Connect with us

Locales y estatales

De la mano de los maestros vamos a ganar y a gobernar juntos, afirma Mario Zamora

Publicado

on

Junto con los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, se reunió con docentes de ENCIMA.

Culiacán, Sinaloa a 18 de mayo del 2021.- Los maestros son nuestro mejor ejército, aquí en Culiacán y de la mano de ustedes, yo se que vamos a ganar la gubernatura y vamos a gobernar juntos, expresó Mario Zamora Gastélum, al sostener un encuentro con cientos de docentes que integran el organismo Enlace Cívico Magisterial (ENCIMA), quienes a su vez se pronunciaron en favor del candidato.

El abanderado a la gubernatura por el PRI, PRD y PAN, junto a los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, se trasladaron a este gran evento, donde reafirmó que hará un gobierno en favor de los maestros, de las escuelas, de las niñas y niños de Sinaloa.

“Vamos a ir siempre, -el gobierno de Mario Zamora-, con la sección 53 y con ENCIMA, siempre juntos, siempre de la mano, siempre avanzando, siempre viendo cómo mejorar”, dijo.

Argumentó que restan 18 días para que Sinaloa decida si quiere avanzar, mejorar, tener mejores sueldos, mejores prestaciones, y mejor educación.

“A Sinaloa le va a ir muy bien, Sinaloa es un gran estado, tenemos todo para ser esa potencia y poder conseguir ese anhelo que tanto sentimos y queremos”, indicó.

Mario Zamora Gastelum, destacó que rescatará el programa de Escuelas de Tiempo Completo; llevará internet gratuito a las escuelas públicas de Sinaloa y otorgará becas directas para las niñas y niños.

En representación del magisterio, el secretario general del SNTE 53, Fernando Sandoval Ángulo, aseguró que el próximo 6 de junio, los maestros harán gobernador a Mario Zamora Gastélum.

“Esta estructura está lista para darle el triunfo el próximo 6 de junio, decirles a esos que no cumplieron, que México no los quiere porque no han sabido responderle a los mexicanos”, comentó.

En el mensaje del senador de la República, Miguel Angel Osorio Chong, justificó que su presencia en Sinaloa es para decirle a la gente que faltan 18 días para que al estado le vaya bien, o para que llegue un gobierno que acabe de destituirlo como lo está haciendo en México.

Reconoció al candidato de la alianza “Va por Sinaloa”, Mario Zamora Gastelum, por ir a visitar las colonias y hacer compromisos de frente con la gente, mismos que quedan como evidencia grabados en video.

“Filma videos para que lo exhiban si no les cumple, eso es tener palabra, no como el otro que se esconde o que se cansa y que no está haciendo campaña”, apuntó.

A su vez, la senadora Claudia Ruiz Massieu, manifestó que con Mario Zamora Gastélum, se mantendrá el rumbo de crecimiento de Sinaloa y habrá respaldo para el magisterio, para las mujeres y para quien más lo necesita.

“El 6 de junio con el trabajo de todas y todos ustedes, con esta gran estructura de ENCIMA, vamos a tener un gobernador comprometido con la gente, comprometido con ustedes, con los maestros, con las y los jóvenes de Sinaloa”, concluyó.

En esta reunión también estuvieron presentes el senador, Heriberto Félix Galindo y los candidatos de la alianza “Va por Sinaloa”.

COMPROMISOS

Estamos haciendo historia, las necesidades de colonias populares serán atendidas con Mario Zamora.

Durante esta jornada 45 de campaña, el candidato de la alianza Va por Sinaloa comprometió más obras de pavimentación, rehabilitación de espacios públicos y deportivos, agregando otros 10 proyectos que benefician directamente a los habitantes de colonias populares y comunidades de Culiacán, sumando ya más de 70 compromisos en las colonias populares de diferentes municipios del estado.

Dichos compromisos se realizaron en los siguientes sectores de Prados del Sur, Aguaruto, Bachigualato, Fracc. Las Torres, Campo El Diez, Bachigualato, Prados del Sol 1, Valle Real, Capistrano y Urbivilla del Roble.

Antes, a muy temprana hora de la mañana, el abanderado de los partidos del PRI, PRD y PAN hizo presencia en el Megacrucero de Gardenia y Heróico Colegio Militar, en la colonia Las Huertas, donde estuvo saludando a todos los conductores que circulan por la zona, dándoles a conocer parte de su proyecto de estado, con el que a Culiacán y a Sinaloa le irá mucho mejor.

–00–

Que no te confundan ni te engañen. Los programas sociales como el apoyo a adultos mayores, salud y becas para la educación son un derecho constitucional que Mario Zamora votó en el Senado, nadie se los puede quitar. En su gobierno serán fortalecidos pero además se rescatarán los programas de estancias infantiles para ayudar a las mamás trabajadoras, se luchará para recuperar los apoyos al campo, el empleo temporal, los comedores comunitarios, los refugios para proteger a mujeres víctimas de violencia y los programas en beneficio de la pesca.

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Confirman fechas para apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Publicado

on

Por

Inicia el 19 de septiembre en zonas estuarinas, con fechas escalonadas para diferentes regiones para asegurar sostenibilidad.

Mazatlán, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– Durante una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, autoridades federales y estatales definieron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano.

El encuentro fue encabezado por Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y Víctor Manuel Vidal Martínez, director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). También participó la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, quien destacó la importancia del consenso alcanzado entre autoridades y pescadores.

Las fechas establecidas para el levantamiento de la veda son las siguientes:

  • 19 de septiembre: Apertura en sistemas lagunares estuarinos de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, zonas donde la pesca se realiza principalmente en comunidades ribereñas.
  • 28 de septiembre: Inicio de la temporada en aguas marinas del Pacífico Mexicano para flotas de mediana y gran altura, con excepción del Alto Golfo de California.
  • 14 de octubre: Apertura en el Alto Golfo de California, basada en criterios técnicos y biológicos para garantizar el aprovechamiento responsable del recurso.

Estas medidas buscan equilibrar la conservación de la especie durante su etapa de crecimiento con la reactivación económica de las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad.

Además, estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora y Nayarit, así como dirigentes de los principales organismos nacionales del sector pesquero, incluyendo a la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP), la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com