Locales y estatales
Compra el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, 3 hectáreas de terreno para ampliar el Panteón Municipal de Alhuey

Debido a que los espacios ya se agotaron por completo, el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, compra tres hectáreas de terreno para ampliar

Angostura, Sinaloa. 12 de mayo del 2022. Debido a que los espacios ya se agotaron por completo, el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, compra tres hectáreas de terreno para ampliar la superficie de sepulturas en el Panteón Municipal de Angostura, ubicado en la Sindicatura de Alhuey.
Angulo Acosta aclara que dicho espacio está ubicado al costado derecho del Camposanto y actualmente está sembrado de sorgo, el cual será trillado en los próximos días y entonces sí ya todo el terreno quedará disponible para las sepulturas.
“De hecho ya se puede enterrar gente en el nuevo terreno que se adquirió, ya que el dueño nos dio oportunidad de tumbar cinco o seis surcos de la parcela y agarrar los metros convenientes de ser necesario, y pues la verdad esta compra era algo urgente que se tenía que hacer porque ya no había donde darle cristiana sepultura a las personas en el terreno viejo”, confirma el presidente municipal.
Miguel Ángel Angulo Acosta explica que las tres hectáreas adquiridas dan tranquilidad de que el panteón no se va a saturar luego luego sino hasta en un plazo de aproximadamente 20 años, esto gracias a que se pondrá orden en la lotificación de las fosas, las cuales tendrán su debido número y se harán bajo un esquema de organización para que los carros funerarios puedan entrar hasta el lugar indicado y colocar ahí el ataúd.
“No queremos que suceda lo mismo con lo que pasó con el espacio viejo donde se enterró desordenadamente a gente en lugares no apropiados, esto generó que en hombros las personas tuvieran que trasladar la caja del difunto hasta donde iba ser enterrado, esto no pasará en el nuevo terreno.
Ya tuvimos la visita de personas del Gobierno del Estado quienes vinieron a valorar el nuevo espacio y nos dieron la aprobación para que ya se empiece a usar, así que si la persona fallecida no tiene algún lugar ya apartado donde quedar, ahí está el nuevo espacio que compramos, listo para las sepulturas”, confirma el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta.
El mandatario angosturenses también señala que el panteón de Gato de Lara de igual forma agotó sus espacios, por ello anda en las gestiones para adquirir más terreno y ampliarlo.
Las negociaciones van por buen camino y seguro en las próximas horas se podría confirmar la compra de más espacio para el Camposanto de Gato de Lara.
Locales y estatales
Toma protesta nuevo Consejo Directivo del Módulo 74-1 en Angostura

Osvaldo Rafael Castro Cota asume la presidencia; autoridades destacan compromiso con el campo y el acceso justo al agua.

Angostura, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– En un acto celebrado en las instalaciones del Módulo de Riego 74-1 Asociación Civil, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo y Comité de Vigilancia para el periodo 2025–2028, encabezado por Osvaldo Rafael Castro Cota, quien asumió como presidente.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades municipales, expresidentes del módulo, delegados y usuarios del sistema de riego, se subrayó la importancia de rescatar el campo angosturense y garantizar el acceso justo y equitativo al agua para los productores.
En su mensaje, el alcalde Alberto Rivera señaló que la función del módulo va más allá de la infraestructura hidráulica. “No se trata solo de reparar canales o abrir compuertas, se trata de reconstruir la confianza entre los agricultores y garantizar que el agua llegue a donde tiene que llegar, de manera justa, sin influyentes”, afirmó. Además, llamó al nuevo consejo a no incrementar las cuotas del agua durante su gestión, como una medida de apoyo ante las difíciles condiciones que enfrentan los productores locales.
Por su parte, Osvaldo Rafael Castro Cota agradeció la confianza de los usuarios y se comprometió a trabajar con transparencia, cercanía y unidad. Aseguró que durante su gestión no habrá aumentos en las tarifas del módulo. “La fortaleza de nuestro módulo está en la unidad de sus usuarios y productores”, declaró.

