Sin categoría
Congreso del Estado recibe capacitación sobre reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automático.

La capacitación forma parte de los esfuerzos del Congreso por fortalecer sus servicios internos y cumplir con su compromiso de política humanista.

Culiacán, Sinaloa, 2 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa inició este miércoles una jornada de capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar dirigida a su personal, con el objetivo de convertir las instalaciones legislativas en un espacio “cardioprotegido” ante emergencias médicas.
Las actividades fueron inauguradas por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien dio a conocer que este taller forma parte de un esfuerzo institucional para fortalecer la atención de emergencias en un Recinto que diariamente recibe a más de 600 personas entre trabajadores del Congreso y de la Auditoría Superior del Estado, además de visitantes que acuden a diversos eventos.
Guerra Ochoa subrayó que esta iniciativa forma parte de una política humanista comprometida con salvar vidas, por lo que enfatizó que de poco sirve contar con el equipo médico necesario si no se sabe utilizar correctamente en momentos de emergencia.
La legisladora destacó que la oportunidad en la atención médica es determinante para salvar vidas, especialmente cuando el Congreso está trabajando en el fortalecimiento del marco normativo en materia de salud, incluyendo la prevención desde las infancias de enfermedades como obesidad y diabetes.
Explicó que el Congreso funciona como un espacio de alta concurrencia donde se realizan múltiples eventos simultáneamente, lo que hace indispensable contar con personal capacitado para brindar atención oportuna ante cualquier emergencia médica.
“Esto forma parte de un trabajo que internamente estamos haciendo para fortalecer el servicio que tenemos que brindar a quienes acuden diariamente, pero además, si estamos legislando en materia de fortalecimiento de Protección Civil, de prevención de muertes, es importante que el personal esté capacitado para brindar la atención oportuna”, indicó.

Por su parte, el diputado Guadalupe Santana Palma, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, destacó la importancia de contar con personal capacitado para actuar de manera inmediata ante situaciones críticas, particularmente en casos de paro cardiorrespiratorio donde cada segundo es vital, es por eso que en el taller se incluyó la enseñanza del uso del desfibrilador externo automático, equipo con el que se cuenta en el edificio legislativo.
En este mismo sentido, el doctor Gerardo Kenny Inzunza Leyva, Director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Pública del Estado, señaló que en Sinaloa, al igual que en todo el país, los infartos al corazón representan la principal causa de muerte.
El funcionario explicó que todas y todos los ciudadanos están expuestos a sufrir un paro cardíaco o infarto, por lo que resulta fundamental contar con primeros respondientes capacitados en lugares públicos y de concentración masiva. Reconoció que el Congreso ya cuenta con cinco desfibriladores y personal previamente capacitado, pero consideró necesario reforzar estas acciones y ampliar el número de personas preparadas.
Las y los instructores que brindaron la capacitación fueron los técnicos en urgencias médicas nivel intermedio avanzado con certificación del Sistema Nacional de Capacitación de la Cruz Roja, quienes de manera dinámica e interactiva brindaron los conocimientos sobre los temas tratados en el taller.
La capacitación forma parte de los esfuerzos del Congreso por fortalecer sus servicios internos y cumplir con su compromiso de política humanista, garantizando que tanto el personal como los visitantes puedan recibir atención médica oportuna en caso de emergencia.

Sin categoría
Los Niños Héroes: más que un mito, un símbolo eterno de México

Seis cadetes defendieron Chapultepec en 1847, dejando una huella imborrable en la memoria nacional.

13 de septiembre de 2025.— Cada generación mexicana ha escuchado hablar de los Niños Héroes, aquellos jóvenes cadetes que en 1847 se enfrentaron al ejército estadounidense en la Batalla de Chapultepec. Sin embargo, detrás de la leyenda hay una historia de sacrificio y dignidad que sigue inspirando hasta hoy.
Se trataba de Juan de la Barrera, Vicente Suárez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Juan Escutia, todos con edades entre 13 y 20 años, quienes decidieron no abandonar el castillo y luchar hasta el final.
El episodio más recordado es el de Juan Escutia, envuelto en la bandera nacional para evitar que fuera capturada. Más allá de la discusión histórica sobre la veracidad exacta de este acto, el relato se convirtió en un símbolo de resistencia y amor a la patria.
El 13 de septiembre no solo honra a seis nombres, sino que recuerda la importancia de la memoria histórica, el patriotismo y la valentía de la juventud. En cada ceremonia, en cada monumento, los Niños Héroes nos recuerdan que defender la identidad nacional es un deber que trasciende generaciones.

