Connect with us

Locales y estatales

Determina Comisión de Protocolo que 33 iniciativas sigan proceso legislativo

Publicado

on

La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que continúe su proceso legislativo un paquete de 33 iniciativas de ley

Culiacán, Sinaloa. A 20 de marzo de 2025.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado determinó que continúe su proceso legislativo un paquete de 33 iniciativas de ley presentadas por distintos promoventes y que proponen reformas, adiciones y derogaciones de diversas leyes.

Las iniciativas que pueden seguir su proceso legislativo son:
INICIATIVAS DE MORENA
Del total de iniciativas, seis fueron presentadas por el Grupo Parlamentario de Morena:
Iniciativa que propone adiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto emprender acciones y estrategias focalizadas para la atención de las personas trabajadoras del campo que laboren en tareas agrícolas de manera temporal o permanente como las jornaleras y jornaleros migrantes e indígenas, en coordinación con las instituciones que por la naturaleza de sus funciones se vinculen a la atención de estos sectores de la población.

Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto homologar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado con la legislación federal en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y la erradicación de la brecha salarial de género.

Iniciativa que propone reformas, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto rediseñar el concepto del tipo de violencia en el noviazgo, para ampliar las conductas por las cuales se pueda considerar y sancionar a quienes las infringe, además ampliando todas las acciones o conductas intencionales, que de manera directa e indirecta generan daño o sufrimiento, por cualquier tipo de violencias.

Iniciativa que propone reformas y adiciones al Código Familiar y a la Ley de Salud.
Tiene por objeto se realicen de forma gratuita a las mujeres el trámite para las tomas de las pruebas biológicas (ADN) de Paternidad.
Iniciativa que propone adiciones a la Ley de Salud del Estado.
Tiene por objeto brindar una atención integral para que a las y los adolescentes, se les proporcione información sobre sus derechos en materia de prevención del embarazo, así como atención médica oportuna que lleve a disminuir el número de embarazos en adolescentes en Sinaloa.

Iniciativa que proponen reformas, adiciones y derogaciones a diversas leyes.
Tiene por objeto armonizar las disposiciones estatales en materia de niñas, niños y adolescentes a lo contenido en la Ley General de la Materia por lo que respecta al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

INICIATIVAS DEL PAS
Del total de iniciativas, cinco fueron presentadas por el PAS y un grupo de ciudadanas:
Iniciativa que propone expedir la Ley de Operación e Innovación Digital del Estado de Sinaloa, y abrogar la Ley de Gobierno Electrónico del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer las normas generales, disposiciones, principios, bases, procedimientos e instrumentos rectores relacionados con la gestión de datos, el gobierno abierto, el gobierno de transformación digital, la gobernanza tecnológica, la gobernanza de la conectividad y la gestión de la infraestructura.

Iniciativa que propone reformar la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que los contenidos de los planes y programas de estudio de los niveles de educación tengan como objeto la enseñanza de las matemáticas, la lecto-escritura, la literacidad, la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física, el deporte, en especial la música, la promoción de estilos de vida saludables, la educación sexual y reproductiva, entre otras.

Iniciativa que propone reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto crear la Fiscalía Especializada en la Protección de Personas Adultas Mayores, la cual tendrá nivel de Vicefiscalía General, y sus Fiscales Especializados serán designados y removidos por el Fiscal General del Estado, a fin de proteger a este grupo vulnerable y crear áreas prioritarias de atención donde se tutelen sus derechos, y sean atendidos por personal capacitado y preparado.
Iniciativa del PAS que propone reformas y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto crear un fondo de apoyo para los deportistas de alto rendimiento en el Estado de Sinaloa mediante un fideicomiso que se constituya con la finalidad de captar recursos financieros y materiales.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar la obligación de acompañar al proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, un anexo informativo que contendrán las previsiones de gasto que correspondan a la prevención, detección, investigación y sanción de

INICIATIVAS DEL PRI
Del total de iniciativas, cuatro fueron presentadas por el Grupo Parlamentario del PRI:
Iniciativa que propone adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto elevar a rango constitucional al Cabildo Abierto como un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual toda persona o grupo legalmente organizado pueda presentar propuestas, opiniones o proyectos sobre temas de interés general ante los Ayuntamientos y autoridades municipales.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto concluir con la reelección a cualquier cargo de elección popular y establecer la prohibición expresa para que ningún funcionario pueda dejar en su lugar a un familiar de manera directa o indirecta.

Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar e integrar la paridad de género en todas las actividades, estrategias, programas y políticas de desarrollo rural.
Iniciativa que propone inscribir con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la Leyenda “8 de Marzo, Igualdad y Justicia para las Mujeres”.

INICIATIVAS DEL PVEM
El PVEM es autor de dos de las iniciativas determinadas:
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto más mecanismos de participación ciudadana, como lo son: consultas ciudadanas, cabildo abierto, propuesta ciudadana, presupuesto participativo, planeación participativa, recorridos barriales, contralorías ciudadanas, audiencia pública y colaboración ciudadana.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto implementar mayores instrumentos legales que garanticen la participación ciudadana, como lo son la propuesta, consulta y colaboración ciudadana, así como la audiencia pública, recorridos barriales, cabildo abierto, contralorías sociales, presupuesto participativo y planeación participativa, mismos que se sujetarán a un enfoque de justicia social, transparencia y rendición de cuentas.

