Connect with us

Locales y estatales

El deporte es fundamental para consolidar la formación de valores entre los jóvenes: Rocha.

Publicado

on

El mandatario estatal inauguró la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte en Mazatlán, acompañado de la directora de CONADE Ana Gabriela Guevara.

Mazatlán, Sinaloa, 03 de agosto del 2023.- Al inaugurar la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), el gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Ana Gabriela Guevara y del director general del Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física Julio César Cascajares Ramírez, destacó la importancia que tiene el deporte en el desarrollo de las y los jóvenes al explicar que la práctica de alguna actividad deportiva forma valores, por lo que mencionó que se debe tratar al tema con una mayor equidad e inclusión.

“Para mí es fundamental y es una de las cosas que se han implementado como la equidad y que se ha tomado en cuenta en la Constitución, al deporte no hay que verlo como la cara bonita, como la portada, hay que verlo como el contenido, es decir, el deporte tiene contenido, ya lo dije ahorita, el deporte forma valores”, dijo.

En cumplimento al desarrollo para el deporte en la juventud sinaloense, el ejecutivo estatal aseguró que se está llevando a cabo la construcción de una alberca olímpica y una fosa de clavados para Culiacán y una cancha con dimensiones olímpicas para patinadores y para Mazatlán distintas ciclovías que conecten a once universidades del municipio.

“Es un compromiso que he hecho delante de ustedes, vamos a hacerles una alberca olímpica en Culiacán, una fosa de clavados y vamos a hacer una cancha de Skateboard con todas las dimensiones olímpicas y vamos a partir del punto y vamos a ir a las once universidades con ciclovías”, agregó.

Por su parte, la también presidenta de SINADE Ana Gabriela Guevara, refrendó su compromiso con el deporte y mencionó que en este sexenio liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el deporte nacional ha recibido un impulso de gran importancia para el desarrollo de más deportistas, obteniendo un diálogo permanente para continuar el mejoramiento de este tema.

“El entorno de la cultura física y el deporte nacional que se ha mantenido dinámico y con plena identidad que genera cada vez más encuentros y desencuentros a diferencia de administraciones pasadas, ahora se ha obtenido un diálogo permanente que reivindica nuestra labor de cada integrante del SINADE, hemos puesto el interés nacional por encima de cualquier interés mezquino de unos cuantos que han pretendido desacreditar el trabajo y en contraste, los resultados que son más que evidentes”, aclaró.

En este evento también estuvieron presentes el alcalde de Mazatlán Edgar Augusto González Zatarain, el secretario general del SINADE Adolfo Fierro Rodríguez, el secretario técnico del SINADE José Luis Rodríguez González, el representante de la Secretaría de Educación Pública Israel Ramírez, la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano Liliana Suárez Carreón, el presidente de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte Juan Bautista Gómez Moreno y la paratleta en la especialidad de Campo, medalla de oro en el Campeonato Mundial de Para-atletismo Paris 2023 Rosa María Guerrero Cázares, además de la presencia de las y los representantes del deporte de distintas entidades del país.

Locales y estatales

La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio

Publicado

on

Por

Durante el acto cívico, se destacó la importancia de la educación y se fortalecieron acciones a favor de la infraestructura escolar.

La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.– En un ambiente de civismo y compromiso con la educación, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó el programa Lunes Cívico en la comunidad de La Misión, donde reafirmó que la educación es el principal motor del desarrollo social y el camino para construir un mejor futuro para el municipio.

Durante el acto, el alcalde exhortó a los alumnos de la escuela primaria Rafael Buelna a continuar con dedicación sus estudios, subrayando que el esfuerzo y la disciplina serán las bases para que en el futuro se conviertan en profesionistas que contribuyan al bienestar y progreso de Mocorito.

“La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad en la que vivimos. Niños, los invito a seguir estudiando con entusiasmo; de ustedes surgirán los profesionistas que harán mucho por nuestro municipio”, expresó Parra Melecio ante estudiantes, docentes y padres de familia.

Como parte del evento, el presidente municipal inauguró una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, al ofrecer un espacio más adecuado para actividades académicas, deportivas y culturales, aun en condiciones climáticas adversas.

Además, se llevaron a cabo actividades de reforestación con la participación de alumnos y maestros, en el marco de una jornada que también promueve el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica desde las aulas.

En su mensaje final, Enrique Parra Melecio reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos y seguros que fortalezcan la formación integral de la niñez mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre

Publicado

on

Por

La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.

Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.

En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.

“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.

La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”

Publicado

on

Por

El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.

El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.

Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.

El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.

Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:

“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.

Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com