Sin categoría
Grupo Interinstitucional localiza áreas de drogas, inhabilita pista clandestina y asegura objetos ilícitos en Sinaloa

Autoridades de los tres órdenes de Gobierno refuerzan acciones contra la delincuencia y aseguran sustancias, armas y explosivos

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– En un operativo coordinado, el Grupo Interinstitucional obtuvo resultados relevantes en distintos municipios de Sinaloa, destacando el aseguramiento de áreas de almacenamiento de drogas, la inhabilitación de una pista de aterrizaje clandestina y el aseguramiento de armas, explosivos y objetos ilícitos diversos.
Durante una conferencia de prensa, Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detalló que se localizaron ocho áreas de almacenamiento de sustancias en los municipios de Cosalá, Elota, Mocorito y Culiacán, donde se destruyeron 2 mil 535 litros y 120 kilogramos de diversas sustancias químicas. Además, en Choix se inhabilitó una pista de aterrizaje clandestina.
En Culiacán, en el residencial Stanza Córcega, se cumplimentó una orden de cateo donde se localizaron bolsas con drogas como marihuana y cristal, 80 cartuchos calibre 7.62×39, un cargador con 29 cartuchos, dos artefactos explosivos improvisados y se aseguró el inmueble. En la misma ciudad, se detuvo a un hombre con orden de aprehensión vigente por homicidio en Sonora y se recuperó un vehículo con reporte de robo cerca de Ciudad Universitaria.
En Navolato, las autoridades aseguraron 10 artefactos explosivos, 10 cargadores para AK-47, 58 cartuchos y un chaleco táctico. Otras acciones en Culiacán permitieron decomisar 20 dosis de presunta cocaína, una dosis de presunta marihuana, un vehículo, dos armas, tres cargadores y 15 cartuchos, así como 900 gramos de presunta marihuana, 45 cigarrillos de la misma droga y 17 dosis de presunto cristal.
La vocera destacó que estos resultados reflejan el trabajo permanente de las autoridades para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la población sinaloense.

Sin categoría
Diputación Permanente da lectura a iniciativas sobre transporte, jóvenes rurales y educación inclusiva

Las propuestas buscan sancionar el acoso sexual en el transporte público, fortalecer oportunidades para jóvenes rurales y garantizar el acceso a la educación de mujeres embarazadas y madres adolescentes

Culiacán, Sinaloa, 2 de septiembre de 2025.- En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa, se dio lectura a tres nuevas iniciativas que abordan temas relacionados con la movilidad, el desarrollo de la juventud rural y la inclusión educativa para mujeres embarazadas y madres adolescentes.
La primera iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, plantea reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, así como el Código Penal, para establecer sanciones de inhabilitación a conductores del transporte público acusados de acoso sexual. La propuesta contempla penas de uno a tres años de prisión y de 300 a 600 días de multa, además de negar la licencia de conducir durante el tiempo de la sanción, con el objetivo de proteger a las y los usuarios, en especial a mujeres, niñas, adolescentes y grupos vulnerables.
La segunda iniciativa, impulsada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, del PVEM, busca reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado. Su propósito es promover programas de educación, empleabilidad, formación técnica y emprendimiento para jóvenes en zonas rurales y periurbanas, con el fin de fortalecer su arraigo y mejorar sus oportunidades de desarrollo económico y productivo.
La tercera propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAS junto con las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudúa y Paula Liliana Díaz Quiñónez. Se trata de reformas a la Ley de Educación para garantizar la permanencia de adolescentes y jóvenes que se conviertan en madres o padres, evitando que interrumpan sus estudios. La iniciativa incluye la obligación de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior de otorgar facilidades a estudiantes embarazadas o lactantes, además de sancionar a las escuelas que las expulsen o segreguen.
Las tres iniciativas fueron turnadas para su segunda lectura en el Pleno, donde serán discutidas y analizadas por las y los legisladores.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.