Locales y estatales
En Sinaloa, ya se cumplió el compromiso de cero aulas de cartón: Quirino
Además hizo entrega de mobiliario nuevo por un valor de 10 millones de pesos para 32 escuelas que resultaron afectadas por las lluvias.

Ejido Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa, a 21 de agosto de 2020.- En Sinaloa ya no existen aulas de cartón, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel al inaugurar dos nuevos planteles en el municipio de Ahome, uno de ellos en la comunidad rural Nuevo San Miguel, y el otro en una colonia popular de la ciudad de Los Mochis, donde se invirtieron alrededor de seis millones de pesos entre ambos.
En este marco, el mandatario estatal también hizo entrega de diverso mobiliario para un total de 32 escuelas de los municipios de Ahome, Angostura, Culiacán, El Fuerte y Navolato, con una inversión de 10 millones 126 mil pesos, que resultaron afectadas con las inundaciones generadas por la pasada depresión tropical 19-E.
“Se ha cumplido cabalmente con el compromiso de que no haya aulas de lámina ni de cartón, y esta telesecundaria es un ejemplo real de la transformación que puede haber en la dignidad de niños, de las niñas”, destacó el gobernador al entregar la Telesecundaria Número 357C, del ejido Nuevo San Miguel, donde anteriormente los alumnos recibían sus clases en el interior de un gimnasio.
Este nuevo plantel se construyó en un mes, y consta de dos aulas refrigeradas, con nuevo mobiliario, además de la dirección y los servicios sanitarios, donde se invirtieron dos millones de pesos, informó por su parte el director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Álvaro Ruelas Echave.
“Esta no es una obra más, es una gran inversión, porque es apostarle a lo más importante, que es a la formación de niñas, niños, jóvenes, para que tengan las herramientas y los medios necesarios para superarse y entrar a un mundo de mucha competencia”, dijo Ordaz Coppel.
El gobernador del estado destacó que no obstante las clases iniciarán este lunes en su modalidad a distancia, debido a la contingencia sanitaria del COVID, su gobierno a través del ISIFE trabaja en la rehabilitación de las escuelas para que los estudiantes cuenten con mejores instalaciones una vez que regresen a las clases presenciales, cuando Sinaloa alcance el color verde del semáforo epidemiológico de Salud.
Posteriormente, el mandatario estatal, quien fue recibido por el secretario del Ayuntamiento de Ahome, Juan Francisco Fierro Gaxiola, se trasladó a la colonia Urbivilla del Rey, en Los Mochis, para entregar también un nuevo plantel, que se trata de la Escuela Secundaria Federal No. 5, de cuatro aulas, dirección, baños, pórtico de acceso y cerca perimetral, donde se invirtieron 3.8 millones de pesos.
Fue en este evento donde se hizo la entrega simbólica del mobiliario para las 32 escuelas afectadas por las inundaciones, siendo ésta una de ellas precisamente, por lo que su directora, Ana Avena Gastélum, le agradeció al gobernador Quirino Ordaz Coppel este doble apoyo.
En este mismo sentido, el secretario del Ayuntamiento, Juan Francisco Fierro, quien llevó la representación personal del alcalde, Manuel Guillermo Chapman Moreno, también hizo extensivo este agradecimiento hacia el mandatario estatal por el apoyo hacia la educación.
“La verdad es que estamos muy agradecidos señor gobernador, por la inversión en infraestructura escolar que nos entrega el día de hoy, y en Ahome coincidimos con la política de usted, de que la educación es algo muy importante, pues cada niño en una escuela es como una semillita sembrada”, dijo.
También acompañaron al gobernador del estado, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, y el propio director del ISIFE, Álvaro Ruelas Echave.
Locales y estatales
Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre
La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.
Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.
En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.
“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.
La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

Locales y estatales
Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”
El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.
El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.
Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.
El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.
Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:
“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.
Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.
Entretenimiento
Luisito Comunica alza la voz tras amenaza a hija de rescatista de animales
El influencer expresó su indignación y solidaridad con la asociación Seres Libres, luego de que una de sus colaboradoras denunciara amenazas contra su hija.

27 de octubre de 2025.- El creador de contenido Luisito Comunica se pronunció en redes sociales tras conocer que la hija de una rescatista de la organización Seres Libres recibió amenazas de muerte, hecho que ha causado indignación entre defensores de los animales y usuarios de internet.
“Está culerísimo que por tu labor estés pasando por esto”, escribió el influencer, lamentando que en México aún ocurran este tipo de situaciones contra personas que dedican su vida a proteger a seres indefensos.
La asociación Seres Libres se ha destacado por rescatar y rehabilitar animales víctimas de maltrato y abandono, logrando impactar positivamente en la comunidad con sus campañas de concientización y adopción responsable.
En redes sociales, usuarios se han unido al llamado de apoyo hacia las rescatistas, pidiendo justicia y seguridad para quienes trabajan en la protección animal. “Ellas han hecho mucho por los animalitos, ahora nos toca hacer algo por ellas”, se lee en uno de los mensajes que circulan en plataformas digitales.
Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras la organización y sus seguidores exigen una investigación que garantice la seguridad de la familia afectada y de todas las personas que integran Seres Libres.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
