Nacional e Internacional
Cáncer de mama: conoce las señales de alerta y cómo auto explorarte.

En México cada día mueren 21 mujeres por cáncer de mama.

Ciudad de México a 19 de octubre del 2022.- En México cada día mueren 21 mujeres por cáncer de mama y si se mantiene esta tendencia, para el año 2040 podría aumentar a 36 defunciones al día, de acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó Leticia Rocha Zavaleta, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm).
Ese tipo de tumores representa la principal causa de muerte de las mexicanas mayores de 30 años. En 2020 se detectaron 29 mil casos y se registraron siete mil 900 fallecimientos, de ellos únicamente 58 fueron de varones, agrega la especialista, quien señaló que dichas cifras muestran la importancia del género en este padecimiento.
Las estadísticas también reflejan que cuando las mujeres llegan al oncólogo ya tienen un tumor avanzado y la respuesta a los tratamientos es mucho menor. Y agregó que por ello, es importante prestar atención a cualquier señal de alerta, así cómo acudir con el especialista médico para una revisión periódica.
Señales de alarma
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que algunas de las señales más importantes que deben entenderse como indicadores de cáncer de mama, son:
- El “bulto” o “bolita” puede presentarse en el pecho o en la zona de la axila
- Hinchazón de una parte o del todo el seno
- Irritación o hendiduras en la piel
- Retracción o contracción de los pezones
- Enrojecimiento
- Descamación o engrosamiento de la piel del seno o pezón
- Secreción del pezón que no sea leche materna
Prevención del cáncer de mama: qué medidas de prevención existen y cuándo llevarlas a cabo
La especialista en cáncer explica que la norma establece que las mujeres mayores de 40 años tienen que realizarse una mastografía al año. En las de más de 50 años dicho estudio es complementado con un ultrasonido mamario, a fin de detectar pequeños crecimientos, incluso en áreas en las que el mastógrafo no puede hacerlo, debido a la densidad de la glándula.
¿Cómo realizar una autoexploración?
- Situarse frente a un espejo, primero con los brazos caídos y observar alguna asimetría en el volumen de las mamas, alguna tumoración, o alguna rugosidad o depresión en la piel de ellas. Desviación de la dirección del pezón. Retracción del pezón o de otras áreas cutáneas. Edema de la piel. Ulceraciones o excoriaciones. Aumento de la vascularidad. Enrojecimiento cutáneo. Salida espontánea o provocada de secreciones. Si la hubiera tenerlo en cuenta.
- Con las manos sobre la nuca, observar lo anterior. Si hubiera algún cambio tenerlo en cuenta.
- Se repite la misma observación colocando las manos sobre las caderas firmemente, e inclinando el tronco ligeramente hacia adelante.
- Con la mano derecha colocada en la nuca se explora, con la mano izquierda, la mama derecha empleando la yema de los tres dedos centrales, alrededor de toda la mama, y especialmente en aquellos lugares que se ha observado deformidades en los pasos anteriores, extienda el examen hasta la axila derecha buscando alguna tumoración.
- Se repite el paso anterior, examinando ahora la mama izquierda y la axila respectivamente.
- Finalmente se examinan las mamas acostada, boca arriba, sobre una almohada (la cual estará en contacto con el hombro izquierdo si se va a examinar la mama izquierda, y con el hombro derecho si se va a examinar la mama derecha), si se examina la mama izquierda se hará con la mano derecha, y la mano izquierda agarrando su nuca. Para el lado contralateral se repite el mismo procedimiento.
Fuente: Facultad de Medicina de la UNAM
Factores de riesgo del cáncer de mama
Rocha Zavaleta explicó que hay pocos tipos de cáncer cuya causa puede atribuirse a un solo factor, pero no es el caso del de mama, pues esta es una neoplasia multifactorial. El factor de riesgo más frecuente es tener más de 50 años, seguido del factor genético, es decir, haber tenido en la familia casos de cáncer de mama o de ovario.
“El cáncer hereditario que puede generar tumor en la glándula mamaria, también lo puede hacer en el ovario, entonces hay que tener mucho cuidado cuando hay historia familiar de estos dos. La probabilidad de que la generación presente y la futura lo padezca es muy alta; por lo tanto, siempre se le debe hacer conocer a nuestros médicos”, subraya la investigadora.DRADra. Leticia Rocha Zavaleta
El tercero factor de riesgo es la exposición a las hormonas femeninas llamadas estrógenos y esta es la razón por la que las mujeres padecen más estos tumores que los hombres.
Así, las mujeres que empezaron a menstruar antes de los 12 años y aquellas cuya menopausia se presentó después de los 50 años, quienes los han tomado como reemplazo hormonal por más de un año y quienes los han usado como anticonceptivos orales por más de cinco años tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama.
De igual forma, las mujeres que no han tenido hijos, pues su exposición a los estrógenos es continua. “Cuando tenemos un hijo la producción de éstos se detiene; mientras lo amamantamos bajan los niveles, pero quienes nunca tuvieron hijos han estado, podríamos decir, en exposición ininterrumpida”, aseguró.
- Además, hay factores externos relacionados con el estilo de vida, que favorecen este padecimiento, como el sobrepeso.
¿Qué hacer si se sospecha o padece cáncer de mama?
Especialistas recomiendan realizar revisiones periódicas en casa, y ante la aparición de cualquier síntoma en la mama consultar a un especialista. Se puede acudir primero a un clínica o centro de salud cercano, si en este primer filtro se observa una posibilidad, el médico lo canalizará o guiará para darle un seguimiento a su caso. Sin embargo, existen otras opciones privadas.
Nacional e Internacional
Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja tres muertos y decenas de heridos

