Locales y estatales
Dan certeza laboral a magisterio sinaloense; entregan más de mil basificaciones
El gobernador Quirino Ordaz encabezó un par de eventos, de las secciones 27 y 53 del SNTE, donde reafirmó su compromiso de velar por los intereses de los docentes

Culiacán, Sinaloa; 04 de julio de 2019.- Porque en su administración la educación de calidad es una prioridad, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, encabezó los actos oficiales de entrega de 1,029 constancias de nombramiento definitivo a trabajadores del magisterio de las secciones 27 y 53 del SNTE, con el objetivo de brindar certeza, estabilidad y seguridad laboral al magisterio sinaloense.
En un primer evento en las instalaciones de la SEPyC, el gobernador Quirino Ordaz resaltó que este es un evento especial porque se otorga certidumbre laboral a los trabajadores del sistema educativo federal, en lo que calificó como un acto de justicia social, pues era una demanda muy sentida de hace muchos años por parte del magisterio y ahora podrán gozar de prestaciones y derechos que no tenían, lo que se traducirá, en bienestar de sus familias.
Recalcó la necesidad de encabezar incesantemente la gestión de recursos ante el Gobierno Federal para que Sinaloa sea modelo a seguir en el país y en ese sentido reconoció el trabajo del secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, puesto que ha seguido al pie las instrucciones que le ha dado porque, acotó, “lo más importante son las maestras y los maestros”.
Aquí, en compañía del titular de SEPyC y del dirigente de la sección 27 del SNTE, Edén Inzunza Bernal, el gobernador Quirino Ordaz inició la entrega de 352 constancias de nombramiento definitivo.
En un segundo evento, en el auditorio del SNTE, sección 53, donde se entregaron 667 basificaciones a trabajadores del sistema educativo estatal el gobernador argumentó que como gobierno se debe tener sensibilidad y voluntad, porque sin ellas estas bases no serían posibles. “ya estamos cansados de hasta dónde han llegado los rollos. Queremos hechos, no palabras”, aseveró el mandatario.
En este marco, anunció que para la sección 53 se trabajará en alcanzar las mil basificaciones y destacó que Sinaloa dio un gran paso en el tema del Fideicomiso para la Vivienda porque “estando bien los maestros, estamos bien todos”.

En su intervención, Juan Alfonso Mejía señaló que con el apoyo del gobernador Quirino Ordaz, Sinaloa es tierra de maestros, y que el trabajo en equipo entre el gobierno estatal a través de la Secretaría de Educación Pública, y los sindicatos del magisterio del orden estatal y federal, es como se puede lograr que más de mil maestros cuentan hoy con certeza laboral.
Por su parte, el líder del SNTE sección 27, Edén Inzunza Bernal reconoció la sensibilidad mostrada por el gobernador de Sinaloa para hacer posible estas basificaciones, añadiendo que en el inicio del ciclo escolar 2019-2020, cerca de 2 mil empleados de la educación tendrán que tener esta misma certidumbre en una segunda etapa, y reiteró el compromiso de seguir trabajando en equipo.
Así mismo, el secretario General del SNTE 53, Fernando Sandoval Angulo, calificó este como un evento inédito en la vida institucional de la sección 53, pues se le da valor agregado a los trabajadores de la educación, reconociendo que gracias al apoyo del gobernador se logró en tiempo y forma los incrementos salariales anunciados en mayo.
Reconoció que, gracias a la voluntad y disposición del gobernador, Sinaloa es la primera sección de las 57 del país que pagó el bono de la Compensación Nacional Única en el mes de junio.
“De ese tamaño es el compromiso de Quirino Ordaz Coppel con los maestros y la educación sinaloense, le agradecemos por el Fideicomiso de Vivienda que le regala a la sección 53, que lo hace ser el gobernador que pasa a la historia con este programa de vivienda”, concluyó.
En representación de los maestros beneficiados, el profesor Rodolfo Ochoa Valdez agradeció al gobernador por recibir hoy la certeza laboral que tanto anhelaba, porque le brindará a su familia una certeza económica. “Como maestros tenemos el compromiso con la niñez, juventud y con la sociedad sinaloense de seguir buscando continuamente la calidad educativa para transformar mejores ciudadanos. En una interlocución en tres entidades, gobierno, Secretaría y SNTE, en favor de la educación, se puede lograr la excelencia educativa”, concluyó.
Locales y estatales
Imelda Castro defiende en el Senado el mantenimiento del IEPS sobre productos nocivos
Asegura que este impuesto tiene un sentido fiscal, ético y social al contribuir al bienestar colectivo.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025.- Durante la discusión del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Senadores, la senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro, afirmó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una herramienta relevante del sistema tributario mexicano que cumple funciones más allá de la recaudación fiscal.
En su intervención, señaló que los recursos provenientes de este impuesto se destinan a programas de salud preventiva, nutrición y promoción de hábitos saludables, destacando que “mantener y fortalecer el IEPS sobre productos nocivos no solo tiene un sentido fiscal, sino también ético y humano”.
La legisladora explicó que el IEPS se aplica a bienes y servicios como tabaco, alcohol, bebidas azucaradas, combustibles fósiles, plaguicidas y alimentos con alto contenido calórico, cuyo consumo genera efectos negativos para la salud y el medio ambiente. En ese sentido, consideró que este impuesto permite compensar dichas externalidades mediante la financiación de programas sociales y ambientales.
Castro Castro planteó que el IEPS debe verse como un instrumento de justicia retributiva, en el que los recursos obtenidos por determinados consumos se reinvierten en beneficio de la comunidad. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la transparencia y mejorar la aplicación del impuesto, para garantizar que los fondos sean destinados a los fines previstos.