INICIATIVAS DEL PAN
Del total de iniciativas, dos son autoría del Grupo Parlamentario del PAN:
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Educación, a la Ley de Gobierno Municipal y a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial.
Tiene por objeto que las autoridades estatales y municipales estén obligadas a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por la exposición de contenidos en imágenes o audios que impidan objetivamente su desarrollo integral o que hagan apología del delito.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud y a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social.
Tiene por objeto proporcionar apoyos económicos y/o en especie a los familiares y/o personas que acompañen y cuiden a enfermos de cáncer durante sus tratamientos.

INICIATIVAS DE MC
El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano es autor de dos iniciativas:
Iniciativa que propone adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto prohibir el nepotismo en Sinaloa evitando que personas con vínculos de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado o de afinidad hasta el segundo grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad con la persona que está ejerciendo titularidad del cargo para el que se postula.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar la Comisión Permanente de “Cambio Climático y Sequía”, a fin de dar seguimiento a los programas correspondientes al tema de cambio climático, adaptabilidad de las actividades productivas y sociales, sequía.

INICIATIVAS DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS
El diputado Eligio López Portillo, de Morena, es autor de tres iniciativas:
Iniciativa que propone se declare el 23 de octubre de cada año, como el “DÍA ESTATAL DE LA MÉDICA Y EL MÉDICO”.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incluir dentro de las medidas preventivas para detectar problemas de salud mental de niñas, niños y adolescentes en los servicios de salud, también a los servicios educativos, y para que se desarrollen e implementen programas de prevención en la materia.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto instaurar que la Salud Oncológica sea materia de salubridad general, a efecto de que la prevención, detección, tratamiento y atención integral del cáncer de mama, cérvicouterino y de próstata, sean considerados dentro de los servicios básicos de salud.
Dos de las iniciativas son autoría del diputado Kristiam Alexis Espinoza García, de Morena:
Iniciativa que propone reformas a la ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incluir a los municipios de Eldorado y Juan José Ríos como municipalidades autónomas de la división política y administrativa del estado de Sinaloa.
Iniciativa que propone reformas y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños, y Adolescente y la Ley de Gobierno Municipal.
Tiene por objeto establecer medidas concretas para la prevención y erradicación del trabajo infantil en Sinaloa, con la finalidad de suprimir esta violación a los derechos de la infancia mediante la implementación de políticas públicas, acciones, medidas y programas en materia de prevención y combate al trabajo infantil.

Una iniciativa es autoría del diputado César Ismael Guerrero Alarcón, de Morena, y un grupo de ciudadanos y ciudadanas:
Iniciativa que propone adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto tipificar como delito el robo equiparado de vehículos, las acciones dolosas cometidas por el arrendatario en perjuicio del arrendador para combatir el robo equiparado de vehículos arrendados.
Una iniciativa es de la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, del PVEM, que propone adiciones a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que todas las personas gozarán del derecho a la ciudad, entendiéndose a este como un derecho de las colectividades, con el cual se pretende lograr la igualdad, sustentabilidad justicia social, participación democrática respeto a la diversidad cultural y étnica.
Una Iniciativa es de la diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa y la Ley de Salud del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto impulsar diversas estrategias por parte de las autoridades educativas y sanitarias estatales, que permitan informar y orientar a las y los niños acerca de los riesgos que representa la diabetes infantil con el fin de prevenir este tipo de casos.

INICIATIVAS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS
Iniciativa de las y los ciudadanos sinaloenses María Alejandra Román Arenas, Klaire Yuquely Guerrero López y Álvaro Humberto Valencia Rodríguez, que propone adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto regular los altos índices de consumo de los dispositivos electrónicos en las dinámicas familiares así como el uso en el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.
Iniciativa de las ciudadanas y ciudadanos Marlene Angelina León Fontes, Rosa Imelda Díaz Neris, Sibely Cañedo Cázares, Martha Beatriz Vega Ruiz y los ciudadanos Alejandro Sicairos Rivas y Jesús Bustamante Rivera, que propone reformas a la Ley de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
Tiene por objeto crear la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dentro de la estructura orgánica de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Iniciativa de la ciudadana Lourdes Érika Sánchez Martínez que propone reformas y adicionar a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto modificar la denominación de la Comisión de Equidad, Género y Familia para que quede como Igualdad, Género, Diversidad Sexual e inclusión, y la creación de una nueva Comisión de Familia, Niños y Adolescentes.