El estallido ocurrió en el Puente de la Concordia; autoridades reportan 70 lesionados y suspensión de servicios de transporte en la zona

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.– Una fuerte explosión causada por la volcadura de una pipa de gas con capacidad de 49,500 litros sacudió este miércoles la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejando un saldo preliminar de tres personas fallecidas y 70 lesionadas, 19 de ellas en estado grave por quemaduras de segundo y tercer grado.
El estallido, ocurrido alrededor de las 14:20 horas, fue captado en diversos videos que circularon en redes sociales, mostrando el momento en que las llamas se extendieron rápidamente y alcanzaron a decenas de vehículos en tránsito. Según autoridades, al menos 28 automóviles resultaron calcinados.
Los bomberos de la Ciudad de México confirmaron que, tras una labor de más de hora y media, lograron sofocar por completo el incendio en la unidad siniestrada y en el perímetro afectado.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió al sitio junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, para supervisar las labores de rescate y coordinar la instalación de un puesto de mando que permita atender a las víctimas y dar seguimiento a la emergencia.

Como medida preventiva, fueron suspendidos los servicios de la Línea 2 del Cablebús, el Trolebús y el RTP, además del cierre temporal de la estación Santa Marta del Metro, hasta que las autoridades confirmen la total seguridad de la zona.
El siniestro generó alarma entre vecinos y usuarios del transporte público, mientras que equipos de emergencia continúan con las labores de evaluación y retiro de escombros.
Nacional e Internacional
Apple anuncia lanzamiento y precios del iPhone 17 en México

Preventa inicia el 12 de septiembre; el dispositivo llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max.

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.— Apple presentó oficialmente la nueva generación de su smartphone insignia, la serie iPhone 17, la cual incluye tres modelos: iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Los dispositivos estarán disponibles en México este mismo mes, con preventa programada para el próximo 12 de septiembre a partir de las 6:00 horas a través de los canales de distribución habituales.
De acuerdo con la compañía, la venta general en territorio nacional iniciará el 19 de septiembre, en paralelo con Estados Unidos.
Precios en México
La compañía reveló los costos oficiales de cada una de las versiones y capacidades de almacenamiento:
- iPhone 17
- 256 GB: $19,999 MXN
- 512 GB: $24,999 MXN
- iPhone 17 Pro
- 256 GB: $28,499 MXN
- 512 GB: $33,499 MXN
- 1 TB: $38,499 MXN
- iPhone 17 Pro Max
- 256 GB: $30,999 MXN
- 512 GB: $35,999 MXN
- 1 TB: $40,999 MXN
- 2 TB: $50,999 MXN
Aunque Apple no detalló en el anuncio todas las características técnicas, adelantó que cada modelo contará con mejoras en desempeño, cámara y autonomía. Las especificaciones completas pueden consultarse en la página oficial de la compañía.

El lanzamiento del iPhone 17 refuerza la estrategia de Apple por mantener a su dispositivo como líder en el mercado de smartphones premium, con opciones que buscan atender tanto a usuarios generales como a profesionales que requieren mayor capacidad y rendimiento.
Nacional e Internacional
Fallece capitán de la Marina en Tamaulipas; la Secretaría de Marina-Armada de México expresa condolencias y promete esclarecer hechos.

La institución confirmó la muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, y aseguró que colaborará en las investigaciones.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el fallecimiento del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.
La noticia fue difundida a través de las redes sociales oficiales de la institución, donde se expresó un mensaje de duelo y solidaridad:
“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”.
La dependencia manifestó su respaldo a los familiares, amigos y compañeros del oficial, además de reiterar que colaborará con las autoridades competentes para aclarar las circunstancias del deceso.
Este anuncio ocurre en un contexto marcado por señalamientos internos contra mandos de alto rango de la Marina, tras la reciente detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusados de encabezar una red de huachicol fiscal. Ambos son identificados como sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Pérez Ramírez habría obtenido varios sobornos por lo que se presume permitía la descarga de buques de huachicol, el cual ocurrió en abril de 2024.
La institución aseguró que seguirá firme en sus compromisos de legalidad y transparencia, en momentos en que enfrenta tanto el dolor por la pérdida de uno de sus integrantes como el reto de disipar cuestionamientos sobre prácticas indebidas al interior de la corporación.

Foto de: Jorge castro noriega digital
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
^Inregistrare pe Binance
21 abril, 2025 at 1:59 am
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.