Connect with us

Locales y estatales

Consigue Armando Camacho vactor de gobierno del estado para dar mantenimiento de líneas de drenaje

Publicado

on

Por segunda ocasión el equipo de gran capacidad llega al municipio para cubrir las demandas apremiantes en colonias y comunidades

Guamúchil, Sinaloa; a 29 de abril de 2022.- Por gestiones del presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, ante el gobierno del estado y la secretaría de obras públicas, por segunda ocasión arribó al municipio el camión vactor de gran capacidad para dar mantenimiento a las redes de drenaje y atender los problemas más apremiantes en ese rubro, así lo dio a conocer el gerente de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El funcionario de la Junta de Agua Potable, mencionó que el camión vactor tiene más capacidad que con el que cuenta Japasa por lo que van a aprovechar al máximo la gestión que hizo el presidente municipal para tenerlo por lo menos una semana en el municipio y de esa forma sacar adelante las solicitudes más urgentes que hace la ciudadanía en temas de drenaje.

“Ya estuvo trabajando en la calle Gabriel Leyva, también irá a Lomas del Valle, San Pedro, la 5 de Febrero, la comunidad Las Golondrinas, Cruz Blanca y algunas otras comunidades que nos estén solicitando, esto viene a darnos un respiro a los problemas más fuertes que nos están aquejando por años en las redes de aguas negras”, afirmó.

Enrique Cruz, añadió que el taponamiento en las líneas de drenaje es muy recurrente en el municipio y se tienen detectados los sectores con mayor incidencia, ejemplo de ello es la calle Gabriel Leyva y en la colonia Morelos donde se reciben quejas por parte de la ciudadanía por la grasa que algunas taquerías vierten al drenaje provocando la obstrucción de la red y en consecuencia el derrame de aguas residuales a nivel de calle.

El gerente de la paramunicipal hizo llamado a los usuarios de la red doméstica y comercial a no tirar los desperdicios por la red, no usar el drenaje como basurero, esto como medida preventiva para evitar colapsos en temporada de lluvias que es donde se incrementa el problema.

“Las recomendaciones que hacemos a los usuarios y comerciantes es que no tiren los desperdicios por la red, que los aparten, dividan y el recolector de basura pasará por ellos, al no tener cuidado nos están enviando por la red desperdicios de tortilla, de comida, de grasa, eso hace que se taponeé la red y se nos complique a nosotros solucionar esos problemas”, enfatizó.

Román Cruz, agregó que el equipo vactor con el que cuenta la junta si funciona, pero la capacidad con la que cuenta es menor y en ocasiones no es la que se requiere para el problema que se presenta con los taponamientos, por ello se recurre a solicitar el vactor del gobierno del estado.

Locales y estatales

Toma protesta nuevo Consejo Directivo del Módulo 74-1 en Angostura

Publicado

on

Por

Osvaldo Rafael Castro Cota asume la presidencia; autoridades destacan compromiso con el campo y el acceso justo al agua.

Angostura, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– En un acto celebrado en las instalaciones del Módulo de Riego 74-1 Asociación Civil, el presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo y Comité de Vigilancia para el periodo 2025–2028, encabezado por Osvaldo Rafael Castro Cota, quien asumió como presidente.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades municipales, expresidentes del módulo, delegados y usuarios del sistema de riego, se subrayó la importancia de rescatar el campo angosturense y garantizar el acceso justo y equitativo al agua para los productores.

En su mensaje, el alcalde Alberto Rivera señaló que la función del módulo va más allá de la infraestructura hidráulica. “No se trata solo de reparar canales o abrir compuertas, se trata de reconstruir la confianza entre los agricultores y garantizar que el agua llegue a donde tiene que llegar, de manera justa, sin influyentes”, afirmó. Además, llamó al nuevo consejo a no incrementar las cuotas del agua durante su gestión, como una medida de apoyo ante las difíciles condiciones que enfrentan los productores locales.

Por su parte, Osvaldo Rafael Castro Cota agradeció la confianza de los usuarios y se comprometió a trabajar con transparencia, cercanía y unidad. Aseguró que durante su gestión no habrá aumentos en las tarifas del módulo. “La fortaleza de nuestro módulo está en la unidad de sus usuarios y productores”, declaró.