Iniciativa de los ciudadanos César Abraham Cuadras López, Manuel Efrén Siú Quevedo, Julio César Sánchez Carbot, Fredy Cárdenas Contreras y Carlos Urías Espinoza, que propone reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer disposiciones que permitan fomentar las actividades de siembra y cosecha de recursos acuícolas, regular los laboratorios de producción, el traslado de los recursos pesqueros y acuícolas, y los puntos de verificación sanitaria.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Angostura es sede del primer Festival Deportivo del Deporte Adaptado

Publicado

on

Por

La Unidad Deportiva de Alhuey llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, como preparación rumbo al estatal.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria, se llevó a cabo el primer festival del deporte adaptado, organizado en Angostura, específicamente en la Unidad Deportiva de Alhuey, como preparación rumbo al estatal. En el evento se contó con la asistencia de atletas y entrenadores de Culiacán, Salvador Alvarado y Guasave.

Las delegaciones participaron en distintas pruebas de atletismo, como velocidad, salto de longitud, así como lanzamientos de bala, disco y jabalina, siendo este festival, un espacio en el que los atletas muestran sus aptitudes, lo que permite que lleguen con mucha más seguridad a la próxima competencia estatal, gracias al fomento de la convivencia entre los participantes.

El Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se encuentra muy interesado en seguir impulsando el deporte paralímpico, ya que Angostura es semillero de talentos en este ramo, por lo que instruyó al personal del Instituto de Cultura Física y el Deporte de Angostura, que se encargaran de brindar una agradable experiencia a los participantes de este evento fomentando inclusión y solidaridad en el deporte de la región.

Los entrenadores de las delegaciones destacaron su agradecimiento al mandatario municipal por las facilidades para que este festival se llevara a cabo. Destacaron que este tipo de encuentros no solo promueven la activación física, sino que también brindan oportunidades competitivas para los participantes con discapacidad.

Hicieron entrega de medallas a los participantes, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, el Director del IMDANG, José Albino Soberanes, el subdirector del instituto, Óscar Daniel Sánchez y el entrenador del deporte adaptado en el municipio de Angostura, Martín Astorga.

Como invitados especiales se contó con la presencia de Francisco Javier Galarza Meraz, presidente de la Asociación del Deporte Especial, Luis Carlos López Valenzuela, participante en los Juegos Paralímpicos de París, en la pasada edición, en lanzamiento de disco y bala, así como Pauleth Mejía Hernández, quien también tuvo una excelente participación en París, Francia.

Continúe leyendo

Deportes

Clausura de la Liga Infantil de Futbol en Angostura: Los Colorados se coronan campeones en emocionante final

Publicado

on

Por

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Angostura, Sinaloa, a 21 de junio de 2025.– Este viernes se realizó la clausura de la Liga Infantil de Futbol en el Campo Deportivo FOVISSSTE, en la Cabecera Municipal, donde el equipo Los Colorado se proclamó campeón tras una vibrante final frente a Coralillos, que se definió en tanda de penales.

Las familias se reunieron para apoyaron con algarabía a los pequeños futbolistas. La final culminó con una dramática serie de penales que dio la victoria a Los Colorados.

Durante la ceremonia de premiación, José Albino Soberanes Rubio, director del Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte de Angostura, dirigió un mensaje a nombre del Presidente Municipal Alberto “El Capy” Rivera, destacando el compromiso del alcalde con el impulso al deporte desde la niñez, como herramienta fundamental para la formación de valores y una vida saludable.

Participaron en la entrega de reconocimientos, Oscar Daniel Sánchez, subdirector del IMDANG, Jesús Ramón Sánchez López, presidente de la Liga, Rubén Ramos, promotor deportivo, Silas Uriarte Olivas, presidente del Club Atlético.

Los premios individuales a los jugadores más destacados del torneo se los llevaron, Dereck Salido, como campeón goleador y Joseph López, como mejor portero.

El evento reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo deportivo infantil, celebrando no solo a los ganadores, sino a todos los participantes por su dedicación y empeño.

Continúe leyendo

Locales y estatales

”El lunes inicia periodo extraordinario de sesiones para impulsar reformas en materia de seguridad, telecomunicaciones, desaparición forzada”: Imelda Castro

Publicado

on

Por

“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 de 2025.— Será el próximo lunes 23 de junio cuando el Congreso de la Unión inicie el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones para impulsar una agenda bastante cargada que incluye la expedición de 5 leyes e implica también reformas de diversos ordenamientos con más de 25 cuerpos normativos e instrumentos internacionales.
Así lo señaló al término de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de este viernes 20 de junio la senadora de la república Imelda Castro Castro, vicepresidenta de la Mesa Directiva, quien precisó que dicho periodo concluye el miércoles 2 de julio.
Entre las leyes que se habrán de expedir se cuenta la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la ley para eliminar trámites burocráticos, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la expedición de la Ley General de la Guardia Nacional.
“Esta convocatoria a realizar el primer periodo extraordinario de esta LXVI Legislatura implica también reformas a diversos ordenamientos que incluyen más de 25 leyes, por lo que van a ser días intensos de trabajo en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República”, destacó la senadora sinaloense.
Este proceso incluye reformas en el tema de desaparición forzadas de personas, desaparición por particulares, La Ley de Población, para garantizar el derecho a ser buscado, que ha sido la reforma más consultada en la historia de este país.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com