Connect with us

Locales y estatales

“El próximo 2 de junio, el PAS, el partido que extrae los recursos de la Universidad, perderá su registro”; Enrique Inzunza

Publicado

on

Imelda Castro y Enrique Inzunza recorren el Tianguis de la Nakayama, el sector Barrancos y la 22 de diciembre

Culiacán; 22 de abril de 2024.- Con la idea de arrasar en las urnas y no con poquitos votos, para darle continuidad a la Cuarta Transformación, los candidatos al Senado Imelda Castro y Enrique Inzunza, siguen recorriendo las calles de Culiacán, desde temprano visitaron a los tianguistas de la Nakayama, y tocaron puertas casa por casa en las colonias Barrancos y 22 de Diciembre.

“Con la gente hasta donde tope”, así lo señala Enrique Inzunza. Durante estos recorridos los aspirantes constatan que los gobiernos morenistas van por la ruta correcta y mediante la interacción con la ciudadanía, conocen las expectativas del segundo gobierno de cuarta transformación que encabezará la Dra. Claudia Sheinbaum.

En atención a Medios de Comunicación el candidato Enrique Inzunza, aseguró que debido a estimaciones estadísticas, el Partido Sinaloense, mejor conocido como el PAS no logrará más de uno por ciento en la presente elección, con esto estaría perdiendo su registro como partido político.
“Pronostico con datos que recogemos del día a día, que el PAS, el partido que extrae los recursos de la Universidad, de las colegiaturas de las y los jóvenes, ese va a perder el registro”; enfatizó Inzunza, candidato al Senado por la República.
El aspirante al Senado por Morena, señaló que su vaticinio es en base a expresiones de la gente, quienes le han manifestado su rechazo a dicho instituto político, principalmente por su intromisión en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

En el tianguis, además de saludar a clientes y tianguistas el candidato recogió varias muestras de agradecimiento; la Sra. Carmen Pineda refrendó su convicción por la 4T, “Estamos con Morena porque es buen partido” o el señor Enrique Soto; “¡Yo soy López-Obradorista!”. Así mismo se les hizo una invitación a votar cinco de cinco, porque Morena siempre va a gobernar por el bien de todas y todos, priorizando a los pobres.

Durante su recorrido por el Fraccionamiento Barrancos; el Sr. Cristian Canizales, señaló a los aspirantes la necesidad de convencer a los 14 millones de nuevos electores y aseguró tener más de 100 votos seguros para los morenistas; por otra parte solicitó el acercamiento a los bancos de sangre para crear conciencia de la donación de sangre. También se escuchó el comentario “Van a ganar de vuelta”.

Y los simpatizantes morenistas de las calles de la 22 de Diciembre no se quedaron atrás recibiendo contentos a los próximos Senadores, expresándoles su alegría de tenerlos de visita y afirmando su triunfo, “Morena va a ganar porque es el único partido que ha hecho mucho, se a visto el cambio”, argumento Laura Olivia.

Al rayo del sol, trabajando en la obra, el señor Francisco Salgado pidió agregar a la playlist ‘Travesía cívica’, la canción
‘La última vuelta’ con Carlos y José; y la Sra. Modesta López pidió agregar la canción ‘Modesta Ayala’.

Otras canciones que se agregaron a la playlist de Travesía Cívica son:
-‘Tragos amargos’, de Ramón Ayala pedida por el Sr. Gilberto gaxiola.
-‘Amor Eterno’, solicitada por Josefina Angulo.
-‘La Boda del Huitlacoche’ pedida por Carmen Pineda y ‘El Andariego’ a petición del señor Enrique Soto.

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Confirman fechas para apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Publicado

on

Por

Inicia el 19 de septiembre en zonas estuarinas, con fechas escalonadas para diferentes regiones para asegurar sostenibilidad.

Mazatlán, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– Durante una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, autoridades federales y estatales definieron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano.

El encuentro fue encabezado por Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y Víctor Manuel Vidal Martínez, director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). También participó la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, quien destacó la importancia del consenso alcanzado entre autoridades y pescadores.

Las fechas establecidas para el levantamiento de la veda son las siguientes:

  • 19 de septiembre: Apertura en sistemas lagunares estuarinos de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, zonas donde la pesca se realiza principalmente en comunidades ribereñas.
  • 28 de septiembre: Inicio de la temporada en aguas marinas del Pacífico Mexicano para flotas de mediana y gran altura, con excepción del Alto Golfo de California.
  • 14 de octubre: Apertura en el Alto Golfo de California, basada en criterios técnicos y biológicos para garantizar el aprovechamiento responsable del recurso.

Estas medidas buscan equilibrar la conservación de la especie durante su etapa de crecimiento con la reactivación económica de las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad.

Además, estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora y Nayarit, así como dirigentes de los principales organismos nacionales del sector pesquero, incluyendo a la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP), la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com