Nacional e Internacional
Día Mundial del SIDA: ¿Cuáles son los síntomas?
Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida, este día, gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH.

Ciudad de México a 01 de diciembre del 2023.- Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. En 2023 el lema es Que lideren las comunidades. Dado que el cambio no depende de un momento, sino de un movimiento, el mensaje «Dejemos que las comunidades lideren» no solo sonará un día. Estará en el centro de las acciones que se desarrollarán a lo largo de noviembre, entre ellas la publicación del Informe del Día Mundial del Sida a finales de noviembre, llegará a su punto más alto el 1 de diciembre coincidiendo con el Día Mundial del Sida, y seguirá resonando a lo largo de todo diciembre y más adelante.
Las personas con VIH generalmente no tienen síntomas inmediatamente, por lo que pueden no saber que tienen el virus. Pueden pasar años hasta que tengas síntomas de VIH y el virus te haga sentir enfermx.
Los primeros síntomas del VIH.
Usualmente, las personas que se contagian de VIH (que en inglés se conoce como HIV) se ven y se sienten completamente sanas durante mucho tiempo después de haberse infectado. Para que una persona tenga síntomas del VIH, se puede tardar 10 años o más. Incluso puede tomar mucho más tiempo para las personas que toman medicamentos para el VIH. Por eso es tan importante hacerte los exámenes del VIH regularmente, en especial si has tenido sexo sin protección o compartido agujas. El tratamiento para el VIH también puede ayudar a mantenerte saludable y puede hacer que tengas menos chance -o ninguno- de contagiar a otras personas de VIH durante el sexo.
Las primeras 2 a 4 semanas después de contagiarte de VIH, puedes sentir algo de fiebre, dolor y malestar. Estos síntomas -similares a los de la gripe-, son la primera reacción de tu cuerpo a la infección. Durante está etapa, hay mucha cantidad de virus en tu cuerpo, por lo que es muy fácil transmitirlo a otras personas. Los síntomas del VIH solo duran unas semanas y después de eso usualmente no vuelves a tener síntomas por años. Sin embargo, puedes transmitir el VIH a otras personas sin importar si tienes síntomas o no, o si te sientes enfermx o no.
Los síntomas tardíos del VIH/SIDA
El VIH destruye las células del sistema inmunitario llamadas células CD4 o células T. Si no tienes células CD4, para tu cuerpo es muy difícil combatir las enfermedades. Esto hace que tengas más chances de enfermarte gravemente por infecciones que normalmente no te harían daño. Con el tiempo, el daño que el VIH hace en tu sistema inmunitario causa el SIDA.
Una persona tiene SIDA cuando sufre infecciones raras (llamadas oportunistas) o ciertos tipos extraños de cáncer, o cuando ha perdido cierto número de células CD4. En general, si no recibes tratamiento, esto sucede más o menos 10 años después de contraer el VIH. El tratamiento para el VIH puede hacer que el SIDA aparezca mucho tiempo después, o prevenirlo por completo.
Los síntomas del SIDA incluyen:
- aftas (una capa espesa y blanca en tu lengua o boca)
- dolor de garganta
- infecciones por hongos fuertes
- enfermedad pélvica inflamatoria crónica
- tener infecciones fuertes muy seguido
- sentir mucho cansancio, mareos y aturdimiento
- dolores de cabeza
- perder mucho peso rápidamente
- tener moretones con más facilidad de lo normal para ti
- diarrea, fiebre o sudores nocturnos durante mucho tiempo
- glándulas inflamadas o duras en tu garganta, axilas o ingle
- episodios de tos seca y profunda
- sensación de falta de aire
- bultos o manchas color violeta o azul en tu piel o boca
- sangrado de la boca, la nariz, el ano o la vagina
- erupciones en la piel
- sentir las manos o los pies dormidos, perder el control de tus músculos y reflejos, no poder moverte y perder fuerza en tus músculos
Nacional e Internacional
Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical
Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025. – Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.
Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.
El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.

Nacional e Internacional
Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial
La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.
El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.
“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.
Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.
La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Nacional e Internacional
Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas
Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.
Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.
“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.
Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.
Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.
“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.
La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