Finalmente, subrayó que la política fiscal debe alinearse con los objetivos nacionales de salud, sostenibilidad, justicia y desarrollo, y que la recaudación responsable contribuye a mantener un equilibrio entre crecimiento económico y bienestar social.
Locales y estatales
Cabildo de Angostura aprueba acciones para fortalecer el desarrollo del municipio
Se autorizaron descuentos, obras de pavimentación y actualizaciones catastrales en beneficio de la población

Angostura, Sinaloa, 9 de octubre de 2025.– En sesión de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Angostura, encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, aprobó por mayoría de votos diversas acciones encaminadas a impulsar el bienestar, la economía y el desarrollo urbano del municipio.
Entre los acuerdos más relevantes destaca la aplicación de descuentos en multas y recargos del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, con el propósito de ofrecer facilidades a los contribuyentes para regularizar su situación y acceder a beneficios fiscales.
Asimismo, se aprobó la iniciativa de decreto de valores unitarios del suelo y de las construcciones para el ejercicio fiscal 2026, medida que permitirá mantener actualizada la base catastral y fortalecer la recaudación municipal, con el fin de destinar más recursos a obras y servicios públicos.
El Cabildo también autorizó la ejecución de las etapas 1 y 2 de la obra de pavimentación con concreto hidráulico, proyecto que busca mejorar la movilidad, la imagen urbana y la calidad de vida de las familias angosturenses mediante calles más seguras y transitables.
Además, se avaló la solicitud del tesorero municipal, M.C. Elías Barrientos Limas, para utilizar recursos del impuesto predial rústico en la adquisición de diésel destinado a la maquinaria del Ayuntamiento, a fin de atender el mantenimiento de calles y caminos rurales.
El presidente municipal Alberto Rivera señaló que cada una de estas acciones responde al compromiso de su administración con el desarrollo integral del municipio.

Con estas aprobaciones, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su disposición de trabajar de la mano con la ciudadanía y de seguir impulsando políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura, la economía local y el bienestar social.
Locales y estatales
Mazatlán consolida su liderazgo turístico con el arranque de la edición 28 de la Fiesta Amigos
Durante el evento se proyecta concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados de México, Estados Unidos y Canadá.

Mazatlán, Sinaloa, 28 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer su posición como uno de los principales destinos turísticos del país, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, inauguró la Fiesta Amigos 2025, el evento de negocios más importante del puerto, que impulsa la diversificación turística y consolida alianzas con el sector nacional e internacional.
Durante esta 28ª edición, organizada en coordinación con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, se prevé concretar más de 1,150 citas de negocios con operadores mayoristas, agencias de viajes, wedding planners y representantes de medios especializados provenientes de México, Estados Unidos y Canadá.
“Cada uno de ustedes son invitados especiales para todos los que conformamos el sector turístico de este hermoso destino. Reciban un cordial saludo en nombre de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y muchas gracias por estar aquí en Mazatlán, el único destino de sol y playa que cuenta con un Centro Histórico en el país”, expresó Sosa Osuna.
La funcionaria destacó el gran dinamismo que vive el puerto, impulsado por nuevos proyectos, mayor infraestructura hotelera y una oferta turística cada vez más competitiva, respaldada por la campaña “Un Mar de Historias”, presentaciones de destino en foros nacionales e internacionales y la organización de congresos, convenciones y eventos deportivos.
“De enero a la fecha hemos realizado 38 presentaciones del destino de Mazatlán, 27 nacionales y 11 internacionales, donde hemos capacitado a más de 3 mil 100 agentes de viaje. También hemos concretado convenios con plataformas como Expedia, Despegar, BestDay y Price Travel, además de campañas activas en Norteamérica”, puntualizó.
Asimismo, subrayó el trabajo conjunto entre el sector turístico, la iniciativa privada y los gobiernos municipal y estatal, lo que ha permitido alcanzar 3.4 millones de turistas en lo que va del año, con una ocupación promedio del 72 por ciento. Detalló que Mazatlán ha recibido 79 cruceros con casi 295 mil pasajeros, una derrama económica superior a 463 millones de pesos y más de 1.3 millones de pasajeros aéreos, de los cuales 276 mil son internacionales.
“La confianza de los inversionistas y promotores de eventos sigue creciendo. Las inversiones siguen llegando, y eso significa que hay confianza en Mazatlán y en Sinaloa”, concluyó la titular de SECTUR.
Actualmente, Mazatlán cuenta con conectividad aérea nacional e internacional, con rutas hacia ciudades como Chihuahua, Monterrey, CDMX, Calgary, Vancouver, Toronto, Los Ángeles y Dallas. Además, dispone de una capacidad hotelera superior a 14 mil habitaciones distribuidas en más de 190 centros de hospedaje, con 11 nuevos hoteles en construcción.

En la inauguración estuvieron presentes Alfredo Zenteno, director comercial del Hotel Playa Mazatlán; Alí René Zamudio, secretario de Desarrollo Económico municipal; y Carlos Berdegué Sacristán, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, además de representantes de líneas aéreas, operadores turísticos, planners y medios especializados nacionales e internacionales.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