El evento fue clausurado por el M.C. Sirio Moreno Armenta, jefe del Distrito de Riego 010 Culiacán-Humaya y 074 Mocorito, quien reconoció la disposición al trabajo conjunto entre autoridades locales y agricultores como base para impulsar el desarrollo del sector agropecuario en la región.
Locales y estatales
Destaca diputada María Teresa Guerra compromiso del Congreso con la transparencia

Reconoce labor de la ASE y llama a fortalecer su autonomía y capacidades técnicas.

Culiacán, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– Durante la presentación del informe de actividades de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, refrendó el compromiso de la 65 Legislatura con la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos.
En su intervención, Guerra Ochoa reconoció el trabajo del personal de la ASE, encabezado por su titular Emma Guadalupe Félix Rivera, y destacó los avances institucionales logrados desde la creación de este órgano autónomo.
La legisladora enfatizó que una fiscalización efectiva requiere de instituciones independientes, con capacidades técnicas sólidas y alejadas de criterios políticos, además de contar con sanciones claras, portales abiertos y datos públicos que permitan no solo el acceso a la información, sino también una vigilancia ciudadana activa.
Asimismo, subrayó la importancia de los mecanismos tecnológicos y herramientas digitales que se han implementado para fortalecer el control social sobre el ejercicio de los recursos públicos.
Aunque reconoció que aún existen aspectos por mejorar, Guerra Ochoa aseguró que el Congreso mantiene un compromiso inequívoco con el uso honesto de los recursos públicos y señaló la necesidad de fortalecer la ASE con mayor autonomía y capacidad técnica para cumplir cabalmente su función.

Finalmente, agradeció el trabajo conjunto con la auditora Emma Félix Rivera y reiteró que el objetivo común es garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos en beneficio del pueblo de Sinaloa.
Locales y estatales
Comparece titular de la ASE ante el Congreso de Sinaloa

Emma Félix destaca respaldo político a la fiscalización; detectan más de mil 400 millones de pesos en observaciones.

Culiacán, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– La titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, compareció este viernes ante el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, donde presentó los resultados del informe general y los informes individuales correspondientes a la fiscalización del ejercicio fiscal 2024. En su intervención, destacó el respaldo “sin precedente” de diputadas y diputados hacia el fortalecimiento de la fiscalización superior en la entidad.
Durante la sesión, realizada en el Salón Constituyentes de 1917 y con una duración cercana a las tres horas, la auditora informó que se realizaron 42 auditorías financieras, 15 con enfoque de desempeño y una auditoría forense, con una muestra auditada que asciende a 34 mil 365 millones 210 mil 491 pesos.
Del total revisado, se detectaron hallazgos por un monto de mil 453 millones 109 mil 474 pesos, aunque aclaró que ya se han solventado observaciones por mil 202 millones 264 mil 266 pesos. En cuanto a los informes individuales, se emitieron 2 mil 150 acciones y 411 recomendaciones, entre las que destacan 463 pliegos de observaciones, concentradas principalmente en siete municipios: Navolato, San Ignacio, Elota, El Fuerte, Guasave, Escuinapa y Ahome.
Las irregularidades detectadas en estos municipios incluyen omisiones en la comprobación del gasto, uso indebido de recursos, desvío del Impuesto Predial Rústico, obras pagadas no justificadas, y proyectos que no están operando ni benefician a la población objetivo.
Respecto a los entes municipales, se señalaron 51 pliegos de observaciones por 77 millones 447 mil 762 pesos, con problemas como falta de comprobación del uso de devoluciones de IVA y el arrendamiento de vehículos en lugar de su adquisición.
En los entes estatales, las observaciones incluyen pagos por encima de los tabuladores autorizados, gastos sin justificación y pagos sin sustento documental.

Durante la comparecencia, legisladoras y legisladores de Morena, PVEM, PRI, PAN, PAS y PT reiteraron su compromiso de continuar apoyando a la ASE para avanzar en la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, considerándolo un paso clave hacia una administración pública más eficiente y responsable.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.