el influencer, lamentando que en México aún ocurran este tipo de situaciones contra personas que dedican su vida a proteger a seres indefensos.

La asociación Seres Libres se ha destacado por rescatar y rehabilitar animales víctimas de maltrato y abandono, logrando impactar positivamente en la comunidad con sus campañas de concientización y adopción responsable.

En redes sociales, usuarios se han unido al llamado de apoyo hacia las rescatistas, pidiendo justicia y seguridad para quienes trabajan en la protección animal. “Ellas han hecho mucho por los animalitos, ahora nos toca hacer algo por ellas”, se lee en uno de los mensajes que circulan en plataformas digitales.

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras la organización y sus seguidores exigen una investigación que garantice la seguridad de la familia afectada y de todas las personas que integran Seres Libres.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com