El evento fue clausurado por el M.C. Sirio Moreno Armenta, jefe del Distrito de Riego 010 Culiacán-Humaya y 074 Mocorito, quien reconoció la disposición al trabajo conjunto entre autoridades locales y agricultores como base para impulsar el desarrollo del sector agropecuario en la región.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Destaca diputada María Teresa Guerra compromiso del Congreso con la transparencia

Publicado

on

Por

Reconoce labor de la ASE y llama a fortalecer su autonomía y capacidades técnicas.

Culiacán, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– Durante la presentación del informe de actividades de la Auditoría Superior del Estado (ASE), la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, refrendó el compromiso de la 65 Legislatura con la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos.

En su intervención, Guerra Ochoa reconoció el trabajo del personal de la ASE, encabezado por su titular Emma Guadalupe Félix Rivera, y destacó los avances institucionales logrados desde la creación de este órgano autónomo.

La legisladora enfatizó que una fiscalización efectiva requiere de instituciones independientes, con capacidades técnicas sólidas y alejadas de criterios políticos, además de contar con sanciones claras, portales abiertos y datos públicos que permitan no solo el acceso a la información, sino también una vigilancia ciudadana activa.

Asimismo, subrayó la importancia de los mecanismos tecnológicos y herramientas digitales que se han implementado para fortalecer el control social sobre el ejercicio de los recursos públicos.

Aunque reconoció que aún existen aspectos por mejorar, Guerra Ochoa aseguró que el Congreso mantiene un compromiso inequívoco con el uso honesto de los recursos públicos y señaló la necesidad de fortalecer la ASE con mayor autonomía y capacidad técnica para cumplir cabalmente su función.

Finalmente, agradeció el trabajo conjunto con la auditora Emma Félix Rivera y reiteró que el objetivo común es garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos en beneficio del pueblo de Sinaloa.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Comparece titular de la ASE ante el Congreso de Sinaloa

Publicado

on

Por

Emma Félix destaca respaldo político a la fiscalización; detectan más de mil 400 millones de pesos en observaciones.

Culiacán, Sinaloa. 12 de septiembre de 2025.– La titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, compareció este viernes ante el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa, donde presentó los resultados del informe general y los informes individuales correspondientes a la fiscalización del ejercicio fiscal 2024. En su intervención, destacó el respaldo “sin precedente” de diputadas y diputados hacia el fortalecimiento de la fiscalización superior en la entidad.

Durante la sesión, realizada en el Salón Constituyentes de 1917 y con una duración cercana a las tres horas, la auditora informó que se realizaron 42 auditorías financieras, 15 con enfoque de desempeño y una auditoría forense, con una muestra auditada que asciende a 34 mil 365 millones 210 mil 491 pesos.

Del total revisado, se detectaron hallazgos por un monto de mil 453 millones 109 mil 474 pesos, aunque aclaró que ya se han solventado observaciones por mil 202 millones 264 mil 266 pesos. En cuanto a los informes individuales, se emitieron 2 mil 150 acciones y 411 recomendaciones, entre las que destacan 463 pliegos de observaciones, concentradas principalmente en siete municipios: Navolato, San Ignacio, Elota, El Fuerte, Guasave, Escuinapa y Ahome.

Las irregularidades detectadas en estos municipios incluyen omisiones en la comprobación del gasto, uso indebido de recursos, desvío del Impuesto Predial Rústico, obras pagadas no justificadas, y proyectos que no están operando ni benefician a la población objetivo.

Respecto a los entes municipales, se señalaron 51 pliegos de observaciones por 77 millones 447 mil 762 pesos, con problemas como falta de comprobación del uso de devoluciones de IVA y el arrendamiento de vehículos en lugar de su adquisición.

En los entes estatales, las observaciones incluyen pagos por encima de los tabuladores autorizados, gastos sin justificación y pagos sin sustento documental.

Durante la comparecencia, legisladoras y legisladores de Morena, PVEM, PRI, PAN, PAS y PT reiteraron su compromiso de continuar apoyando a la ASE para avanzar en la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, considerándolo un paso clave hacia una administración pública más eficiente y responsable.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com