Locales y estatales
Encabeza el gobernador Rocha acto de incineración de narcóticos y destrucción de objetos del delito
 
																								
												
												
											Agradece el mandatario estatal el gran respaldo y coordinación interinstitucional en acciones para restaurar la paz de los sinaloenses.

Ejido Los Becos, Culiacán, Sinaloa, a 23 de julio de 2025.- Al encabezar el acto de incineración de drogas y destrucción de diversos objetos del delito decomisados en los recientes operativos de seguridad, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció el trabajo coordinado que se realiza como nunca antes en la historia de Sinaloa por parte de las fuerzas federales, tanto del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía Federal Ministerial, en apoyo a las corporaciones estatales y municipales para garantizar la seguridad en el estado.
El mandatario estatal asistió por tercera ocasión a un predio ubicado en el ejido Los Becos, al sur de Culiacán, lugar donde la Fiscalía General de la República realiza de manera periódica la incineración de drogas, y en esta ocasión también participó la Fiscalía General del Estado, pues por primera vez se procedió a la destrucción de mil 652 cámaras de videovigilancia clandestinas, que han sido retiradas de la vía pública.
“Así se cuantifica el trabajo diario que realizan ustedes, y eso nosotros lo agradecemos porque ayuda a combatir la delincuencia, a bajarle al tema de la inseguridad y los sinaloenses estamos muy agradecidos por lo que hacen, esto es producto de un trabajo intenso interinstitucional como nunca, de buena coordinación, y eso es muy importante”, reconoció el mandatario estatal.
El gobernador Rocha también hizo un agradecimiento al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; y al comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés , por la visita que hicieron a Culiacán el pasado domingo, para dar seguimiento a la estrategia de seguridad que se lleva a cabo de manera coordinada en Sinaloa por instrucciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
“A cada una y a cada uno de ustedes les tengo que agradecer el trabajo que hacen, esto que tenemos aquí es obra de su trabajo, que andan en el riesgo, que están ayudándole mucho a Sinaloa”, les reiteró el gobernador del estado a los elementos de seguridad tanto federales como locales que se dieron cita en el acto de incineración.

El responsable de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, Víctor Luis Soto Leyva, informó que en esta ocasión se procedió a la incineración de 236 kilogramos de cocaína, 301 kilos de metanfetaminas, 79 litros de cristal, 2 toneladas 55 kilos de mariguana y 457 kilogramos de diversos narcóticos y sustancias tales como plantas de amapola, lactosa, diacetilmorfina y resina de Cannabis. Al mismo tiempo también se destruyeron 186 maquinitas tragamonedas y 270 objetos de delito, como chalecos con placas balísticas, porta cargadores, cascos, vestimenta táctica y centrifugadoras.
En su oportunidad, la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, agradeció la facilidad que otorgó la FGR para en este mismo acto proceder a la destrucción de mil 652 cámaras de videovigilancia clandestinas, que forman parte de un total que 2 mil 500 que han sido retiradas de la vía pública, mientras que el resto serán destruidas posteriormente una vez que concluyan los procesos de investigación que se abrieron una vez que fueron desmanteladas por las autoridades.
También acompañar al gobernador Rocha el comandante de la Novena Zona Militar, general Porfirio Fuentes Vélez; el comandante de Cuarta Región Naval, vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; el coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, general Francisco Alvarado Terán; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván Álvarez Salgado; y el secretario de Seguridad Pública, general Oscar Rentería Schazarino.

Locales y estatales
Sinaloa destaca en crecimiento económico: supera cinco veces el promedio nacional en 2025
 
														El estado se posiciona en el quinto lugar a nivel nacional gracias al impulso del sector primario y a una economía sólida y diversificada.

Culiacán, Sinaloa, 30 de octubre de 2025.- Sinaloa continúa avanzando como una de las economías más fuertes del país, al registrar un crecimiento del 2.8% en el primer semestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, superando ampliamente el promedio nacional de 0.4%.
El secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que estos resultados son muestra del esfuerzo conjunto entre ciudadanía, productores y gobierno estatal.
“Estos números reflejan el trabajo de las y los sinaloenses, y el compromiso del gobierno estatal para fortalecer la economía, el empleo y la productividad en cada región del estado”, expresó.
Durante el segundo trimestre, el crecimiento fue de 2.3%, ubicando a Sinaloa como la sexta entidad con mayor avance en el país. El sector primario, con un incremento de 32.5%, se consolidó como el motor principal del desarrollo económico local, impulsando también a los sectores industrial y de servicios.
En el primer trimestre del año, Sinaloa había liderado el crecimiento económico nacional con un 9.5% respecto al cierre de 2024, y un 4.0% anual comparado con el mismo periodo del año anterior.
Estos resultados, afirmó Castro Meléndrez, son consistentes con la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo, que busca mantener el crecimiento por encima de la media nacional, generar empleos y elevar la calidad de vida de las familias sinaloenses.
El INEGI reconoció a Sinaloa como una de las entidades con mayor estabilidad económica, destacando su capacidad de mantener un ritmo de expansión sostenido pese al entorno nacional de bajo crecimiento.

Locales y estatales
Atención humanista a desplazados, prioridad del gobierno de Sinaloa
 
														SEBIDES encabeza la 5ta reunión de la Comisión Intersecretarial para coordinar apoyos y soluciones duraderas a familias desplazadas.

Culiacán, Sinaloa, a 30 de octubre de 2025.- Siguiendo las indicaciones del gobernador Rubén Rocha Moya de brindar atención humanista a las personas desplazadas, el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Omar López Campos, encabezó la 5ta reunión de la Comisión Intersecretarial de Atención al Desplazamiento Forzado Interno del estado de Sinaloa, en la que se presentaron avances y acuerdos para apoyar a las familias en esta condición.
Durante el encuentro, se destacó que entre el 29 de agosto y el 14 de octubre, SEBIDES atendió a 2,107 familias, proporcionando 10,739 apoyos, incluyendo despensas, kits de limpieza y bebés, agua embotellada, enseres domésticos, equipos médicos, cobijas, catres y láminas galvanizadas.
Otras dependencias presentaron acciones complementarias:
- Administración y Finanzas: presupuesto de 75 millones de pesos destinado principalmente a obras de vivienda y asistencia social.
- Pesca: programas de apoyo a pescadores y Bienpesca.
- Agricultura y Ganadería: programas de apoyo a proyectos de mujeres y adquisición de sementales, disponibles en diciembre con prioridad para desplazados.
- Salud: atención médica en unidades estatales, coordinación con IMSS e ISSSTE, Línea de Salud Mental y envío de medicamentos y sueros.
- Educación: instalación de preescolar con aulas móviles en Mazatlán, inscripción de niños y jóvenes en planteles de primaria y secundaria, y seguimiento de casos de educación en línea.
- SEMUJERES: atención a niñas y mujeres en Centros Libre, cursos de cuidado y autocuidado, asesoría jurídica y psicológica, y seguimiento de casos de violencia familiar o sexual.
- Obras Públicas: ejecución de obras por más de 44.3 millones de pesos en diversos municipios, incluyendo infraestructura eléctrica, terracerías, muros de contención, red de agua potable y techumbres en fraccionamientos donde habitan familias desplazadas.

El secretario López Campos subrayó que el gobierno mantiene una atención prioritaria y humanista hacia los desplazados, coordinando recursos y acciones intersecretariales para garantizar sus derechos y bienestar.
Locales y estatales
Legisladoras de Sinaloa abordan estrategias para fortalecer el campo mexicano
 
														Diputadas de diferentes fuerzas políticas coinciden en la necesidad de soluciones inmediatas para reactivar la productividad agrícola en la entidad.

Culiacán, Sinaloa, a 30 de octubre de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, legisladoras de diversas fuerzas políticas se pronunciaron a favor del sector agrícola sinaloense y debatieron sobre estrategias para rescatar la producción y el liderazgo histórico del estado como granero de México.
La diputada del PAN, Roxana Rubio Valdez, informó que visitó a productores en protesta para conocer sus necesidades y presentó un plan de trabajo que incluye recuperar financiamiento con créditos accesibles, restablecer programas de apoyo productivo, fomentar la tecnificación y sustentabilidad, promover la soberanía alimentaria y aplicar políticas de equidad rural con enfoque de género y atención a jóvenes del campo.
Por su parte, la diputada del PRI y presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, destacó el nuevo Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercados y Comercialización del maíz anunciado por el gobierno federal, señalando que es un paso hacia la rectificación de políticas previas. Reiteró que el grano de Sinaloa tiene alto potencial para recuperar su posición como líder nacional, siempre que se otorguen los apoyos necesarios y se resuelvan adeudos pendientes.
La diputada de Morena, Arely Berenice Ruiz López, señaló que el campo sinaloense enfrenta dificultades por causas globales que afectan el precio del maíz y explicó las medidas implementadas por el gobierno federal para proteger a los agricultores, incluyendo precios de referencia, acuerdos directos con la industria y certeza jurídica y económica a los productores mediante el Sistema Mexicano de Ordenamiento y Comercialización del Maíz.
Las legisladoras coincidieron en que los productores sinaloenses han mostrado compromiso y capacidad de trabajo, y que con respaldo institucional adecuado, el campo puede recuperar su fortaleza y competitividad. También destacaron que las protestas actuales reflejan el interés de los agricultores por continuar produciendo y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.

Se hizo un llamado al diálogo constructivo entre autoridades federales y productores, para implementar medidas que incluyan financiamiento accesible, precios justos, pagos oportunos y programas que garanticen la rentabilidad de la actividad agrícola.
- 
																	   Columnas4 años ago Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso. 
- 
																	   Entretenimiento4 años ago Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!. 
- 
																	   Locales y estatales5 años ago Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy 
- 
																	   Locales y estatales6 años ago Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano” 
- 
																	   Entretenimiento6 años ago Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi 
- 
																	   Entretenimiento5 años ago Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial. 
- 
																	   Locales y estatales7 años ago Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas 
- 
																	   Entretenimiento5 años ago Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro. 

